Cambiar de 1 1/4" a 2" el enfocador de un Dobson

Avatar de Usuario
matelunga
Mensajes: 624
Registrado: 11 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Santiago de Chile
Contactar:

Cambiar de 1 1/4" a 2" el enfocador de un Dobson

Mensajepor matelunga » 01 Mar 2012, 09:21

Hola Amigos:

Acabo de recibir un Dobson construido por un aficionado de segundo mano, el constructor original lo uso unos 10 años, el cual "presentaré en sociedad" a los foreros en unos días.

El asunto es que el enfocador de 1 1/4" no esta a la altura del resto del equipo y lo quiero mejorar y tengo las siguientes preguntas:
  • ¿Debo hacer alguna modificación al secundario para cambiar el enfocador?, su tamaño, su distancia al primario, u otra cosa.¿como calculo eso?
  • ¿Vale la pena un enfocador de doble velocidad, para un equipo que usare estrictamente en visual?, para astrofoto tengo otro.
  • ¿Vale la pena un enfocador de bajo perfil, para un equipo que usare estrictamente en visual?, para astrofoto tengo otro.

Agradezco desde ya vuestra ayuda
Un saludo
Pablo

Edito: el "animal" de de 300mm f 4.5
Última edición por matelunga el 01 Mar 2012, 09:49, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
cratos1
Mensajes: 360
Registrado: 01 Mar 2011, 21:22
Ubicación: pamplona

Re: Cambiar de 1 1/4" a 2" el enfocador de un Dobson

Mensajepor cratos1 » 01 Mar 2012, 09:32

hola, pues si que merece la pena cambiarlo y no tienes que hacer nada especial aparte de agrandar el agujero donde va alojado el enfocador, si no eres manitas en un tornero te lo hacen en un plis plas
pero si eres manitas lo haces tu, luego tendras que pillar un adaptador para que el nuevo enfocador
se adapte a la curvatura del tubo, yo cambie el enfocador en mi newton 150/750 y aparte del agujero y el adaptador no tiene mucha historia y queda de lujo.saaludos
http://astrografiacp.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
matelunga
Mensajes: 624
Registrado: 11 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Santiago de Chile
Contactar:

Re: Cambiar de 1 1/4" a 2" el enfocador de un Dobson

Mensajepor matelunga » 01 Mar 2012, 09:46

Gracias Cratos:

Tengo clarísimo que debo cambiarlo el enfocadro (tengo dos oculares de 2"), mi gran duda es ¿que enfocador comprar?.

Aprovecho de preguntarte Hacer el agujero en el tubo cuando no hay agujero es muy fácil con el taladró, pero ¿como agrandaste el agujero si ya no hay superficie para apoyar el taladro?

Un saludo
Pablo.

Avatar de Usuario
terraza
Mensajes: 135
Registrado: 25 Feb 2012, 11:45
Ubicación: Negreira (A Coruña)

Re: Cambiar de 1 1/4" a 2" el enfocador de un Dobson

Mensajepor terraza » 01 Mar 2012, 10:55

matelunga escribió:Gracias Cratos:

Tengo clarísimo que debo cambiarlo el enfocadro (tengo dos oculares de 2"), mi gran duda es ¿que enfocador comprar?.

Aprovecho de preguntarte Hacer el agujero en el tubo cuando no hay agujero es muy fácil con el taladró, pero ¿como agrandaste el agujero si ya no hay superficie para apoyar el taladro?

Un saludo
Pablo.



Hola,

antes de nada, yo retiraría espejo principal y araña del tubo...

despues dibujaría antes la nueva circunferencia, marcando el emplazamiento de los tornillos del enfocador y usando despues una sierra de calar?

para ello tal vez sea bueno dibujar el circulo a cortar en una pegatina grande dispuesta sobre una mesa, recortarlo...pegarlo en el tubo bien centrada y asi vale de guia para la sierra...
Saludos,

Manuel Riveiro

Takahashi LE 12,5; Nikon NAV SW 10; Barlow Celestron x2; Barlow Televue x3;
SW ED120, Celestron C8, SW ED80, Newton SW 254/1200 "Dobsonizado", EQ6 en columna fija, Nexstar SE, prismáticos Apogee 20-32x88ED en rotula Manfrotto 501HDV y trípode de EQ6

Avatar de Usuario
matelunga
Mensajes: 624
Registrado: 11 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Santiago de Chile
Contactar:

Re: Cambiar de 1 1/4" a 2" el enfocador de un Dobson

Mensajepor matelunga » 01 Mar 2012, 20:00

terraza escribió:
matelunga escribió:Gracias Cratos:

Tengo clarísimo que debo cambiarlo el enfocadro (tengo dos oculares de 2"), mi gran duda es ¿que enfocador comprar?.

Aprovecho de preguntarte Hacer el agujero en el tubo cuando no hay agujero es muy fácil con el taladró, pero ¿como agrandaste el agujero si ya no hay superficie para apoyar el taladro?

Un saludo
Pablo.



Hola,

antes de nada, yo retiraría espejo principal y araña del tubo...

despues dibujaría antes la nueva circunferencia, marcando el emplazamiento de los tornillos del enfocador y usando despues una sierra de calar?

para ello tal vez sea bueno dibujar el circulo a cortar en una pegatina grande dispuesta sobre una mesa, recortarlo...pegarlo en el tubo bien centrada y asi vale de guia para la sierra...


Vaya Vaya!! esto se pone difícil :(

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”