Nuevo Delos, 17,3 mm
Re: Nuevo Delos, 17,3 mm
Mensajepor ACG » 07 Feb 2012, 22:00
Pues sinceramente espero que no sea tan dificultoso como el 10mm. El 10 era un ocular que si te movías un poco se te hacía de noche. En Luna era de lo peor que he visto, no me gustaba nada. Al menos con mi anterior configuración.
Saludos
Saludos
Re: Nuevo Delos, 17,3 mm
Mensajepor beni » 08 Feb 2012, 13:45
Hola ACG
Es curioso lo que comentas del Delos 10mm y creo que es la causa por lo que lo has vendido ¿No es así?
Para mi sería importante confirmar esto, pues es uno de los oculares que tenía como candidato en el futuro para mi Bino. Hasta ahora no he leido nada de ésto en los foros de CN pues ahí lo consideran superior, por ejemplo, al Pentax XW 10mm. Lo que si he leido es que es muy sensible a la colocación del ojo, que tiene que estar muy en el eje del ocular
¿No podría ser que fuera defecto de tu unidad en concreto y no de la serie?
La verdad es que es algo que me gustaría saber
saludos
Es curioso lo que comentas del Delos 10mm y creo que es la causa por lo que lo has vendido ¿No es así?
Para mi sería importante confirmar esto, pues es uno de los oculares que tenía como candidato en el futuro para mi Bino. Hasta ahora no he leido nada de ésto en los foros de CN pues ahí lo consideran superior, por ejemplo, al Pentax XW 10mm. Lo que si he leido es que es muy sensible a la colocación del ojo, que tiene que estar muy en el eje del ocular
¿No podría ser que fuera defecto de tu unidad en concreto y no de la serie?
La verdad es que es algo que me gustaría saber
saludos
Re: Nuevo Delos, 17,3 mm
Mensajepor ACG » 08 Feb 2012, 14:30
Por eso lo vendí. Es muy exigente con la colocación del ojo, en cuanto te movías lo más mínimo perdías la imagen. Ahora eso sí, la imagen era muy buena, no he mirado por un pentax 10, pero si tengo Ethos y era tan bueno como estos. Imagen superneutra y las estrellas muy blancas y brillantes. (Las que son blancas claro)
Re: Nuevo Delos, 17,3 mm
Mensajepor Arbacia » 08 Feb 2012, 15:13
ACG, ¿ajustabas la concha del ocular? Si la concha está baja es normal no colocar el ojo en la posición correcta.
A mi me pareció estupendo. Beni, Murnau lo tiene.
A mi me pareció estupendo. Beni, Murnau lo tiene.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Nuevo Delos, 17,3 mm
Mensajepor murnau » 08 Feb 2012, 16:24
Hola
Un gran ocular el Delos 10 mm, en mi opinión a la altura de los Ethos en cuanto a calidad óptica, tiene 20 mm de "eye relief" por lo que hay que colocar la concha adecuadamente o si surgirán problemas con la posición del ojo.
Lo he usado ocasionalmente con refractores Vixen 115 y TOA 130 y a menudo con SC C9.25 y con los tres rinde de maravilla.
Me gustaría ver una pareja trabajando en un binocular
Saludos
Jesús
Un gran ocular el Delos 10 mm, en mi opinión a la altura de los Ethos en cuanto a calidad óptica, tiene 20 mm de "eye relief" por lo que hay que colocar la concha adecuadamente o si surgirán problemas con la posición del ojo.
Lo he usado ocasionalmente con refractores Vixen 115 y TOA 130 y a menudo con SC C9.25 y con los tres rinde de maravilla.
Me gustaría ver una pareja trabajando en un binocular

Saludos
Jesús
Re: Nuevo Delos, 17,3 mm
Mensajepor ACG » 08 Feb 2012, 16:34
Arbacia escribió:ACG, ¿ajustabas la concha del ocular? Si la concha está baja es normal no colocar el ojo en la posición correcta.
A mi me pareció estupendo. Beni, Murnau lo tiene.
Si, lo que ocurre es que no podía ver todo el campo. Miraba por él con la concha del ocular abajo precisamente para poder apreciar todo el campo. Los 72º de campo aparente son a 20mm?. A mi me daba la impresión que no.
Es lo mismo que me pasa con el N12 t4, procuro no subirlo porque prefiero ver más campo, aunque me resulte más dificil.
Re: Nuevo Delos, 17,3 mm
Mensajepor murnau » 08 Feb 2012, 16:53
En ese caso si que hay que mantener el ojo en el eje óptico, si no es así aparece oscurecimiento.
En cuanto a la observación del campo completo yo no he tenido problemas, Arbacia tampoco comentó nada al respecto.
Saludos
Jesús
En cuanto a la observación del campo completo yo no he tenido problemas, Arbacia tampoco comentó nada al respecto.
Saludos
Jesús
Re: Nuevo Delos, 17,3 mm
Mensajepor RegMaster » 08 Feb 2012, 18:08
Yo no he mirado por ningún delos, pero quizá pase como en los UWAN, que para ver el campo completo tengas que girar la cabeza, aunque "sólo" sean 72º 

EQ6 Definitive Edition
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"
C9.25" / Mak-Newton 152/740
Hyperion-36mm, 24mm / NLV-12mm / BGO 12.5, 9mm, 6mm / FR 0.63x / Barlow 2x Baader VIP / Televue 3x
EOS 450D IR Mod Cooled / ASI1600MM-C / QHY5L II Mono @ EZG 60mm
Baader LRGBHaOIIISII 1,25" @ Nautilus - UV/IR cut 2"
Re: Nuevo Delos, 17,3 mm
Mensajepor edif300 » 08 Feb 2012, 18:29
beni escribió:Hasta ahora no he leido nada de ésto en los foros de CN pues ahí lo consideran superior, por ejemplo, al Pentax XW 10mm.
"Mal compatriota si no compras americano". Más ahora, en crisis. Eso de que los dólares se escapen a otras partes del mundo no gusta nada -a algunos-.
En verano pasado estuve por agenciarme un Ethos-13, siempre que lo tenía disponible no lo terminaba de ejecutar. Por esa época que recuerde puse el ojo en el E-21, 17, 13, 8, 3.7 ... Lo que si tengo claro es que mi XW-10 no va a salir por más que venga un Ethos (no he probado el Delos pero me da la impresión que no deja de ser un poco mejor que los Nagler para más de lo mismo). Ni siquiera el viejo y todopoderoso que a la vez incuestionable A-10 a conseguido que el XW-10 tome el billete de partida.
Para mi gusto, a televue le falta dar ese pequeño saltito (pulido de esos detallitos) para que sus productos sean intachables (o absolutamente superiores como alguno intenta colarnoslas). A dia de hoy se les pueden encontrar pequeñas pegas más fácil de lo que a mi me gustaría. Eso de quedarte en negro personalmente les sobra. La verdad creo que se lo deberían plantear tratandose de un negocio casi en exclusiva de oculares.
Con esto no quiero decir que los TV son malos oculares, para nada, pero existen igual de buenos e incluso mejores.
Última edición por edif300 el 08 Feb 2012, 18:36, editado 2 veces en total.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE