Gracias a todos por vuestro interés es bueno sabré que hay mas gente a la que le va a resultar útil
Efectivamente la traducción es mía y como os comentaba en el primer mensaje estoy abierto a correcciones
Astroman, el formato OAL (open astronomy log) es una propuesta muy interesante que varias páginas y programas están tomando como referencia para almacenar las observaciones. Estaría estupendo que se pudieran importar y exportar los partes de vuestra herramienta.
Nachete tu problema es que no tienes instalado el JRE de Java que suele estar instalado en todos los equipos. ahora estoy con el móvil pero mañana te pongo en enlace de lo que necesitas aunque ya te apuntado lo que te hace falta.
Saludos
Bache
Observation Manager: registro de partes de observación
Re: Observation Manager: registro de partes de observación
Mensajepor GonZoo » 05 Feb 2012, 22:17
My God, it's full of stars!
Re: Observation Manager: registro de partes de observación
Mensajepor Nachote » 05 Feb 2012, 22:26
Muchas gracias GonZoo.
Incluso habiendo reinstalado la ultima version de Java, sigue sin funcionar...
Un abrazo.
Incluso habiendo reinstalado la ultima version de Java, sigue sin funcionar...
Un abrazo.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
- MigL
- Mensajes: 1340
- Registrado: 12 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid [pasito a pasito]
- Contactar:
Re: Observation Manager: registro de partes de observación
Mensajepor MigL » 05 Feb 2012, 23:04
Hola.
¿Qué sistema operativo utilizas?
¿qué versión de Java tienes instalada?
¿en qué ruta de tu ordenador?
¿Cómo lanzas el programa?
A ver si podemos solucionarlo.
A mí me salio un mensaje idéntico, porque estaba intentando ejecutarlo ddsde una ruta equivocada (el ejecutable para MAC OS lo había puesto en una carpeta diferente al resto de archivos...)
Salu2.
MigL
¿Qué sistema operativo utilizas?
¿qué versión de Java tienes instalada?
¿en qué ruta de tu ordenador?
¿Cómo lanzas el programa?
A ver si podemos solucionarlo.
A mí me salio un mensaje idéntico, porque estaba intentando ejecutarlo ddsde una ruta equivocada (el ejecutable para MAC OS lo había puesto en una carpeta diferente al resto de archivos...)
Salu2.
MigL
73s. Miguel L.
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Rfr 90mm/900mm + 3-6mm AFoV 50º + 7mm AFoV 70º + 9mm AFoV 32º + 10mm AFoV 45º + 16mm AFoV 45º + 8-24mm AFoV 42-70º
http://bit.ly/VLLforecast-png >>> forecast.png
CL
Re: Observation Manager: registro de partes de observación
Mensajepor Nachote » 05 Feb 2012, 23:29
Hola MigL.¿Como va compañero?
Contestando a tus preguntas:
Sistema Operativo: XP
Versión Java: 6 Actualización 30 (build 1.6.0_30-b12)
Ruta:
(Java) C:\Archivos de programa\Java\jre6
(Observation Manager) C:\Archivos de programa\observationManager
El programa lo lanzo haciendo doble clic sobre el icono "obs.Archivo por lotes MS-DOS" que hay en la carpeta observation manager.
Tambien lo he intentado ejecutar desde el programa inicio...
Pero nada de nada...
Saludos.
Contestando a tus preguntas:
Sistema Operativo: XP
Versión Java: 6 Actualización 30 (build 1.6.0_30-b12)
Ruta:
(Java) C:\Archivos de programa\Java\jre6
(Observation Manager) C:\Archivos de programa\observationManager
El programa lo lanzo haciendo doble clic sobre el icono "obs.Archivo por lotes MS-DOS" que hay en la carpeta observation manager.
Tambien lo he intentado ejecutar desde el programa inicio...
Pero nada de nada...

Saludos.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
Re: Observation Manager: registro de partes de observación
Mensajepor GonZoo » 06 Feb 2012, 12:13
Hola Nachote,
he probado a instalar en un ordenador con tus características el OM en la misma carpeta y funciona. Algo debes tener torcido en tu CLASSPATH. El JRE en principio lo tienes bien instalado pero el archivo por lotes tiene problemas para encontrar los archivos de arranque.
Prueba lo siguiente.
Haz una copia de seguridad de obs, ahora abre el original con el bloc de notas y sustituye ./lib por "c:\archivos de programa\observationmanager/lib" (comillas incluidas). Guarda y trata de ejecutarlo de nuevo.
Si te lías dame una dirección de correo y te envío el archivo modificado, lo haría ya pero el foro no me permite enviar ejecutables.
A ver si hay suerte
he probado a instalar en un ordenador con tus características el OM en la misma carpeta y funciona. Algo debes tener torcido en tu CLASSPATH. El JRE en principio lo tienes bien instalado pero el archivo por lotes tiene problemas para encontrar los archivos de arranque.
Prueba lo siguiente.
Haz una copia de seguridad de obs, ahora abre el original con el bloc de notas y sustituye ./lib por "c:\archivos de programa\observationmanager/lib" (comillas incluidas). Guarda y trata de ejecutarlo de nuevo.
Si te lías dame una dirección de correo y te envío el archivo modificado, lo haría ya pero el foro no me permite enviar ejecutables.
A ver si hay suerte
My God, it's full of stars!
Re: Observation Manager: registro de partes de observación
Mensajepor Nachote » 06 Feb 2012, 23:22
Hola GonZoo.
Tienes un mp.
Saludos y muchas gracias a todos.
Tienes un mp.
Saludos y muchas gracias a todos.

Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
Volver a “Software e internet”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE