EN MARCHA EL ÁREA DE ASTRONOMÍA DE CAMPUS PARTY 2006

Pedro_Sondas
Mensajes: 25
Registrado: 09 Jun 2004, 23:00
Ubicación: Córdoba (Sistema Solar)
Contactar:

EN MARCHA EL ÁREA DE ASTRONOMÍA DE CAMPUS PARTY 2006

Mensajepor Pedro_Sondas » 09 Mar 2006, 10:58

Saludos a todos los Hubblenses:

Entre el 24 y el 30 de julio tendrá lugar la X Campus Party en Valencia y por segundo año consecutivo la web www.sondasespaciales.com coordinará el Area de Astronomía que contará con la colaboración de la Asociación Hubble. En el Area se desarrollará un amplio programa de conferencias, talleres y diversas actividades astronómicas.

Aunque aún no está cerrado del todo el programa de actividades, algunas de las charlas y actividades que se llevarían a cabo serían:

- Observación solar y fotografía, con Oriol Rigat, observador solar.
- Localización de satélites en el cielo nocturno, por Bartolo Luque de la UPM
- Taller de observación de meteoros, por Asociación Hubble / Somyce
- Contacto por emisora de radioaficionado de la Estación Espacial (se está en negociaciones para contacto por video), por Cristobal Gámez de AA Quarks de Úbeda
- Observaciones con Telescopios Remotos, contactando con diversos observatorios para petición de imágenes, con Cristobal García de NTO
- Uso de programas informáticos para 'paseos virtuales' por la Tierra, La Luna y Marte, por SondasEspaciales.com
- Proyecciones audiovisuales de astronomía y astrofísica
- Talleres con webcams, cámaras, SETI...
- Concurso de astrofotografía, por Asoc. Hubble (el ganador del año pasado se llevó un LX200 GPS)

En pocos días iremos dando más detalles sobre las actividades previstas y cerradas. Este año contaremos con la colaboración empresas distribuidoras de telescopios a nivel nacional (el año pasado estuvo Otero-Meade) y la revista *AstronomiA* será la revista oficial del Area. Como parte del equipo colaborador estarán miembros de la web SondasEspaciales.com, la Asociación Valenciana de Astronomía, Asociación Hubble de Martos, Asoc Quarks de Úbeda, y diversos miembros de otras agrupaciones astronómicas de todo el pais. Además colaborarán con ponentes organismos como la ESA, NASA, IAC y IAA.

Como novedad más importante estará la salida fuera de la Campus para la realización de al menos dos noches de observación en un lugar alejado de la contaminación lumínica de Valencia (en breve diremos el lugar exacto).

En pocos días iremos dando más detalles sobre este evento para aficionados de todos los niveles, en definitiva una excusa para pasar varios días de convivencia con aficionados a la astronomía de todas partes, con sesiones teóricas y prácticas. Puedes conseguir más información en www.sondasespaciales.com y en www.campus-party.org

Para los que no pudieron estar el año pasado aqui teneis el resumen de lo que aconteció para que os podais hacer una idea: http://www.sondasespaciales.com/modules ... rtid=10287

Salu2

Pedro_Sondas
Mensajes: 25
Registrado: 09 Jun 2004, 23:00
Ubicación: Córdoba (Sistema Solar)
Contactar:

Mensajepor Pedro_Sondas » 24 Mar 2006, 12:08

Mas noticias. En el Area de Astronomía realizaremos como novedad este año una Star Party en una de las zonas de España con mejores cielos:

http://www.sondasespaciales.com/modules ... 0&thold=-1

Los aficionados a la astronomía en Campus Party celebran el X Aniversario del evento bajo las estrellas con la realización de una Star Party de observaciones nocturnas. La Campus Star Party se realizará durante dos noches, no consecutivas, en la semana del evento (www.campus-party.org) del 24 al 30 de julio.


Para evitar la contaminación lumínica de Valencia, el Área Astronomía coordinada por Sondas Espaciales desplazará parte de sus actividades hasta el Centro Astronómico del Alto Turia, un enclave privilegiado por sus cielos oscuros, ubicado en la montaña de La Muela de Santa Catalina a 10 kilómetros de la localidad de Aras. El complejo está situado a 1.300 metros de altitud y posee un Observatorio perteneciente a la Asociación Valenciana de Astronomía (AVA) y donde participa la Universidad de Valencia.


Será una Star Party de calidad con plazas limitadas y preferencia de inscripción para los participantes del Área de Astronomía que podrán transportar sus telescopios. Contaremos además con la organización de la Asociación Valenciana de Astronomía que pondrá a disposición de los participantes de telescopios tipo Schmidt-Cassegrain de 8, 10, 12 y 16 pulgadas de diámetro respectivamente y el asesoramiento de monitores.


Tenéis más información sobre este excelente enclave en http://www.uv.es/obsast/es/instrum/caat.html

Y pronto más detalles sobre algunas de las actividades, como astrofotografía, que desarrollaremos allí…

¡Inscríbete ya en Campus Party Astronomía y ven a disfrutar de las estrellas con nosotros!

Volver a “Comunidad Valenciana”