Saludos a todos los Hubblenses:
Entre el 24 y el 30 de julio tendrá lugar la X Campus Party en Valencia y por segundo año consecutivo la web www.sondasespaciales.com coordinará el Area de Astronomía que contará con la colaboración de la Asociación Hubble. En el Area se desarrollará un amplio programa de conferencias, talleres y diversas actividades astronómicas.
Aunque aún no está cerrado del todo el programa de actividades, algunas de las charlas y actividades que se llevarían a cabo serían:
- Observación solar y fotografía, con Oriol Rigat, observador solar.
- Localización de satélites en el cielo nocturno, por Bartolo Luque de la UPM
- Taller de observación de meteoros, por Asociación Hubble / Somyce
- Contacto por emisora de radioaficionado de la Estación Espacial (se está en negociaciones para contacto por video), por Cristobal Gámez de AA Quarks de Úbeda
- Observaciones con Telescopios Remotos, contactando con diversos observatorios para petición de imágenes, con Cristobal García de NTO
- Uso de programas informáticos para 'paseos virtuales' por la Tierra, La Luna y Marte, por SondasEspaciales.com
- Proyecciones audiovisuales de astronomía y astrofísica
- Talleres con webcams, cámaras, SETI...
- Concurso de astrofotografía, por Asoc. Hubble (el ganador del año pasado se llevó un LX200 GPS)
En pocos días iremos dando más detalles sobre las actividades previstas y cerradas. Este año contaremos con la colaboración empresas distribuidoras de telescopios a nivel nacional (el año pasado estuvo Otero-Meade) y la revista *AstronomiA* será la revista oficial del Area. Como parte del equipo colaborador estarán miembros de la web SondasEspaciales.com, la Asociación Valenciana de Astronomía, Asociación Hubble de Martos, Asoc Quarks de Úbeda, y diversos miembros de otras agrupaciones astronómicas de todo el pais. Además colaborarán con ponentes organismos como la ESA, NASA, IAC y IAA.
Como novedad más importante estará la salida fuera de la Campus para la realización de al menos dos noches de observación en un lugar alejado de la contaminación lumínica de Valencia (en breve diremos el lugar exacto).
En pocos días iremos dando más detalles sobre este evento para aficionados de todos los niveles, en definitiva una excusa para pasar varios días de convivencia con aficionados a la astronomía de todas partes, con sesiones teóricas y prácticas. Puedes conseguir más información en www.sondasespaciales.com y en www.campus-party.org
Para los que no pudieron estar el año pasado aqui teneis el resumen de lo que aconteció para que os podais hacer una idea: http://www.sondasespaciales.com/modules ... rtid=10287
Salu2
EN MARCHA EL ÁREA DE ASTRONOMÍA DE CAMPUS PARTY 2006
-
- Mensajes: 25
- Registrado: 09 Jun 2004, 23:00
- Ubicación: Córdoba (Sistema Solar)
- Contactar:
-
- Mensajes: 25
- Registrado: 09 Jun 2004, 23:00
- Ubicación: Córdoba (Sistema Solar)
- Contactar:
Mensajepor Pedro_Sondas » 24 Mar 2006, 12:08
Mas noticias. En el Area de Astronomía realizaremos como novedad este año una Star Party en una de las zonas de España con mejores cielos:
http://www.sondasespaciales.com/modules ... 0&thold=-1
Los aficionados a la astronomía en Campus Party celebran el X Aniversario del evento bajo las estrellas con la realización de una Star Party de observaciones nocturnas. La Campus Star Party se realizará durante dos noches, no consecutivas, en la semana del evento (www.campus-party.org) del 24 al 30 de julio.
Para evitar la contaminación lumínica de Valencia, el Área Astronomía coordinada por Sondas Espaciales desplazará parte de sus actividades hasta el Centro Astronómico del Alto Turia, un enclave privilegiado por sus cielos oscuros, ubicado en la montaña de La Muela de Santa Catalina a 10 kilómetros de la localidad de Aras. El complejo está situado a 1.300 metros de altitud y posee un Observatorio perteneciente a la Asociación Valenciana de Astronomía (AVA) y donde participa la Universidad de Valencia.
Será una Star Party de calidad con plazas limitadas y preferencia de inscripción para los participantes del Área de Astronomía que podrán transportar sus telescopios. Contaremos además con la organización de la Asociación Valenciana de Astronomía que pondrá a disposición de los participantes de telescopios tipo Schmidt-Cassegrain de 8, 10, 12 y 16 pulgadas de diámetro respectivamente y el asesoramiento de monitores.
Tenéis más información sobre este excelente enclave en http://www.uv.es/obsast/es/instrum/caat.html
Y pronto más detalles sobre algunas de las actividades, como astrofotografía, que desarrollaremos allí…
¡Inscríbete ya en Campus Party Astronomía y ven a disfrutar de las estrellas con nosotros!
http://www.sondasespaciales.com/modules ... 0&thold=-1
Los aficionados a la astronomía en Campus Party celebran el X Aniversario del evento bajo las estrellas con la realización de una Star Party de observaciones nocturnas. La Campus Star Party se realizará durante dos noches, no consecutivas, en la semana del evento (www.campus-party.org) del 24 al 30 de julio.
Para evitar la contaminación lumínica de Valencia, el Área Astronomía coordinada por Sondas Espaciales desplazará parte de sus actividades hasta el Centro Astronómico del Alto Turia, un enclave privilegiado por sus cielos oscuros, ubicado en la montaña de La Muela de Santa Catalina a 10 kilómetros de la localidad de Aras. El complejo está situado a 1.300 metros de altitud y posee un Observatorio perteneciente a la Asociación Valenciana de Astronomía (AVA) y donde participa la Universidad de Valencia.
Será una Star Party de calidad con plazas limitadas y preferencia de inscripción para los participantes del Área de Astronomía que podrán transportar sus telescopios. Contaremos además con la organización de la Asociación Valenciana de Astronomía que pondrá a disposición de los participantes de telescopios tipo Schmidt-Cassegrain de 8, 10, 12 y 16 pulgadas de diámetro respectivamente y el asesoramiento de monitores.
Tenéis más información sobre este excelente enclave en http://www.uv.es/obsast/es/instrum/caat.html
Y pronto más detalles sobre algunas de las actividades, como astrofotografía, que desarrollaremos allí…
¡Inscríbete ya en Campus Party Astronomía y ven a disfrutar de las estrellas con nosotros!
2 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Comunidad Valenciana”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE