Nagler Tipo 4 y Radian: Función Instadjust

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Nagler Tipo 4 y Radian: Función Instadjust

Mensajepor ACG » 05 Feb 2012, 10:22

El barrilete cromado en el nagler, en el radian y en el que se quiera nombrar, no puede ni debe girar libremente. El barrilete tiene que estar apretado. Más concretamente en el n12 si quitas el barrilete se te caería la lente gorda de dentro (para que se me entienda).
Repito los barriletes no giran libremente, si es así estaríamos hablando de un posible problema de paso de rosca.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Nagler Tipo 4 y Radian: Función Instadjust

Mensajepor Arbacia » 05 Feb 2012, 10:39

El cuerpo del ocular (o chasis) que aloja el tren óptico y el barrilete son fijos. Si gira el barrilete es que lo estás desenroscando.

Externamente al cuerpo del ocular se encuentra un casquillo que es el que soporta la concha de goma. Ese casqeuillo se mueve a lo largo del eje del ocular para permitir colocar la concha de goma del ocular en la mejor posición para el observador. Ese casqeuillo es el que rota libremente respecto al chasis del ocular (y por lo tanto, respecto del barrilete)

El ajustar la posición de la concha del ocular es para colocar el ojo en la posición óptima y así situarlo centrado a la pupila de salida. De no hacerlo así notaremos oscurecimientos repentinos del campo de visión. Para entrenarnos a colocar el ojo en su sitio correcto muchos de estos oculares suministran un anillo de plastico ("pupil guide") que se pone sobre el ocular.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
alceo
Mensajes: 232
Registrado: 01 May 2011, 18:52
Ubicación: Madrid

Re: Nagler Tipo 4 y Radian: Función Instadjust

Mensajepor alceo » 05 Feb 2012, 11:09

La duda ha quedado aclarada, ahora lo que tendríamos es que unificar el nombre que le damos a cada pieza. Y poner un poco de nuestra parte para hacer por entendernos.
Los nombres de piezas que ha utilizado Arbacia creo que es la más exacta.
Saludos.

Avatar de Usuario
VegaKing
Mensajes: 1036
Registrado: 18 Mar 2010, 11:22
Ubicación: Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:

Re: Nagler Tipo 4 y Radian: Función Instadjust

Mensajepor VegaKing » 05 Feb 2012, 12:09

Jeje, yo también creo que todos estamos de acuerdo pero utilizamos diferentes terminos. Como ahora hacer fotos es gratis cuelgo esta a ver si estais de acuerdo conmigo en que diantres gira:

Oculares.jpg


Vamos parece mas correcto de decir que lo que gira es la carcasa que permite poner comodo el ocular a la hora de mirar por él.

Saludos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
LongPerng ED APO D100 F:6/EZG60

Avatar de Usuario
alceo
Mensajes: 232
Registrado: 01 May 2011, 18:52
Ubicación: Madrid

Re: Nagler Tipo 4 y Radian: Función Instadjust

Mensajepor alceo » 05 Feb 2012, 15:36

Una imagen vale más que mil palabras.
Podíamos haber empezado por ahí.
Perfecto VegaKing.
:thumbup:

Avatar de Usuario
alex-t
Mensajes: 137
Registrado: 30 Oct 2011, 19:17
Ubicación: Motril (Granada)

Re: Nagler Tipo 4 y Radian: Función Instadjust

Mensajepor alex-t » 05 Feb 2012, 16:02

VegaKing, queda zanjada la duda... :toothy7:

Gracias a todos por la ayuda.
Reflector: StarStructure Horizon 20"
SCT: Celestron CPC-1100
Refractor: SW Equinox ED 120.

Avatar de Usuario
ACG
Mensajes: 2418
Registrado: 23 Oct 2010, 18:01

Re: Nagler Tipo 4 y Radian: Función Instadjust

Mensajepor ACG » 05 Feb 2012, 21:38

Buen trabajo Vegaking

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”