Hola, yo estoy en la misma situación que tú y después de escuchar amablemente a la gente del foro, me he decantado por el
SkyWatcher 150/1200 f8, si lo compras en Astroeduca te sale bastante
bien de precio unos 300 euros(es un Newton). Espero haberte ayudado en la medida de lo posible.U saludo.
¿Dudas sobre telescopio?
-
- Mensajes: 29
- Registrado: 18 Mar 2006, 00:00
- Ubicación: Lliçà de Vall
- Contactar:
Mensajepor Nazgull » 21 Mar 2006, 12:05
Nas,mi consejo como novato en esto,es que pases de prismaticos,si no son muy buenos no veras nada o muy poco y si son buenos te costaran una pasta que yo invertiria en el TELES,si sales tu solo a observar con GO TO o similar Autostar etc,ya tendras tiempo de aprender a buscar objetos por ti mismo con el tiempo si realmente te gusta esto,se trata que disfrutes desde el principio,no de que estes puteado tu solo intententando comprender las cartas celestes durante meses,(porque no se puede salir todos los dias verdad?)
Si vas a salir a observar con gente ya experimentada entonces si que puedes pasar de GOTO y Autostar y con esa pasta comprar un teles mas grande,ya que esta gente mas experimentada te ayudaran a aprender mucho mas rapido,en fin que segun las circunstancias de cada uno va mejor una cosa u otra
salu2
Si vas a salir a observar con gente ya experimentada entonces si que puedes pasar de GOTO y Autostar y con esa pasta comprar un teles mas grande,ya que esta gente mas experimentada te ayudaran a aprender mucho mas rapido,en fin que segun las circunstancias de cada uno va mejor una cosa u otra
salu2
Mensajepor uranus » 21 Mar 2006, 13:05
bueno Nazgull, yo soy novato y empeze y sigo con prismaticos. y no son ninguna belleza (8x32) pero tire con ellos un año hasta adquirir el teles del lidl.
si tuviera que empezar de nuevo, me agenciaria unos 10x50. no cuestan mucho y el tripode no es primordial. lo que pasa Thanos es que si no conoces mas o menos el cielo te puedes desesperar intentando reconocer cuerpos. por supuesto el GOTO debe estar fenomenal pero soy partidario de ir poco a poco (recuerda que nunca veras imagenes como las que nos da el hubble por la tele). ademas hay varios objetos que prefiero, como muchos otros, observar a traves de los prismas (dos ojos abiertos y un campo de caerse "patrás"). suerte con tu eleccion.
un saludo.
si tuviera que empezar de nuevo, me agenciaria unos 10x50. no cuestan mucho y el tripode no es primordial. lo que pasa Thanos es que si no conoces mas o menos el cielo te puedes desesperar intentando reconocer cuerpos. por supuesto el GOTO debe estar fenomenal pero soy partidario de ir poco a poco (recuerda que nunca veras imagenes como las que nos da el hubble por la tele). ademas hay varios objetos que prefiero, como muchos otros, observar a traves de los prismas (dos ojos abiertos y un campo de caerse "patrás"). suerte con tu eleccion.
un saludo.
<div>...El ignorante será, pues, más apto que el sabio para persuadir a los ignorantes. PLATÓN (-Gorgias-)</div>
Mensajepor fjcb » 21 Mar 2006, 13:10
Unos prismáticos decentes de 7x50 o 10x50 no te costarán más de 200 euros.
En muchas ocasiones te será más fácil usarlos para localizar objetos en el cielo antes de meter el ojo en el buscador.
Recordar además, que parece que se nos olvida a veces, que los prismáticos que compres para la noche también se pueden usar de día.
En muchas ocasiones te será más fácil usarlos para localizar objetos en el cielo antes de meter el ojo en el buscador.
Recordar además, que parece que se nos olvida a veces, que los prismáticos que compres para la noche también se pueden usar de día.
-
- Mensajes: 29
- Registrado: 18 Mar 2006, 00:00
- Ubicación: Lliçà de Vall
- Contactar:
Mensajepor josegemini » 21 Mar 2006, 13:34
ESte mismo teles. que te he dicho antes , lo puedes conseguir por 270 euros en Madrid, no te puedo poner donde a causa de las reglas del foro. Bueno que te vaya bien en tu búsqueda, aunque eso del GOTO sale bastante caro
yo invertiría el dinero en lo que es el telescopio y montura.
yo invertiría el dinero en lo que es el telescopio y montura.
Mensajepor Nazgull » 21 Mar 2006, 19:40
uranus escribió:bueno Nazgull, yo soy novato y empeze y sigo con prismaticos. y no son ninguna belleza (8x32) pero tire con ellos un año hasta adquirir el teles del lidl.
Nas,Uranus, en ningun momento he querido decir que no valgan para empezar


Esos 200+140 que vale el ETX por ejemplo, son 340 con eso te pues comprar algo mas decente(es mi opinion nada mas ,que le pasa como al culo que todo el mundo tiene uno





Salu2
Mensajepor aymard » 21 Mar 2006, 21:47
También puedes optar por unos baratillos, por unos 30€ o 40€ seguro que puedes encontrar unos 10x50 o unos 7x50, que aunque no sean una maravilla, tampoco han de ser malos. Aunque sólo sea para mirar algunos cúmulos abiertos y deleitarse con los campos estelares, valen la pena.
Y te serán útiles durante mucho tiempo (concretamente, hasta que te decidas por unos iguales en características pero de 200€).
Thanos intenta aprender a reconocer constelaciones, y si necesitas ayuda y no tienes ninguna asociación cerca, aquí nos tienes.
Saludos
Y te serán útiles durante mucho tiempo (concretamente, hasta que te decidas por unos iguales en características pero de 200€).
Thanos intenta aprender a reconocer constelaciones, y si necesitas ayuda y no tienes ninguna asociación cerca, aquí nos tienes.
Saludos
Mensajepor uranus » 21 Mar 2006, 23:05
Nazgull escribió:
Esos 200+140 que vale el ETX por ejemplo, son 340 con eso te pues comprar algo mas decente(es mi opinion nada mas ,que le pasa como al culo que todo el mundo tiene uno![]()
![]()
![]()
![]()
)
Salu2
[quote="Nazgull]
Esos 200+140 que vale el ETX por ejemplo, son 340 con eso te pues comprar algo mas decente(es mi opinion nada mas ,que le pasa como al culo que todo el mundo tiene uno





Salu2[/quote]
jajajaja tienes razon en que lo que hay que hacer es administrar el dinero, y cuando lo tienes no creo que nadie se pare a pensar en unos binoculares, al contrario quiere el telescopio mas grande y mas impresionante que pueda pagar, lo entiendo perfectamente!
un saludo.
<div>...El ignorante será, pues, más apto que el sabio para persuadir a los ignorantes. PLATÓN (-Gorgias-)</div>
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE