Hola, hoy me acaba de decir una amiga que por la segunda semana de agosto del 2011, estaba mirando al cielo a simple vista sobre las 4 de la madrugada y vio una estrella que poco a poco se iba haciendo mas grande y se movia muy deprisa, y detras de esta estraña estrella le seguian otras dos estrellas mas pequeñitas y mas lentas. Me gustaria saber lo que vio o si alguien lo avisto o puede darme alguna informacion.
Espero vuestra ayuda. Gracias y buenos cielos
¿ALGUIEN SABE LO QUE VI?
Re: ¿ALGUIEN SABE LO QUE VI?
Mensajepor almach » 27 Ene 2012, 09:43
Hola Rubio_az,
Lo más probable es que fueran satélites artificiales.
En esta web puedes introducir tu lugar de observación y te aparecerán las previsiones de paso de los principales. El más espectacular que puedes ver es el de la Estación Internacional ISS:
http://www.heavens-above.com/
Saludos
Lo más probable es que fueran satélites artificiales.
En esta web puedes introducir tu lugar de observación y te aparecerán las previsiones de paso de los principales. El más espectacular que puedes ver es el de la Estación Internacional ISS:
http://www.heavens-above.com/
Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: ¿ALGUIEN SABE LO QUE VI?
Mensajepor Kike_GR » 27 Ene 2012, 13:48
Por esa fecha son también las perseidas.
Con esa descripción es dificil saberlo pero quizá pudo ser un bólido y los dos fragmentos pequeños que se pudieron desprender de él.
Un saludo
Con esa descripción es dificil saberlo pero quizá pudo ser un bólido y los dos fragmentos pequeños que se pudieron desprender de él.
Un saludo
El que no sabe y pregunta, es ignorante por cinco minutos.
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.
Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.
Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)
Re: ¿ALGUIEN SABE LO QUE VI?
Mensajepor apofis » 27 Ene 2012, 14:33
Buenas creo q visteis la iss y dos satelites, yo me asuste tambien cuando vi pasar la iss creia que teniamos una invasion jejej
un saludo
un saludo
un tubo de aluminio con un par de cristales dentro con una ruedecita para enfocar
Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.
Mi plan es vivir eternamente. Hasta ahora lo estoy cumpliendo perfectamente.
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
Re: ¿ALGUIEN SABE LO QUE VI?
Mensajepor mintaka » 27 Ene 2012, 17:49
Pudieran ser aviones entrando en el aueropuerto.
Saludos
Saludos

Re: ¿ALGUIEN SABE LO QUE VI?
Mensajepor rubio_az » 28 Ene 2012, 01:09
eso pense yo, que podrian ser avienos. pero me dijo que fue una estrella que se acia cada vez mas grande y no dejaba estela como por ejemplo las estrellas fugaces etc... Gracias por vuestra atencion un saludo
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
Re: ¿ALGUIEN SABE LO QUE VI?
Mensajepor mintaka » 29 Ene 2012, 07:35
Los focos de los aviones, cuando se están aproximando, aumentan el brillo y no dejan estela. A ciertos intervalos de tiempo se van aproximando más aviones. La prespectiva que tengas hará que la "estrella" se aproxime más o menos rápido. Seguro que estaban bajitos en el horizonte.
Saludos
Saludos

- thecrow
- Administrador
- Mensajes: 1936
- Registrado: 14 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: Martos (JAÉN)
- Agradecido : 2 veces
- Contactar:
Re: ¿ALGUIEN SABE LO QUE VI?
Mensajepor thecrow » 29 Ene 2012, 10:17
Hola,
Si las lucecitas iban a los lados, seguro que era un avión. Si iban detrás o delante de la luz más intensa, podrían ser los fragmentos del bólido, como te apuntaban. El hecho de que no se vea estela, no es importante, puede que el bólido no tenga.
Si las lucecitas iban a los lados, seguro que era un avión. Si iban detrás o delante de la luz más intensa, podrían ser los fragmentos del bólido, como te apuntaban. El hecho de que no se vea estela, no es importante, puede que el bólido no tenga.
MPC J35 Tucci Observatory, Martos (JAÉN)
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Celestron 9.25'' f/10 + Losmandy G-11 + Atik 16 HR
Refractor 120 mm f/8.7 + Vixen GP
Prismáticos APOGEE 20x100
Re: ¿ALGUIEN SABE LO QUE VI?
Mensajepor mack » 29 Ene 2012, 12:09
Creo que sé a lo que te refieres. Hace años cuando era un niño vi algo similar y lo he vuelto a ver algunas veces después.
Van tres satélites como en triángulo con una separación de un par de grados, dos detrás y uno delante. El de delante, que siempre suele brillar más, va subiendo-bajando luz de forma pulsante hasta que llegan un punto en que los tres se desvanecen y ya no los ves.
Si se trata más o menos de eso, no son aviones (ni tampoco OVNIS
si es que habéis llegado a pensarlo...); la respuesta que a mi me dieron varias fuentes es que se trata de satélites militares o de cartografía que suelen ir en grupos... No sé hasta que punto esto es cierto, pero lo que no cabe duda es que lo que describes son satélites, no le des más vueltas.
Saludos
Van tres satélites como en triángulo con una separación de un par de grados, dos detrás y uno delante. El de delante, que siempre suele brillar más, va subiendo-bajando luz de forma pulsante hasta que llegan un punto en que los tres se desvanecen y ya no los ves.
Si se trata más o menos de eso, no son aviones (ni tampoco OVNIS

Saludos
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
Re: ¿ALGUIEN SABE LO QUE VI?
Mensajepor nokio » 30 Ene 2012, 12:42
Saludos,
Yo la versión que te daría es de que se trata de satélites. La explicación mas sencilla es siempre la correcta (en el 99% de los casos). Aún asi, lad e cosas que puede haber por hay fuera y que no sabemos de lo que se trata y son cosas naturales, como bien te han dicho, bólidos, asteroides (aunque volando en grupo como que no)...
Yo la versión que te daría es de que se trata de satélites. La explicación mas sencilla es siempre la correcta (en el 99% de los casos). Aún asi, lad e cosas que puede haber por hay fuera y que no sabemos de lo que se trata y son cosas naturales, como bien te han dicho, bólidos, asteroides (aunque volando en grupo como que no)...
10 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE