Buenas. ¿alguien sabe si hay alguna manera de seleccionar la magnitud límite de las estrellas en el Stellarium ? Se que existe la opción de graduar la contaminación lumínica, pero no es lo que estoy buscando.
Un saludo.
stellarium limitar magnitud visual
stellarium limitar magnitud visual
Mensajepor ELI71 » 28 Ene 2012, 15:41
Elías
Orion worldview 10X50 enero 2011
Nexstar 127 SLT marzo 2012
Neximage mayo 2012
twitter @eli71b
Orion worldview 10X50 enero 2011
Nexstar 127 SLT marzo 2012
Neximage mayo 2012
twitter @eli71b
Re: stellarium limitar magnitud visual
Mensajepor mayo » 28 Ene 2012, 15:59
Te vas a ventana de opciones, cielo, y ahi puedes poner poner como quieras las estrellas que quieres ver y graduar la contaminacion luminica.
Re: stellarium limitar magnitud visual
Mensajepor ELI71 » 28 Ene 2012, 16:08
Perdona Mayo, no lo acabo de pillar ¿es tocando escalas absoluta/relativa? No se si me he explicado lo que quiero es por ejemplo indicar que solo salgan estrellas hasta magnitud 7, aun cuando realizas zoom sobre una zona concreta.
Elías
Orion worldview 10X50 enero 2011
Nexstar 127 SLT marzo 2012
Neximage mayo 2012
twitter @eli71b
Orion worldview 10X50 enero 2011
Nexstar 127 SLT marzo 2012
Neximage mayo 2012
twitter @eli71b
Re: stellarium limitar magnitud visual
Mensajepor luismi78 » 29 Ene 2012, 00:27
ELI71 escribió:Perdona Mayo, no lo acabo de pillar ¿es tocando escalas absoluta/relativa? No se si me he explicado lo que quiero es por ejemplo indicar que solo salgan estrellas hasta magnitud 7, aun cuando realizas zoom sobre una zona concreta.
Hola ELI71. Si por ejemplo quieres indicar que solo salgan estrellas hasta magnitud 7, debes poner 7 donde pone magnitud aparente.
La magnitud absoluta es la magnitud que tendría si colocásemos la estrella u objeto a una distancia de 10 pársecs (o 32,6 años luz)
Saludos.
SW 254/1200 + EQ6. Binoculares Vixen BT-80. Prismáticos Olympus 10x50 DPS. Canon 650D + Tamron 18-270 Di II VC.
Re: stellarium limitar magnitud visual
Mensajepor ELI71 » 29 Ene 2012, 00:56
Hola ELI71. Si por ejemplo quieres indicar que solo salgan estrellas hasta magnitud 7, debes poner 7 donde pone magnitud aparente.
Buenas Luismi,
No veo lo de magnitud aparente por ningún lado


Elías
Orion worldview 10X50 enero 2011
Nexstar 127 SLT marzo 2012
Neximage mayo 2012
twitter @eli71b
Orion worldview 10X50 enero 2011
Nexstar 127 SLT marzo 2012
Neximage mayo 2012
twitter @eli71b
Re: stellarium limitar magnitud visual
Mensajepor ELI71 » 29 Ene 2012, 01:50
Tras estar un rato probando, creo que la única solución es hacer zoom hasta tener la zona que te interesa, e ir bajando la escala absoluta hasta ajustar más menos las estrellas de la magnitud que te interesa que salgan.
Un saludo.
Un saludo.
Elías
Orion worldview 10X50 enero 2011
Nexstar 127 SLT marzo 2012
Neximage mayo 2012
twitter @eli71b
Orion worldview 10X50 enero 2011
Nexstar 127 SLT marzo 2012
Neximage mayo 2012
twitter @eli71b
Re: stellarium limitar magnitud visual
Mensajepor mayo » 06 Feb 2012, 23:34
Alguien sabe si el stellarium funcionaria bien en un Netbook sencillo?
Re: stellarium limitar magnitud visual
Mensajepor jaimeovi » 02 Mar 2012, 14:17
Hola, yo tengo el mismo problema.
Le dije al programa que me bajara un fichero de datos de estrellas de más, respecto
a lo que hay por defecto. Creo que por defecto trae estrellas de hasta magnitud
10.5 o así. Pero al bajar el nuevo fichero aparecen más o menos hasta la 11.7
El caso es que son demasiadas estrellas. Si hubiese forma de decirle al programa que
representase hasta una cierta magnitud, pues estaría listo. Pero no encuentro esa opción.
Tampoco sé como "desinstalar" sólo el fichero de estrellas de esas magnitudes.
Lo único que se me ocurre es desinstalar el programa y volverlo a instalar. Pero lo veo
matar moscas a cañonazos. Y me extraña que no traiga una opción simple de filtrar
estrellas por magnitudes.
He intentado buscar el fichero de marras en el ordenador (a lo mejor cambiando el nombre
o simplemente borrandolo me lo quito de encima) pero ni por eso...
En fin, si alguien puede ayudar se agradecería.
Jaime
Le dije al programa que me bajara un fichero de datos de estrellas de más, respecto
a lo que hay por defecto. Creo que por defecto trae estrellas de hasta magnitud
10.5 o así. Pero al bajar el nuevo fichero aparecen más o menos hasta la 11.7
El caso es que son demasiadas estrellas. Si hubiese forma de decirle al programa que
representase hasta una cierta magnitud, pues estaría listo. Pero no encuentro esa opción.
Tampoco sé como "desinstalar" sólo el fichero de estrellas de esas magnitudes.
Lo único que se me ocurre es desinstalar el programa y volverlo a instalar. Pero lo veo
matar moscas a cañonazos. Y me extraña que no traiga una opción simple de filtrar
estrellas por magnitudes.
He intentado buscar el fichero de marras en el ordenador (a lo mejor cambiando el nombre
o simplemente borrandolo me lo quito de encima) pero ni por eso...
En fin, si alguien puede ayudar se agradecería.
Jaime
Telescopios: Refractor 120/600 f5; Maksutov 102/1300 f13
Prismáticos: 15x70; 10x50
Blog:
http://nochestrellada.blogspot.com
Prismáticos: 15x70; 10x50
Blog:
http://nochestrellada.blogspot.com
Re: stellarium limitar magnitud visual
Mensajepor Josema » 03 Mar 2012, 18:58
Jaimeovi, no estoy muy seguro si es ésto lo que preguntas, pero si quieres desinstalar alguno de los catálogos de estrellas adicionales que has descargado, están en la carpeta del programa que hay en "usuarios". Bueno, depende del SO que tengas. EN w7 está en la carpeta APPData, dentro del usuario correspondiente, Roaming, Stellarium, Stars, Default. Ahi encontrarás los catálogos que hayas bajado y solo tienes que eliminarlo (o moverlo a un archivo de almacenamiento para el futuro).
Espero que ésto responda tu pregunta.
Un saludo
Espero que ésto responda tu pregunta.
Un saludo
Re: stellarium limitar magnitud visual
Mensajepor jaimeovi » 05 Mar 2012, 12:08
Muchas gracias por la respuesta,
Yo todavia estoy en el Windows XP. He hecho una busqueda por todos lados y encontré
unos ficheros que deberían ser los catálogos de estrellas. Los borré y nada... Incluso
e desinstalado el programa y vuelto a instalar. Pero debe haber algún fichero guardado
por ahí con información, por ejemplo, de mi localización, los catálogos de estrellas que
debe cargar por defecto, etc, porque cuando lo vuelvo a instalar, comienza exactamente
como estaba!!!
En fin, por ahora podré vivir con ello. Pero como te digo debe existir algún fichero de configuración o algo por ahí oculto que hace que ni desinstalar sea efectivo.
De cualquier modo, gracias por la ayuda. Si finalmente encuentro el modo de arreglarlo,
ya enviaré un mensaje para explicarlo.
Jaime
Yo todavia estoy en el Windows XP. He hecho una busqueda por todos lados y encontré
unos ficheros que deberían ser los catálogos de estrellas. Los borré y nada... Incluso
e desinstalado el programa y vuelto a instalar. Pero debe haber algún fichero guardado
por ahí con información, por ejemplo, de mi localización, los catálogos de estrellas que
debe cargar por defecto, etc, porque cuando lo vuelvo a instalar, comienza exactamente
como estaba!!!
En fin, por ahora podré vivir con ello. Pero como te digo debe existir algún fichero de configuración o algo por ahí oculto que hace que ni desinstalar sea efectivo.
De cualquier modo, gracias por la ayuda. Si finalmente encuentro el modo de arreglarlo,
ya enviaré un mensaje para explicarlo.
Jaime
Telescopios: Refractor 120/600 f5; Maksutov 102/1300 f13
Prismáticos: 15x70; 10x50
Blog:
http://nochestrellada.blogspot.com
Prismáticos: 15x70; 10x50
Blog:
http://nochestrellada.blogspot.com
Volver a “Software e internet”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE