Hola comis. A ver, durante este tiempo llevo alimentando la montura y el portatil con un convertidor de corriente que iba enchufado al coche.
Pero claro, esto me supone que algún día me pueda llevar un susto y no me arranque el coche. Además a veces se me desconecta. Por eso, me gustaría comprar una batería que me durara toda la noche con todo esto puesto:
- Montura Orion Sirius.
- Portatil Dell Studio 1745 (si, el de 17'' pero teniendo este no quiero comprarme otro). Según las especificaciones pone:
INPUT: 100-240V - 1.5A(1.5A) 50-60 Hz
OUTPUT: 19.5V(19.5V) -- 4.62A(4.62A)
El convertidor de corriente que tengo es uno de 12 a 220.
- Batería modificada canon 400d (salida de mechero)
- Cinta calentadora (esta lleva salida de mechero)
Me gustaría comprarme una batería o lo que me recomendeis que pueda enchufar todo esto.
Lo que había pensando es adquirir una batería de coche de unos 55Ah mas o menos. Tened en cuenta que puedo conectar las pinzas que saca del convertidor de corriente a la batería y de ahí sacar 4 tomas de corriente normales. Ahora, ¿Cómo conecto los la cámara modificada y la cinta calentadora?.
Que me aconsejais para que pueda llevar todo esto en orden y si puede ser sin un consumo superior a los 100€.
Siento el tocho pero es que esto ya me es de vital importancia.
Muchas gracias de antemano. Un saludo!
Recomendación Batería para mi equipo astrofotografía.
Recomendación Batería para mi equipo astrofotografía.
Mensajepor fulgor » 26 Ene 2012, 16:41
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.
www.deviajeconmigo.com
www.deviajeconmigo.com
Re: Recomendación Batería para mi equipo astrofotografía.
Mensajepor Rolo » 26 Ene 2012, 17:01
Hola Fulgor
Yo la que uso, para las cintas calentadoras, es esta; de NorAuto, después de varias horas de uso, al final de la noche compruebo la carga de la batería y aún está en el 100%...
Es un arrancador de Coches, cuesta aproximadamente 60€, y los hay más baratos, en Carrefour tienen permanentemente, y ocasionalmente los encuentras en Lidl...
Si fuese necesario podrías pillarte dos, cada uno viene con su propio cargador, de 220 VAC, a 12VDC, que en un par de horas deja la batería al 100%... Eso si es recomendable nunca dejar que se descargue completamente...
Saludos
Yo la que uso, para las cintas calentadoras, es esta; de NorAuto, después de varias horas de uso, al final de la noche compruebo la carga de la batería y aún está en el 100%...
Es un arrancador de Coches, cuesta aproximadamente 60€, y los hay más baratos, en Carrefour tienen permanentemente, y ocasionalmente los encuentras en Lidl...
Si fuese necesario podrías pillarte dos, cada uno viene con su propio cargador, de 220 VAC, a 12VDC, que en un par de horas deja la batería al 100%... Eso si es recomendable nunca dejar que se descargue completamente...
Saludos

No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Prismáticos Celestron 15x70 + brazo extensor tipo Paragon.
Telescopio: Dobson 16" Estructura construida tipo Teeter con Argonavis
Barlow Celestron Ultima 2x 1,25"
Oculares:
Explore Scientific 14mm 100º - William Optics Swan 40mm - BinoViewer WO. - Baader Hiperion click-Stop Zoom 8-24 mm
Telescopio: Dobson 16" Estructura construida tipo Teeter con Argonavis
Barlow Celestron Ultima 2x 1,25"
Oculares:
Explore Scientific 14mm 100º - William Optics Swan 40mm - BinoViewer WO. - Baader Hiperion click-Stop Zoom 8-24 mm
Re: Recomendación Batería para mi equipo astrofotografía.
Mensajepor fulgor » 26 Ene 2012, 22:52
Hola Rolo. De esas compré una esta semana pasada de 12ah y no me funcionaba. Me duró con el portatil y con la canon modificada menos de 15 minutos. Pues imaginate con el portatil, las cintas calentadoras (2), montura y canon modificada...
Un saludo!
Un saludo!
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.
www.deviajeconmigo.com
www.deviajeconmigo.com
Re: Recomendación Batería para mi equipo astrofotografía.
Mensajepor eb3bjd » 26 Ene 2012, 23:14
Una batería normal de coche no te va a servir y menos de 55ah piensa que solo la puedes descargar un 30% a partir de ahí te la cargas.
Para todo lo que llevas necesitas una batería de descarga profunda AGM o Gel mejor la primera aguanta mejor las descargas limite puedes llegar hasta el 80% lo malo es que son caras.
Esto es lo mas barato que he encontrado.
Aquí tienes una de 94ah
http://www.solarmania.es/epages/6251753 ... ducts/3034
aquí otra de 125ah
http://www.bateriamegastore.es/product/DC31
Yo estoy haciendo caja para una de estas dos.
Ora cosa a tener en cuenta es ese convertidos de 12v a 220v deshazte de el es tirar un montón de energía busca uno de 12v a la tensión que necesite tu PC 18/19/20v.
Para todo lo que llevas necesitas una batería de descarga profunda AGM o Gel mejor la primera aguanta mejor las descargas limite puedes llegar hasta el 80% lo malo es que son caras.
Esto es lo mas barato que he encontrado.
Aquí tienes una de 94ah
http://www.solarmania.es/epages/6251753 ... ducts/3034
aquí otra de 125ah
http://www.bateriamegastore.es/product/DC31
Yo estoy haciendo caja para una de estas dos.
Ora cosa a tener en cuenta es ese convertidos de 12v a 220v deshazte de el es tirar un montón de energía busca uno de 12v a la tensión que necesite tu PC 18/19/20v.
Re: Recomendación Batería para mi equipo astrofotografía.
Mensajepor fulgor » 26 Ene 2012, 23:56
eb3bjd escribió:Una batería normal de coche no te va a servir y menos de 55ah piensa que solo la puedes descargar un 30% a partir de ahí te la cargas.
Para todo lo que llevas necesitas una batería de descarga profunda AGM o Gel mejor la primera aguanta mejor las descargas limite puedes llegar hasta el 80% lo malo es que son caras.
Esto es lo mas barato que he encontrado.
Aquí tienes una de 94ah
http://www.solarmania.es/epages/6251753 ... ducts/3034
aquí otra de 125ah
http://www.bateriamegastore.es/product/DC31
Yo estoy haciendo caja para una de estas dos.
Ora cosa a tener en cuenta es ese convertidos de 12v a 220v deshazte de el es tirar un montón de energía busca uno de 12v a la tensión que necesite tu PC 18/19/20v.
Joe, pues si que... Esa vale pasta, si...
El convertidor ya no puedo deshacerme de el porque ya lo tengo al menos 5 ó 6 meses y lo he usado bastante la verdad...
El ordenador me chupa 19.5V. ¿Me pillo uno de 20 entonces?
Bueno, tendré que ahorrar más aún...
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.
www.deviajeconmigo.com
www.deviajeconmigo.com
- mavago
- Mensajes: 777
- Registrado: 05 Oct 2006, 23:00
- Ubicación: Villar de Chinchilla-Albacete
- Contactar:
Re: Recomendación Batería para mi equipo astrofotografía.
Mensajepor mavago » 27 Ene 2012, 00:17
Yo uso una caja de herramientas de esas gigantes de los chinos, con dos baterias una para la eq6 y otra para el portatil, alimentando este con un convertidor para coche de esos con toma de mechero y salidas desde 15 a 24 v, y me funcionan perfectamente toda la noche.
Re: Recomendación Batería para mi equipo astrofotografía.
Mensajepor fulgor » 27 Ene 2012, 00:38
¿Qué baterías usas mavago?
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.
www.deviajeconmigo.com
www.deviajeconmigo.com
- mavago
- Mensajes: 777
- Registrado: 05 Oct 2006, 23:00
- Ubicación: Villar de Chinchilla-Albacete
- Contactar:
Re: Recomendación Batería para mi equipo astrofotografía.
