he visto adaptadores de 12v a 220v de 75W a menos de 20€. teniendo en cuenta que el portatil mecesita 50, creo que tiraré por esa opcion.
Primero usare la bateria del portatil, cuando esté a punto de agotarse, bateria de 12v con adaptador
pinta bien no?
saludos
bateria de coche para portátil
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nandorroloco » 23 Mar 2006, 13:35
Hola a todos...
Hola hidra.
Tienes el esquema del inventillo? me lo puedes pasar?
lo he visto por aquí y tiene muy buena pinta... (supongo que el montaje será similar al que hay en la página)
http://www.linear.com/pc/productDetail.do?navId=H0,C1,C1003,C1042,C1031,C1061,P1266&action=features
Además me gusta que sea un TO-220...
Tengo que ajustarlo a 19v y 2.9A... para un Acer. Pero teniendo los datasheets... no creo que tenga problemas.
Saludos.
Hola hidra.
Tienes el esquema del inventillo? me lo puedes pasar?
lo he visto por aquí y tiene muy buena pinta... (supongo que el montaje será similar al que hay en la página)
http://www.linear.com/pc/productDetail.do?navId=H0,C1,C1003,C1042,C1031,C1061,P1266&action=features
Además me gusta que sea un TO-220...
Tengo que ajustarlo a 19v y 2.9A... para un Acer. Pero teniendo los datasheets... no creo que tenga problemas.
Saludos.
Mensajepor hidra » 23 Mar 2006, 19:14
Hola a todos.
Nando y a quien le pueda interesar, aquí tienes el esquema:
A mi me da un resultado estupendo y los 3 Amp. te los da sin ningun esfuerzo, el potenciometro R1 sirve para dejar ajustada la tensión de salida que necesitas.
Por cierto, NO aconsejo a nadie el elevador de tensión de 12 a 220 para coche, lo se por experiencia propia. Es mejor fabricar el esquema que he posteado o comprartelo en cualquier tienda de informatica o electronica.
Saludos.
Nando y a quien le pueda interesar, aquí tienes el esquema:

A mi me da un resultado estupendo y los 3 Amp. te los da sin ningun esfuerzo, el potenciometro R1 sirve para dejar ajustada la tensión de salida que necesitas.
Por cierto, NO aconsejo a nadie el elevador de tensión de 12 a 220 para coche, lo se por experiencia propia. Es mejor fabricar el esquema que he posteado o comprartelo en cualquier tienda de informatica o electronica.
Saludos.

- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor hidra » 24 Mar 2006, 00:34
Ya recibí tu mail Nando.
Si tienes algún problema con la inductancia, me lo dices.
Es una inductancia de tipo toroidal, piensa que la fuente tiene que ser capaz de dar 3A, con lo cual el hilo del toro tiene que ser de 1mm. de grosor.
Los toros que encontré con esa inductancia tenían el hilo de 0,5mm, con lo cual se calentaban una barbaridad si le pedías amperios durante un rato largo.
El tamaño del nucleo toroidal tiene que ser aproximadamente el de una moneda de un euro, no me acuerdo que permeabilidad tenía, pero es el tipico que se utiliza para fuentes conmutadas, unos 40Khz (de color amarillo).
Saludos.
Si tienes algún problema con la inductancia, me lo dices.
Es una inductancia de tipo toroidal, piensa que la fuente tiene que ser capaz de dar 3A, con lo cual el hilo del toro tiene que ser de 1mm. de grosor.
Los toros que encontré con esa inductancia tenían el hilo de 0,5mm, con lo cual se calentaban una barbaridad si le pedías amperios durante un rato largo.
El tamaño del nucleo toroidal tiene que ser aproximadamente el de una moneda de un euro, no me acuerdo que permeabilidad tenía, pero es el tipico que se utiliza para fuentes conmutadas, unos 40Khz (de color amarillo).
Saludos.
- Capegon
- Moderador
- Mensajes: 924
- Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Madrid
- GRACIAS recibidas: 1 vez
Elevador de tensión de 12 v a 16, 17, 18, 19, 20; 6 A
Mensajepor Capegon » 24 Mar 2006, 01:25
Recientemente he adquirido un portátil para llevarlo al campo,...... Y claro, topé con el asunto que nos trae a todos de cabeza,...¿cómo alimentar el portátil y demás enseres (linternas, montura,....) con baterías de larga duración,...... Pues bien, en cuanto al portátil, lo he solucionado satisfactoriamente de la forma siguiente (y creerme va de perlas). 2 baterías de 12 voltios 7Amh , colocadas en paralelo (o lo que es lo mismo una batería de 12 voltios con 14 Amh. Luego he sacado de los bornes un par de cables y los he conectado a una "hembra de mechero". Luego en la misma tienda donde compré las baterías, faston, conector de mechero, cable,..., me ofrecieron un elevador de tensión de 12 voltios a diversos voltajes estabilizado con clavijas adaptadoras varias. Este elevador de tensión tiene un "macho de mechero" que conecto a las baterías y por la salida lo conecto directamente al ordenador. Y todo listo,...., a disfrutar del portátil en el campo.....
El coste total de todo en una tienda de material electrónico en Madrid :
elevador de tensión: 24 euros
2 baterías de 12 v, 7Amh: 26 euros.
cable, faston y "hembra de mechero": 2 euros.
Saludos. Carlos.
Si alguien necesita alguna aclaración, fotos, ..., al respecto que me lo haga saber por privado o e-mail a mi correo particular.....
cperezgonzalez@hotmail.com
El coste total de todo en una tienda de material electrónico en Madrid :
elevador de tensión: 24 euros
2 baterías de 12 v, 7Amh: 26 euros.
cable, faston y "hembra de mechero": 2 euros.
Saludos. Carlos.
Si alguien necesita alguna aclaración, fotos, ..., al respecto que me lo haga saber por privado o e-mail a mi correo particular.....
cperezgonzalez@hotmail.com
Mensajepor hidra » 24 Mar 2006, 10:53
Pues claro que si, de eso se trata. Puedes comprar el toroide ya bobinado o lo puedes comprar sin bobinar, lo que pasa es que no puedes hacer el mismo nº de espiras sobre este toro porque el cable de 1mm es mas grueso, el resultado de esto es que la inductancia es menor, pero la intensidad que soporta el toro es mayor.
El tema de que la inductancia sea un poco menor tiene poca inportancia (tan solo en este caso) por que en el circuito este hay una compensación capacitativa.
Creo que con esto ya vale, si no, me podría extender en el tema como minimo un par de folios, aparte de que sería un co..ñ..zo, sería off topic y no tengo ganas.
Saludos Arbacia.
El tema de que la inductancia sea un poco menor tiene poca inportancia (tan solo en este caso) por que en el circuito este hay una compensación capacitativa.
Creo que con esto ya vale, si no, me podría extender en el tema como minimo un par de folios, aparte de que sería un co..ñ..zo, sería off topic y no tengo ganas.
Saludos Arbacia.

- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nandorroloco » 28 Abr 2006, 08:24
Gracias hidra... al final encontré el integrado y la bobina en Ondaradio. Ya lo tengo hecho y funciona correctamente.
Ahora soy totalmente autónomo.
Un saludote.

Ahora soy totalmente autónomo.
Un saludote.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE