
Opinion prismáticos
Opinion prismáticos
Mensajepor migomez » 12 Mar 2006, 14:03
Tenia unos 7x50 SUPERZENITH y he comprado en EBAY unos 10x50 y un 12X50.............seguro que es un poco tarde para hacer esta pregunta pero ¿sabéis si son medianamente buenos?


Mensajepor jordillo » 12 Mar 2006, 15:53
He leido en algún lado que son Japoneses y en otro lado que son Coreanos, la verdad no se de donde son, tengo unos 7x50 y la verdad son muy luminosos, aunque quizás pecan de bastantes reflejos secundarios en la visión, yo diria que no estan mal, bastante buenos para cielo profundo y algo menos para lunar que es donde aparecen más los reflejos...
PD-¿por cierto, cuanto has pagado por ellos por curiosidad?
PD-¿por cierto, cuanto has pagado por ellos por curiosidad?
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nandorroloco » 12 Mar 2006, 17:43
Pues... no lo sé, como serán.
Yo me fijo si forman iridaciones... Y una cosa interesante... Aléjalos con la mano y mira si se ve en el ocular un cuadradillo. Yo tengo unos muy sencillos que sí lo hacen. Es debido a los prismas y se puede considerar una pérdida de luminosidad... No es grave porque son unos 7x50 y me costaron menos de 30euros en andorra.
En definitiva... mira a través de ellos y si te gusta la imagen... pues a seguir.
La única manera sería.... poderlos comparar con otros... además, también afectará a la visión el peso, la comodidad del ocular... etc...
Por cierto unos 12x50... a mano... ¿no te tiemblan?¿no te mareas?
Saludos.
Yo me fijo si forman iridaciones... Y una cosa interesante... Aléjalos con la mano y mira si se ve en el ocular un cuadradillo. Yo tengo unos muy sencillos que sí lo hacen. Es debido a los prismas y se puede considerar una pérdida de luminosidad... No es grave porque son unos 7x50 y me costaron menos de 30euros en andorra.
En definitiva... mira a través de ellos y si te gusta la imagen... pues a seguir.
La única manera sería.... poderlos comparar con otros... además, también afectará a la visión el peso, la comodidad del ocular... etc...
Por cierto unos 12x50... a mano... ¿no te tiemblan?¿no te mareas?
Saludos.
Los precios de los SUPERZENITH
Mensajepor migomez » 12 Mar 2006, 18:16
Los 12x50 los gané en subasta 40 € de los que 10 eran gastos de envio.
los 10x50 los gané por 27 € También gastos de envio incluidos.
En cuanto a lo del soporte que me pregunta Nando te remito al bricolaje en el que le hice un soporte a los 7x50. En breve les haré lo mismo a estos........por cierto no sé como insertar aqui un link al bricolageo al que me refiero. Nando enséñame.
los 10x50 los gané por 27 € También gastos de envio incluidos.
En cuanto a lo del soporte que me pregunta Nando te remito al bricolaje en el que le hice un soporte a los 7x50. En breve les haré lo mismo a estos........por cierto no sé como insertar aqui un link al bricolageo al que me refiero. Nando enséñame.
Mensajepor Jonatan » 12 Mar 2006, 19:19
Yo tengo 3 de esos son 7*50 10*50 y 20*80 a mi si que me gustan son Japoneses y durísimos.
El de 7*50 se me callo de una altura impresionante cuando fui a por el
pensaba recogerlo en cristalitos y lo unico que encontre es que se descolimaron y una pequeña abolladura,lo que no sé es como se coliman esos pues nunca encontré ningún tornillito.
El de 20*80 es impresionante de quedarse con la boca abierta.
Y sobre todo lo que me gusta de esos prismaticos es que cuando quiero saber el color de una estrella estos me lo informan no como muchos otros que he probado para los cuales todas son blancas.
Un saludo
El de 7*50 se me callo de una altura impresionante cuando fui a por el
pensaba recogerlo en cristalitos y lo unico que encontre es que se descolimaron y una pequeña abolladura,lo que no sé es como se coliman esos pues nunca encontré ningún tornillito.
El de 20*80 es impresionante de quedarse con la boca abierta.
Y sobre todo lo que me gusta de esos prismaticos es que cuando quiero saber el color de una estrella estos me lo informan no como muchos otros que he probado para los cuales todas son blancas.
Un saludo
Re: 7x50
Mensajepor jordillo » 12 Mar 2006, 20:00
migomez escribió:Los 7x50 tienen sus tornillitos de colimacion igual que los demás. Desenrosca los objetivos y verás la posición de los tornillitos, luego con un pequeño destornillador plano rasca un poquito la superficie de la cubierta de goma.
¿una pregunta? cuando dices desenroscar los obletivos, te refieres a los cristales o a todo el cono negro? y otra pregunta ¿somo quito los dos oculares? el de iquierda sale solo, pero el de la derecha como?
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 12 Mar 2006, 20:30
Yo tuve unos 7x50 (que no me llegaron en muy buen estado), no estaban mal (cuando miraba por un ojo solamente). Claro, los unicos recubrimientos que tenían, era la funda en la que los metía
(me consta que el que los limpiaba lo hacía a conciencia). Estaban ligeramente descolimados y como no encontré nada para colimarlos, al final, los desguacé. Suelen llevar prismas BK-7 (lo podrás comprobar tal y como dice nandorroloco). En cuanto a los recubrimientos, son normales (fully coated). Como son ópticas con un cierto tiempo, y sin saber el trato que han recibido, yo quizás me hubiése decantado por alguno nuevo (aunque me hubiese dado para uno solamente).
Tienen un último inconveniente, el adaptarlos a un trípode (por lo menos el mio lo tenía), aunque ya he visto que lo has solucionado en los 7x50 (así eran los mios). Ya que los tienes, que los disfrutes.
Saludos

Tienen un último inconveniente, el adaptarlos a un trípode (por lo menos el mio lo tenía), aunque ya he visto que lo has solucionado en los 7x50 (así eran los mios). Ya que los tienes, que los disfrutes.
Saludos

Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE