holas:
Eh estado viendo viendo la serie numbers de antena tres, y la verdad que me a gustado mucho, por que hace ver de manera clara como cualquier factor puede implicar un cambio en el resultado de una ecuacion, entre otras cosas, y me gustaria saver las opiniones de otros compañeros del foro.
un saludo
Numbers
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 08 Mar 2006, 09:46
No es que este tema tenga mucho que ver con la astronomía, pero bueno...
Si lo que se pretende con la serie norteamericana "Numb3rs" (emitida anoche en Antena 3) es acercar a la gente al mundo de la matemática, por mi vale. Al fin y al cabo con CSI se ha logrado que la gente se de cuenta de lo poderosa que es la ciencia y de los múltiples recursos que puede emplear.
Ahora bien, si los guionistas pretenden ir más allá de un entretenimiento educativo que permita al espectador percibir siquiera esquemáticamente el poder de las matemáticas y pretender hacernos creer que los delitos (ya sean las acciones de un asesino en serie o el comportamiento de una banda de atracadores) pueden ser resueltos gracias a una simple ecuación, es que tratan a la audiencia de idiota. El comportamiento humano presenta muchos factores no computables, como sabe cualquier psiquiatra y psicólogo, imposibles de reducir a una expresión matemática. De lo contrario, seríamos robots. O bien en la serie tendrían que echar mano de la Teoría del Caos y eso ya sería complicar mucho las cosas.
En general, la serie no terminó de gustarme; demasiada "macarrada" para mi gusto.
Si lo que se pretende con la serie norteamericana "Numb3rs" (emitida anoche en Antena 3) es acercar a la gente al mundo de la matemática, por mi vale. Al fin y al cabo con CSI se ha logrado que la gente se de cuenta de lo poderosa que es la ciencia y de los múltiples recursos que puede emplear.
Ahora bien, si los guionistas pretenden ir más allá de un entretenimiento educativo que permita al espectador percibir siquiera esquemáticamente el poder de las matemáticas y pretender hacernos creer que los delitos (ya sean las acciones de un asesino en serie o el comportamiento de una banda de atracadores) pueden ser resueltos gracias a una simple ecuación, es que tratan a la audiencia de idiota. El comportamiento humano presenta muchos factores no computables, como sabe cualquier psiquiatra y psicólogo, imposibles de reducir a una expresión matemática. De lo contrario, seríamos robots. O bien en la serie tendrían que echar mano de la Teoría del Caos y eso ya sería complicar mucho las cosas.
En general, la serie no terminó de gustarme; demasiada "macarrada" para mi gusto.
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 08 Mar 2006, 10:01
No puedo opinar con conocimiento de causa porque no la vi. Pero sí que vi un artículo donde se anunciaba la emisión de esta serie (que al parecer ha tenido mucho éxito en los EEUU) y en el que se explicaba su argumento y contenido. Mi parecer fue exactamente el mismo que el de Telescopio. De ahí que perdiera el interés y ni me acordara de su emisión.
A lo mejor es una muy buena serie y no sé lo que me estuve perdiendo...
A lo mejor es una muy buena serie y no sé lo que me estuve perdiendo...
- Pazos75
- Mensajes: 553
- Registrado: 25 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: un poco al sur del noroeste
- Contactar:
Mensajepor Pazos75 » 08 Mar 2006, 18:17
No se, a veces me engancho a alguna,
Pero es tan irreal, en cierto modo creo que si, en lo que a trabajo policial se refiere, pusiesemos de un lado "los hombres de paco" y en otro todas estas series (CSI, Numbers, policias etc) creo que el punto de la realidad estaría mas cerca (aunque muy lejos, desde luego) de "Los hombres de Paco" y me consta que tenemos unas FFCC Seguridad de lo mas profesinales, pero creo que al final de estas series, deberian tomar nota de "Los hombres de Paco" y poner una Nota en el sentido " Lo que acaban de ver es muy bonito, casi un documental, pero la realidad esta muy lejos, y cuando no hay gafas especiales, ni luz ultravioleta, hacen falta muchos coj.. empeño y astucia para que los casos no se amontonen"

"Aunque no comparta tus ideas, defendere con mi vida tu derecho a expresarlas" Voltaire
"Uno se alegra de resultar útil"

"Uno se alegra de resultar útil"

5 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE