Buenas.
Ya casi tengo decidido comprarme en unos dos o tres meses este instrumento. Por lo que he leido a los que entendéis de ésto (o sea, todos), parece más recomendable comprar el tubo suelto y elegir un buscador, unos oculares apocromáticos o LV, una buena montura...
En principio yo lo querría como equipo transportable, así que mi idea era montarlo sobre una EQ5.
Ahora llegamos al enunciado del problema: Necesito ayuda, sugerencias, recomendaciones, para elegir desde las anillas, buscador, oculares...hasta saber qué necesito para sujetar el tubo a la montura...
Lógicamente los que tengáis el instrumento me podréis ayudar mejor, porque ya sabéis lo que da de sí. Por cierto, uso gafas.
Espero en que en estos dos o tres meses me echéis un cable....
Gracias por anticipado.
Comprar el ED80 completo o por partes
Mensajepor aymard » 10 Mar 2006, 21:55
Hola fjcb y maritxu.
Al comprar la OTA (sin montura) ya incluye tubo, anillas, portaoculares y a veces también buscador. El buscador sí que no es mala idea cambiarlo si trae un 6x30 por un 8x50. El portaoculares del ED80 probablemente será un crayford, así que ahí pienso que no tendrás queja (salvo que te dediques a la astrofotografía seriamente). Te recomiendo también que compres un buen espejo diagonal, en lugar de un prisma diagonal. Las anillas no sé si necesitarás cambiarlas, pienso que no pero es mejor que te de su opinión algún poseedor del ED80.
Para sujetar el tubo a la montura sólo necesitarás las anillas, y como vendrán de serie no tendrás problema.
Si eres miope no tendrás problema al observar con el telescopio: no necesitarás (aunque en focales cortas son más comodos) utilizar oculares de long eye relief.
Si no eres miope y necesitas emplear las gafas durante la observación, necesitarás como mínimo unos 15mm (tálvez más) de eye relief en tus oculares para poder emplear las gafas mientras observas. De este tipo, tienes los Vixen LV, Tele Vue Radian, Orion Optics Lanthanum (idénticos a los LV), los Orion (USA) Lanthanum y más baratos, los Celestron X-Cel, los Orion (USA) Epic ED. Todos te darán 20mm de ER, que serán suficientes.
Tienes otros que además son wide angle, como los Vixen LVW y los Pentax SMC-XL entre otros, pero los precios se disparan...
Vete echando cálculos, para elegir longitudes focales de los oculares que compres al principio.
Saludos
Al comprar la OTA (sin montura) ya incluye tubo, anillas, portaoculares y a veces también buscador. El buscador sí que no es mala idea cambiarlo si trae un 6x30 por un 8x50. El portaoculares del ED80 probablemente será un crayford, así que ahí pienso que no tendrás queja (salvo que te dediques a la astrofotografía seriamente). Te recomiendo también que compres un buen espejo diagonal, en lugar de un prisma diagonal. Las anillas no sé si necesitarás cambiarlas, pienso que no pero es mejor que te de su opinión algún poseedor del ED80.
Para sujetar el tubo a la montura sólo necesitarás las anillas, y como vendrán de serie no tendrás problema.
Si eres miope no tendrás problema al observar con el telescopio: no necesitarás (aunque en focales cortas son más comodos) utilizar oculares de long eye relief.
Si no eres miope y necesitas emplear las gafas durante la observación, necesitarás como mínimo unos 15mm (tálvez más) de eye relief en tus oculares para poder emplear las gafas mientras observas. De este tipo, tienes los Vixen LV, Tele Vue Radian, Orion Optics Lanthanum (idénticos a los LV), los Orion (USA) Lanthanum y más baratos, los Celestron X-Cel, los Orion (USA) Epic ED. Todos te darán 20mm de ER, que serán suficientes.
Tienes otros que además son wide angle, como los Vixen LVW y los Pentax SMC-XL entre otros, pero los precios se disparan...
Vete echando cálculos, para elegir longitudes focales de los oculares que compres al principio.
Saludos
Última edición por aymard el 10 Mar 2006, 22:00, editado 1 vez en total.
- Segismundo
- Mensajes: 412
- Registrado: 29 Jul 2005, 23:00
Mensajepor Segismundo » 10 Mar 2006, 22:16
Hola amigos,
Yo recientemente me he comprado el ed80 de sw. Tras pensarmelo decidí comprarme el lote que viene con buscador, anillas, pletina, diagonal, oculares y maleta de transporte. La verdad es que es muy cómodo comprar todo de una tacada. Ahora bien, supongo que es preferible comprar sólo el tubo e ir incorporandole cosas mejores aunque realmente las que vienen de serie no están nada mal. Para gustos los colores, a mí me ha resultado muy cómodo comprarlo todo ya en su maleta.
Un saludo.
Yo recientemente me he comprado el ed80 de sw. Tras pensarmelo decidí comprarme el lote que viene con buscador, anillas, pletina, diagonal, oculares y maleta de transporte. La verdad es que es muy cómodo comprar todo de una tacada. Ahora bien, supongo que es preferible comprar sólo el tubo e ir incorporandole cosas mejores aunque realmente las que vienen de serie no están nada mal. Para gustos los colores, a mí me ha resultado muy cómodo comprarlo todo ya en su maleta.
Un saludo.
Mensajepor vi100 » 10 Mar 2006, 23:49
Hola:
Yo opté hace ya seis meses por comprarme sólo el tubo óptico, más que nada porque aún no ofrecían el kit con el maletín y el resto de accesorios. Aún así hubiera escogido comprar sólo el tubo.
Personalmente no me arrepiento porque le he puesto los accesorios y oculares a mi gusto, si bien, si sumamos los euros, pues ha salido algo más caro, pero creo que también he obtenido más calidad.
Si con el precio actual (436 euros) le sumamos el buscador (60 E), las anillas y la cola de milano (35 E) y el prisma de 2" (46 E) la diferencia con el kit es de 116 euros, por el que nos dan también dos oculares y una maleta de aluminio para tenerlo todo ordenadito. Pienso que el conjunto es equilibrado y sale a cuenta.
Sobre los oculares de serie, no puedo decir nada ya que en ningún sitio he leído sobre ellos. Estaría bien que algún compañero del foro nos dijera algo.
A la lista de oculares que sugiere Aymard yo añadiría los Baader Hyperion. Yo uso el de 13 y el de 8 mm y puedo asegurar que son una caña en este telescopio (los calificaríamos como una especie de clon de los Vixen LVW, pero a la mitad de precio).
Como montura yo uso una CG5-GT y es una roca con este tubo. Aunque algo pesada, entra dentro de los límites de la portabilidad.
Reconozco que este conjunto ha sido la mejor compra de mi vida. Buena óptica y estupenda montura. Estoy convencido de que tú también quedarás muy satisfecho en el telescopio cuando lo adquieras.
Un abrazo y ya nos contarás.
Yo opté hace ya seis meses por comprarme sólo el tubo óptico, más que nada porque aún no ofrecían el kit con el maletín y el resto de accesorios. Aún así hubiera escogido comprar sólo el tubo.
Personalmente no me arrepiento porque le he puesto los accesorios y oculares a mi gusto, si bien, si sumamos los euros, pues ha salido algo más caro, pero creo que también he obtenido más calidad.
Si con el precio actual (436 euros) le sumamos el buscador (60 E), las anillas y la cola de milano (35 E) y el prisma de 2" (46 E) la diferencia con el kit es de 116 euros, por el que nos dan también dos oculares y una maleta de aluminio para tenerlo todo ordenadito. Pienso que el conjunto es equilibrado y sale a cuenta.
Sobre los oculares de serie, no puedo decir nada ya que en ningún sitio he leído sobre ellos. Estaría bien que algún compañero del foro nos dijera algo.
A la lista de oculares que sugiere Aymard yo añadiría los Baader Hyperion. Yo uso el de 13 y el de 8 mm y puedo asegurar que son una caña en este telescopio (los calificaríamos como una especie de clon de los Vixen LVW, pero a la mitad de precio).
Como montura yo uso una CG5-GT y es una roca con este tubo. Aunque algo pesada, entra dentro de los límites de la portabilidad.
Reconozco que este conjunto ha sido la mejor compra de mi vida. Buena óptica y estupenda montura. Estoy convencido de que tú también quedarás muy satisfecho en el telescopio cuando lo adquieras.
Un abrazo y ya nos contarás.
Mensajepor fjcb » 11 Mar 2006, 11:58
Estoy leyendo vustros comentarios con mucho interés. Parece que este instrumento lleva un portaoculares de 2" con reductor a 1 1/4".
¿Significa que le puedo meter indistintamente ambos diámetros?
Los de 2" son más caros, pero ¿compensaría?
Por cierto, que en alguna tienda on-line he visto que el tubo suelto solo trae una zapata para fijación a trípode (imagino que fotográfico) y un adaptador para el buscador, pero no me ha parecido ver que lleve las anillas u otros adaptadores necesarios.
Para los que han comprado el kit del maletín, decireles que ahora estoy como al 60% a favor de esa opción, me gusta la idea del orden y el fácil transporte, y no quería pasar de un presupuesto cuando llegue el "Día D". Es más, económicamente se me hará menos cuesta arriba cambiar los oculares de serie y el buscador por otros de más calidad por Navidad (ya sabéis, Papa Noel, los Reyes Magos...).
Lo que está descartado es comprar el kit con la HEQ5, creo que con una EQ5 o equivalente me llega de sobra. Tampoco me voy a poner a buscar el mechero que se le cayó al del Apolo XI.
Saludos.
¿Significa que le puedo meter indistintamente ambos diámetros?
Los de 2" son más caros, pero ¿compensaría?
Por cierto, que en alguna tienda on-line he visto que el tubo suelto solo trae una zapata para fijación a trípode (imagino que fotográfico) y un adaptador para el buscador, pero no me ha parecido ver que lleve las anillas u otros adaptadores necesarios.
Para los que han comprado el kit del maletín, decireles que ahora estoy como al 60% a favor de esa opción, me gusta la idea del orden y el fácil transporte, y no quería pasar de un presupuesto cuando llegue el "Día D". Es más, económicamente se me hará menos cuesta arriba cambiar los oculares de serie y el buscador por otros de más calidad por Navidad (ya sabéis, Papa Noel, los Reyes Magos...).
Lo que está descartado es comprar el kit con la HEQ5, creo que con una EQ5 o equivalente me llega de sobra. Tampoco me voy a poner a buscar el mechero que se le cayó al del Apolo XI.
Saludos.
Mensajepor ManoloL » 11 Mar 2006, 18:35
fjcb escribió:Por cierto, que en alguna tienda on-line he visto que el tubo suelto solo trae una zapata para fijación a trípode (imagino que fotográfico) y un adaptador para el buscador, pero no me ha parecido ver que lleve las anillas u otros adaptadores necesarios.
Efectivamente esa es una de las opciones de compra y fue la que yo realicé. Lo compré como objetivo para mi EOS300d. Luego he ido comprando los elementos que me han interesado.
Saludos.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE