Archimedes, junto con Aristillus y Autolycus, forma un trio destacable. Muy diferente de sus compañeros, Archimedes enarbola unas cumbres estrechas y puntiagudas que culminan a 2000 metros de altitud. En el interior un llamativo fondo plano de lava oscura, de un diametro de 95km.
Cerca, al sur, están los Montes Apeninus, la mayor y mas bella cadena montañosa de la cara visible. Con una longitud de 950km y una anchura media de 100km, presenta cumbres d 4800m, 6300m, etc.
Una de sus grietas es Rima Hadley que fue visitada por los astronautas del Apollo 15.
La primera misión arriesgada a una cadena montañosa, fué la que llevó a cabo Apollo 15, que transportó a 3 astronautas. Dos de ellos, alunizaron el 30 de julio de 1971. Dotados del primer todoterreno lunar, los dos astronautas recogieron, durante 66 horas que duró su estancia en la luna, 77 kg de rocas hasta 2 m de profundidad, llegaron hasta Rima Hadley y colocaron un sismómetro y un reflector láser.
Ahí van unas fotos realizadas con mucho viento y en pleno dia/17:30), con el refractor 4", DMK21, filtro IR 615mm y Barlow 2x,3x y 5x. ME gusta como exprime planetaria este tubo, a pesar de sus cuatros pulgaditas