Mensajepor mavago » 27 Ene 2012, 02:10
Uso dos baterias para coche de 45 Ah. Una para la eq6 y la refrigeración de la qhy6 y la otra para el portatil y la alimentacion de un hub usb de 7 puertos.
Re: Recomendación Batería para mi equipo astrofotografía.
Mensajepor fulgor » 27 Ene 2012, 02:18
Las tienes las dos de ciclo profundo? Mañana tengo que hacercarme a norauto y al carrefour y echar un vistazo a ver si me pueden informar allí. Que llevo un jaleo con las baterías!
El mejor destino que hay es el de supervisor de nubes, acostado en una hamaca mirando al cielo.
www.deviajeconmigo.com
www.deviajeconmigo.com
Re: Recomendación Batería para mi equipo astrofotografía.
Mensajepor Rolo » 27 Ene 2012, 09:23
El caso es que los arrancadores de coches usan esas baterías de Gel, de hecho, a mi se me rompió un cargador, por dejar que se descargara completamente, lo desarmé para comprar la batería nueva y cuando vi los precios en internet, que se supone que puedes encontrar más barato,y no bajaban de los 100€; se fue todo a la basura y cargador nuevo en NorAuto por 60 leuretes...
Lo que si es importante es la primera carga, que se tira cerca de 48hrs, para cargar completamente.... a lo mejor fue eso lo que te ocurrió... y por eso además te comenté que por el consumo que tienes, quizás deberías pensar en dos arrancadores.
Yo tengo un portátil Mac (Apple), y para estos bichos no hay alimentadores de mechero, por lo que estoy obligado a usar un inverter (transformador de 12VDC a 220VAC), y aún así el arrancador de NorAuto me dura toda la noche, y apenas consume el 50% de la carga de la batería... También puede ser que el que compraste estuviese defectuoso... aún así insisto que lo que sea que hagas debe ser doble... uno para las cintas calentadoras, y la montura, y otro para el ordenador...
Finalmente, sopesar la solución a lo bestia, que cogieron un grupo de gente del foro, que fue comprar un generador eléctrico a gasolina, y un alargador de más de 50mts. para poner el aparato bien lejos, por que no veas el ruido que hace eso...
Saludos
Lo que si es importante es la primera carga, que se tira cerca de 48hrs, para cargar completamente.... a lo mejor fue eso lo que te ocurrió... y por eso además te comenté que por el consumo que tienes, quizás deberías pensar en dos arrancadores.
Yo tengo un portátil Mac (Apple), y para estos bichos no hay alimentadores de mechero, por lo que estoy obligado a usar un inverter (transformador de 12VDC a 220VAC), y aún así el arrancador de NorAuto me dura toda la noche, y apenas consume el 50% de la carga de la batería... También puede ser que el que compraste estuviese defectuoso... aún así insisto que lo que sea que hagas debe ser doble... uno para las cintas calentadoras, y la montura, y otro para el ordenador...
Finalmente, sopesar la solución a lo bestia, que cogieron un grupo de gente del foro, que fue comprar un generador eléctrico a gasolina, y un alargador de más de 50mts. para poner el aparato bien lejos, por que no veas el ruido que hace eso...
Saludos

Prismáticos Celestron 15x70 + brazo extensor tipo Paragon.
Telescopio: Dobson 16" Estructura construida tipo Teeter con Argonavis
Barlow Celestron Ultima 2x 1,25"
Oculares:
Explore Scientific 14mm 100º - William Optics Swan 40mm - BinoViewer WO. - Baader Hiperion click-Stop Zoom 8-24 mm
Telescopio: Dobson 16" Estructura construida tipo Teeter con Argonavis
Barlow Celestron Ultima 2x 1,25"
Oculares:
Explore Scientific 14mm 100º - William Optics Swan 40mm - BinoViewer WO. - Baader Hiperion click-Stop Zoom 8-24 mm
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE