Muy buenas a todos.
Quería pedir consejo sobre mi primera compra orientada al mundo de la astrofotografía.
El caso es que he localizado un telescopio de segundamano Alstar con un reflector 150 / 750 y una montura EQ3 sin motorizar.
He pensado en empezar con este sencillo telescopio porque de precio creo que está muy bien, y simplemente motorizándolo en un eje, podría empezar a hacer mis primeras astrofotografías básicas.
Lo que mas me atrae es el espacio profundo. Si, ya se que es muy complicado y que para la astrofoto hace falta mucha pasta y una buena montura y demás, pero la intención es iniciarme con este telescopio, motorizarlo y mas adelante poco a poco ir ampliando el equipo. Agenciarme un buen equipo de primeras es mucha pasta y para ir quitándome el gusanillo espero que me valga...
¿Que tiempos de exposición podría conseguir como máximo con esta montura motorizada en un eje si consigo afinarla bien?
La intención de futuro es comprar una montura un poco mas sólida, y poco a poco ir comprando mas cosillas, guiado, etc... Y mientras tanto ir disfrutando y mejorando por el camino.
¿El tubo este me podría servir para hacer algo mas serio, no? Bueno, quizá con algún accesorio, como un corrector de coma, etc... ¿?¿?
Bueno, espero que me guiéis con vuestros consejos, los mas experimentados en este mundo y me animéis con la compra y demás...
Un saludo y muchas gracias.
Equipo de iniciación a la astrofotografía
Re: Equipo de iniciación a la astrofotografía
Mensajepor Guest » 09 Ago 2012, 17:22
Pégale un vistazo a las fotos que te gustaría conseguir de los usuarios del foro y luego mira el equipo empleado
Veras que es prácticamente proporcional el monto gastado
Al resultado obtenido, luego haz números
Pero que unos 2000€ no te los quita nadie
Puedes dar todas las vueltas que quieras, si empiezas te engancharas y comenzaras con el gasto
Veras que es prácticamente proporcional el monto gastado
Al resultado obtenido, luego haz números
Pero que unos 2000€ no te los quita nadie
Puedes dar todas las vueltas que quieras, si empiezas te engancharas y comenzaras con el gasto

- Manuelariza
- Mensajes: 1839
- Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Equipo de iniciación a la astrofotografía
Mensajepor Manuelariza » 09 Ago 2012, 19:14
amancera escribió:Pégale un vistazo a las fotos que te gustaría conseguir de los usuarios del foro y luego mira el equipo empleado
Veras que es prácticamente proporcional el monto gastado
Al resultado obtenido, luego haz números
Pero que unos 2000€ no te los quita nadie
Puedes dar todas las vueltas que quieras, si empiezas te engancharas y comenzaras con el gasto
Ja!!!!y con 2000€ te quedas corto,solo una montura decente para astrofotos te cuesta mas de la mitad de eso.
Y cuando crees que con la montura y un tubo decente ya casi tienes todo,te das cuenta que hay mil cosas que te hacen faltan y que sumando el doble de dinero.La astrofotografia es muy gratificante,pero la ruina para un aficionado.
Saludos
Estoy de la Astronomía hasta las narices,me ha hecho un agujero en el bolsillo!!!
http://www.astrohenares.org
http://www.astrohenares.org
Re: Equipo de iniciación a la astrofotografía
Mensajepor Calamar » 09 Ago 2012, 19:55
Gracias chicos.
Si, tengo DSLR y algún objetivo. El de mayor focal el Canon 55 - 250.
Por supuesto también lo intentaré acoplar a la montura para hacer pruebas sin tubos y para evitar mucho peso.
Espero darle mucho uso... y si, poco a poco iré sangrándome gastando mas y mas según vaya progresando, cuento con ello, pero bueno, tiempo al tiempo.
Este telescopio lo he visto por 100 euretes, y bueno, para hacer algo valdrá, y si no, he visto que muchos de vosotros usáis un tubo similar, que puede que me valga con otra montura mas solida. Total, son 100 euretes... es por probar y para ir enganchándome... ya me compraré otra montura mas adelante.
Ya os contaré. Por cierto, la EQ3 es antigua, (de hecho no estoy seguro 100% que sea una eq3) la podré motorizar en un eje, no? A ver si por ser de marca guarripeich, aunque sea tipo eq3 luego no puedo...
En fin ya os contaré.
Un saludo.
Si, tengo DSLR y algún objetivo. El de mayor focal el Canon 55 - 250.
Por supuesto también lo intentaré acoplar a la montura para hacer pruebas sin tubos y para evitar mucho peso.
Espero darle mucho uso... y si, poco a poco iré sangrándome gastando mas y mas según vaya progresando, cuento con ello, pero bueno, tiempo al tiempo.
Este telescopio lo he visto por 100 euretes, y bueno, para hacer algo valdrá, y si no, he visto que muchos de vosotros usáis un tubo similar, que puede que me valga con otra montura mas solida. Total, son 100 euretes... es por probar y para ir enganchándome... ya me compraré otra montura mas adelante.
Ya os contaré. Por cierto, la EQ3 es antigua, (de hecho no estoy seguro 100% que sea una eq3) la podré motorizar en un eje, no? A ver si por ser de marca guarripeich, aunque sea tipo eq3 luego no puedo...
En fin ya os contaré.
Un saludo.
Re: Equipo de iniciación a la astrofotografía
Mensajepor Hevia » 10 Ago 2012, 18:18
Lo que te dice cierrabares es muy cierto. Empieza por la montura, que es casi de las piezas más importantes. Luego, ya que quieres ir poco a poco, te diría que comiences por fotografiar con la DSLR y un objetivo tipo 18, 55 mm. Así te ahorras el tener que hacer guiado (y su correspondiente desembolso) y empezar a meterte con el procesado, que es también proceso a tener en cuenta y laborioso.
Luego si eso empezará el gusanillo de...."y si aumento la focal? tendré que guiar...y si...." y pasará lo que te dicen los compañeros...la ruina económica
Saludos y ánimo.
Pd: pero lo de mirar una EQ5 o EQ6, lo considero importante.
Luego si eso empezará el gusanillo de...."y si aumento la focal? tendré que guiar...y si...." y pasará lo que te dicen los compañeros...la ruina económica

Saludos y ánimo.
Pd: pero lo de mirar una EQ5 o EQ6, lo considero importante.
Re: Equipo de iniciación a la astrofotografía
Mensajepor Kurhah » 10 Ago 2012, 19:00
Con esa supuesta EQ3 lo primero que tendrias que hacer para astrofotografia es motorizarla, lo que supone mas gasto y posibles problemas de montaje. Así tendrias una montura de "fluflifú" de la que tendrás que desprenderte o arrincolarla enseguida.
Por menos de 500 euros puedes encontrar una EQ5 de segunda mano motorizada en los dos ejes y con goto !!!. Puedes adquirir una y hacer astrofotografia con tu cámara y objetivos fotográficos. Prueba con los procesados de las imágenes. Veras que te surgiran nuevas dudas y nuevos motivos...a partir de ahí decide si comprar un tubo determinado u otro, en la que te prodria servir la misma EQ5, o bien venderte la EQ5 ( de la cual tiene salida compra-venta ) y decidirte por la EQ6.
Saludos
Por menos de 500 euros puedes encontrar una EQ5 de segunda mano motorizada en los dos ejes y con goto !!!. Puedes adquirir una y hacer astrofotografia con tu cámara y objetivos fotográficos. Prueba con los procesados de las imágenes. Veras que te surgiran nuevas dudas y nuevos motivos...a partir de ahí decide si comprar un tubo determinado u otro, en la que te prodria servir la misma EQ5, o bien venderte la EQ5 ( de la cual tiene salida compra-venta ) y decidirte por la EQ6.
Saludos
Tubo: William Optics 80ED II APO (80/545mm)
Aplanador de campo
Montura: Celestron CG-5 GT
Oculares: 25mm, 15mm
Cámaras: Canon EOS 60Da, 350D y 400D
Aplanador de campo
Montura: Celestron CG-5 GT
Oculares: 25mm, 15mm
Cámaras: Canon EOS 60Da, 350D y 400D
Re: Equipo de iniciación a la astrofotografía
Mensajepor Calamar » 13 Ago 2012, 07:23
Muchas gracias por los consejos chicos.
Finalmente no os he hecho caso y me lo he comprado.
Mis argumentos para la compra son:
- Me quiero gastar poco dinero de momento. Si me aficiono siempre habrá tiempo para gastar mas.
- Me parece que lo que he comprado por 100 euros está muy bien de precio y siempre lo podré revender si me paso a algo superior.
- Si no me vale inicialmente para astrofoto, lo usaré para visual y así voy aprendiendo a usar la montura ecuatorial.
- Si no me vale inicialmente para astrofoto con tubo, le puedo acoplar a la montura un accesorio para montar en ella únicamente mi dslr e intentar algo de astrofoto de gran campo con los objetivos de la dslr.
Ahora que ya lo tengo necesito solucionar 3 cosas:
- Motorizar la montura (tengo en mente motorizarla en un solo eje pues se que es una montura de iniciación y no quiero desembolsar mucho dinero en ella). Creo que esto me vale 60 euros o así nuevo. ¿Que sitio online o físico en Madrid me recomendáis para comprarlo (si fuera de segunda mano mejor)?
- Comprar un adaptador para acoplar la cámara al tubo. Se que necesito un anillo adaptador T2-Canon y un adaptador de 1.25" a T2 ¿donde puedo comprar este último (calidad-precio)?. Si se pudiera encontrar de segunda mano sería ideal, aunque lo dudo.
- Comprar un adaptador para poner la cámara en la montura sin tubo. Tengo pensado hacérmelo yo con una placa de aluminio, la dremel y un poco de paciencia ¿alguna sugerencia?.
Si pudiera hacerme con estas 3 cosas antes del viernes, sería ideal, pues me voy una semanita al pueblo y allí hay unos cielos nocturnos impresionantes.
Luego subo una foto del telescopio.
Un saludo y muchas gracias por los comentarios.
Finalmente no os he hecho caso y me lo he comprado.
Mis argumentos para la compra son:
- Me quiero gastar poco dinero de momento. Si me aficiono siempre habrá tiempo para gastar mas.
- Me parece que lo que he comprado por 100 euros está muy bien de precio y siempre lo podré revender si me paso a algo superior.
- Si no me vale inicialmente para astrofoto, lo usaré para visual y así voy aprendiendo a usar la montura ecuatorial.
- Si no me vale inicialmente para astrofoto con tubo, le puedo acoplar a la montura un accesorio para montar en ella únicamente mi dslr e intentar algo de astrofoto de gran campo con los objetivos de la dslr.
Ahora que ya lo tengo necesito solucionar 3 cosas:
- Motorizar la montura (tengo en mente motorizarla en un solo eje pues se que es una montura de iniciación y no quiero desembolsar mucho dinero en ella). Creo que esto me vale 60 euros o así nuevo. ¿Que sitio online o físico en Madrid me recomendáis para comprarlo (si fuera de segunda mano mejor)?
- Comprar un adaptador para acoplar la cámara al tubo. Se que necesito un anillo adaptador T2-Canon y un adaptador de 1.25" a T2 ¿donde puedo comprar este último (calidad-precio)?. Si se pudiera encontrar de segunda mano sería ideal, aunque lo dudo.
- Comprar un adaptador para poner la cámara en la montura sin tubo. Tengo pensado hacérmelo yo con una placa de aluminio, la dremel y un poco de paciencia ¿alguna sugerencia?.
Si pudiera hacerme con estas 3 cosas antes del viernes, sería ideal, pues me voy una semanita al pueblo y allí hay unos cielos nocturnos impresionantes.
Luego subo una foto del telescopio.
Un saludo y muchas gracias por los comentarios.
Re: Equipo de iniciación a la astrofotografía
Mensajepor Calamar » 13 Ago 2012, 10:35
Lo que he comprado es un reflector 150 / 750 en montura EQ3.
Se que es poca montura, pero bueno, lo usaré hasta donde me permita su solidez (visual, gran campo con la cámara y objetivos, y veré hasta donde puedo llegar haciendo fotos con el tubo).
Ni siquiera he usado nunca una montura ecuatorial, así que al menos me servirá para aprender.
Se que es poca montura, pero bueno, lo usaré hasta donde me permita su solidez (visual, gran campo con la cámara y objetivos, y veré hasta donde puedo llegar haciendo fotos con el tubo).
Ni siquiera he usado nunca una montura ecuatorial, así que al menos me servirá para aprender.
Re: Equipo de iniciación a la astrofotografía
Mensajepor Guest » 13 Ago 2012, 11:26
No esta mal, no nos has defraudado en la elección, suele pasar eso de que se pida consejo y una vez dado se hace todo lo contrario para luego volver y decir comí no os hice caso no me salen las cosas.
Para los accesorios que te hacen falta contacta con alguna tienda, por ejemplo de un patrocinador, y suerte
Xao
Para los accesorios que te hacen falta contacta con alguna tienda, por ejemplo de un patrocinador, y suerte
Xao
Re: Equipo de iniciación a la astrofotografía
Mensajepor Calamar » 14 Ago 2012, 07:33
"Con esa montura solo podrás hacer visual, y como no conoces el cielo no podrás observar nada, y en caso de que por casualidad apuntes a algún objeto, no podas disfrutarlo porque no sabrás lo que estas viendo, ..."
No sabía que al comprar equipos mejores y mas caros se incluyen cursillos para conocer el cielo y localizar objetos.
Esto me recuerda a lo que te dicen los casados cuando te casas: "si yo tuviera tu edad me iba a casar yo... si es que os dejáis engañar...".
No os toméis a mal mis comentarios
.
Muchas gracias por los consejos y un saludo a todos.
No sabía que al comprar equipos mejores y mas caros se incluyen cursillos para conocer el cielo y localizar objetos.
Esto me recuerda a lo que te dicen los casados cuando te casas: "si yo tuviera tu edad me iba a casar yo... si es que os dejáis engañar...".
No os toméis a mal mis comentarios

Muchas gracias por los consejos y un saludo a todos.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE