eleccion Canon 1000d o 1100D o 400D para astrofotografia
eleccion Canon 1000d o 1100D o 400D para astrofotografia
Mensajepor marijose » 07 Jul 2012, 09:37
Pues eso a igual precio con cual te quedarias, gracias por ayudarme a decidir
- mavago
- Mensajes: 777
- Registrado: 05 Oct 2006, 23:00
- Ubicación: Villar de Chinchilla-Albacete
- Contactar:
Re: eleccion Canon 1000d o 1100D o 400D para astrofotografi
Mensajepor mavago » 07 Jul 2012, 10:19
La 1000D y la 1100D, lo más importante el LiveView, a igualdad de precios la 1100D. La 400 D, no tiene liveview y eso se nota, bajo mi opinión. Yo tengo una 1100D y una 1000D modificada que es la que uso en astrofoto y es una maravilla.
Re: eleccion Canon 1000d o 1100D o 400D para astrofotografi
Mensajepor Comiqueso » 07 Jul 2012, 10:35
¿Y 400D o 550D?
Ambas tienen el mismo campo, pero el pixel de la 550 es micra y algo más pequeño, con lo que se pierde en captación de luz, pero se gana en resolución


Ambas tienen el mismo campo, pero el pixel de la 550 es micra y algo más pequeño, con lo que se pierde en captación de luz, pero se gana en resolución

Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
- estephani8
- Mensajes: 279
- Registrado: 28 May 2009, 21:09
- Ubicación: Alicante
Re: eleccion Canon 1000d o 1100D o 400D para astrofotografi
Mensajepor estephani8 » 07 Jul 2012, 12:11
Yo también descartaria la 400D respecto a la 1100D.
El live view no es necesario, pero si que es muy cómodo. Yo tengo la 450D que si que tiene live view y cuando pones un filtro de banda estrecha y no se puede utilizar porque nose ven estrellas pierdes como 5 minutos enfocando y disparando tomas y tomas de previsualizacion.
Otra cosa , si no me equivoco la 1100D es la mas ligera de las Canon , unos 100 gramos menos que la 400D,si la montura va justita algo ayudará.
El live view no es necesario, pero si que es muy cómodo. Yo tengo la 450D que si que tiene live view y cuando pones un filtro de banda estrecha y no se puede utilizar porque nose ven estrellas pierdes como 5 minutos enfocando y disparando tomas y tomas de previsualizacion.
Otra cosa , si no me equivoco la 1100D es la mas ligera de las Canon , unos 100 gramos menos que la 400D,si la montura va justita algo ayudará.
http://www.astrofoto.ciaa-alicante.es/
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.
Re: eleccion Canon 1000d o 1100D o 400D para astrofotografi
Mensajepor XAP » 07 Jul 2012, 12:19
Hola.
Yo me quedaba con la 1000D sin dudarlo frente a la 400D por:
DIGIC III
Live View ( no det)
12Bit
Control disparo por PC
La 1100D ha dado algunos problemas en astrofoto. No es seguro que el fallo sea en todas las unidades o incluso de que el del fallo sea por manejo, pero la verdad es que esto esta ahi.
salut
Edito
Otia!!!! y que en fotoprix vale 230 lereles ¡¡¡¡NUEVA!!!!
Yo me quedaba con la 1000D sin dudarlo frente a la 400D por:
DIGIC III
Live View ( no det)
12Bit
Control disparo por PC
La 1100D ha dado algunos problemas en astrofoto. No es seguro que el fallo sea en todas las unidades o incluso de que el del fallo sea por manejo, pero la verdad es que esto esta ahi.
salut
Edito

Takahashi FS 102, Takahashi Mewlon 210 Moonlite
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap
http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/
Takahashi EM 200, S.W EQ6 Pro Mod
TeleVue N3-6, N9, N13, N17, Pentax XW30
TeleVue 2x,3x,TeleVue Everbite
Luna QHY6, Meade DSIIIPro Refri. xap
Canon EOS 400D Refri. xap, EOS 550D Refri. xap
http://refrigeraciondslr.blogspot.com.es/
Re: eleccion Canon 1000d o 1100D o 400D para astrofotografi
Mensajepor marijose » 07 Jul 2012, 13:42
Gracias por las respuestas,¿ se puede hacer planetaria con el video HD de la 1100??¿ merece la pena los 100€ de difenencia?
- anceco2002
- Mensajes: 55
- Registrado: 31 Mar 2011, 21:38
- Ubicación: ripollet(barcelona)
Re: eleccion Canon 1000d o 1100D o 400D para astrofotografi
Mensajepor anceco2002 » 07 Jul 2012, 14:39
mariajose yo te dire lo que yo opino.yo tengo una nikon d90 y una d40. pero me coji la la 1000d de canon ,por que tenia claro que solo seria para astrofoto quitandole el filtro y sin colocar ninguno, desestime cojer la 1100d, primero 100€ mas por el video, y para planetaria es mejor cojer esos 100€ y esperar a cojer una dmk o dbk.
como te han dicho me costo 235 cuerpo solo en fotoprix
como te han dicho me costo 235 cuerpo solo en fotoprix
CG5-GT + SC8" +WO ZENITSTAR II ED 80 APO + SW N 150/750 PDS BD
Canon 1000D(modificada) - NIKON D-90 y D40 - QHY5(kit lunatico) - DMK au618as
HYPERION de 10mm. 13mm. 21mm. 31mm. 36mm. zoom 8-24mm(barlow 2,25para zoom)
X CELL 5mm. 10mm.
REDUCTOR 6,3mm Antares
TELEVUE 3X Y ULTIMA 2X
Canon 1000D(modificada) - NIKON D-90 y D40 - QHY5(kit lunatico) - DMK au618as
HYPERION de 10mm. 13mm. 21mm. 31mm. 36mm. zoom 8-24mm(barlow 2,25para zoom)
X CELL 5mm. 10mm.
REDUCTOR 6,3mm Antares
TELEVUE 3X Y ULTIMA 2X
Re: eleccion Canon 1000d o 1100D o 400D para astrofotografi
Mensajepor marijose » 07 Jul 2012, 15:11
Gracias por el consejo anceco2002 creo que seguire tu consejo,una pregunat la tienes refrigerada?
Re: eleccion Canon 1000d o 1100D o 400D para astrofotografi
Mensajepor aire » 07 Jul 2012, 15:21
marijose escribió:Gracias por las respuestas,¿ se puede hacer planetaria con el video HD de la 1100??¿ merece la pena los 100€ de difenencia?
No creo que sea lo más indicado, sobre todo porque queda desaprovechado un montón del campo y para procesar eso pesa un egg.
Aunque la cámara no tenga video, lo puedes hacer con el EOS Camera Movie Record,
este programa te permite grabar video con una cámara que tenga live view, yo lo he usado un par de veces con la 450d.
saludos
Re: eleccion Canon 1000d o 1100D o 400D para astrofotografi
Mensajepor minaya » 07 Jul 2012, 18:05
Yo me pillé la 1100D y la devolví. Tiene un "bug" gordo cuando hay estrellas brillantes en el campo, aplica una especie de antiblooming excesivo.
Es el típico fallo que probablemente Canon arregle con una actualización, pero como en mi caso quería refrigerarla, no me la jugué. La devolví y me pillé la 450D. Creo que junto a la 550D (y sus clones modernos la 600D y la 650D) es de lo mejorcito para astrofoto :P .
La 1000D está bien, pero son 12 bits en vez de 14. No sé, a mí eso me echó para atras.
Es el típico fallo que probablemente Canon arregle con una actualización, pero como en mi caso quería refrigerarla, no me la jugué. La devolví y me pillé la 450D. Creo que junto a la 550D (y sus clones modernos la 600D y la 650D) es de lo mejorcito para astrofoto :P .
La 1000D está bien, pero son 12 bits en vez de 14. No sé, a mí eso me echó para atras.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE