dudas Star Test

Avatar de Usuario
MaximoSuarez
Mensajes: 692
Registrado: 11 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Re: dudas Star Test

Mensajepor MaximoSuarez » 25 Ago 2012, 14:36

no no, este konus no fue con una estrella sino con un aparato de foucault casero

juan
Mensajes: 113
Registrado: 06 Ene 2005, 00:00

Re: dudas Star Test

Mensajepor juan » 25 Ago 2012, 14:40

Vale, no te entendí bien.

Entonces si es F.6, tiene que mostrar perfectamente la forma típica de parábola en el aparato de foucault.

Joan

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Re: dudas Star Test

Mensajepor carlosz22 » 25 Ago 2012, 14:42

Manuelj, yo creo que como se olvidaron de terminar el telescopio :eeeeek: :eeeeek:

En un telescopio como ese no se como puede tener un star test así, es más típico de uno de gama baja...

A ver si termino los cacharritos que tengo a medias para hacer star test en laboratorio bajo condiciones totalmente controladas 8)
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Re: dudas Star Test

Mensajepor xatamec » 25 Ago 2012, 17:15

Hola,

Este hilo es muy interesante. Os voy a pedir un poco de ayuda a los mas entendidos pues creo que un telescopio que me hice recientmente puede tener TDE y me jodería bastante porque pagué una buena pasta a Orion Optics UK por el espejo por ser lo pequeño que es (un 150mm f4 a 1/10PV). Desde la primera imagen he notado que tengo espicas irregulares alrededor de las estrellas con cierto brillo, tras investigar un poco por Internet, leí que eso podía ser uno de los efectos del TDE.

Ayer quise hacer un star test con una powermate x4 y una estrella artificial. Hice un cálculo y en principio con 19 metros de distancia tenía suficiente y puede conseguir una distancia de 21m aunque trabajando

Antes de empezar ya estuve a punto de dejarlo porque la powermate me saca el foco muchísimo hacia fuera. Y teniendo en cuenta que la cámara pesa 1.3kg, mas el corrector de coma, mas la powermate mas 2 alargadores, tenía un peso total de casi 2.5 kilos en el enfocador con una palanca de casi 40cm de largo... con lo que obviamente el enfocador, que además es de perfil muy bajo, flexa y el conjunto se descolima, con lo que el test no sirve para nada.
Quiero repetirlo de nuevo usando una QHY5 que pesa mucho menos e intentaré conseguir alargadores de 2" mas ligeritos.
Antes de recoger tomé una imagen que no me acuerdo si es intrafoco o extra foco. El telescopio tampoco estaba aclimatado, llevaba una hora en el exterior con el ventilador funcionando.

Imagen

Dadas las condiciones el test es un truñaco como una casa y no se si se puede sacar alguna conclusión, lo que mas me interesa en este caso es confirmar la presencia de TDE.

Un saludo,
Sergi

Avatar de Usuario
tharsis
Mensajes: 1266
Registrado: 04 Ene 2005, 00:00
Ubicación: Almería(Valle del Almanzora)

Re: dudas Star Test

Mensajepor tharsis » 25 Ago 2012, 17:40

MaximoSuarez escribió:
tharsis escribió:
Este es un fotograma de un vídeo de XiUma a 6 metros con el teles perfectamente aclimatado y un IR pass 685nm
http://i.imgur.com/1CUJa.png



Forzando la imagen se aprecia el patrón triangular:
Airy tharsis.jpg


tharsis escribió:Y aquí dejo un startest "oficial":
http://www.tkws.de/images/mak_150_Bosma ... aet_gr.jpg


Al igual que tus dos últimas imágenes el test oficial tiene distintas ondas de desenfoque a IF/EF difícil de comparar nada.


Gracias Maximo, esta noche salgo al campo y parece que las previsiones de seeing son buenas.Intentaré hacer un test en condiciones.
Equipo, Flickr y Blog:
ImagenImagen
Mak 127
HEQ5
Nexi 5

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: dudas Star Test

Mensajepor aire » 25 Ago 2012, 17:48

Akfak escribió:Hola…

Este es mi “metro patrón”. Todo lo que puedo testear lo comparo con este instrumento, pone el listón tan alto que hasta la fecha es lo mejor que he probado. Izquierda intra derecha extra.

Saludos.

Que modelo de SW es ese? :mrgreen:

Joer Manuel...
Por pensar un poco bien de Dn. Al....
Hay alguna posibilidad de que las imágenes chungas sean
por algún defecto en la captura o el apilado?
Es que sino... Eso no es un ejemplo de aberración esférica severilla? :?

De toda formas comprando en los enlaces de los C9,25 que he puesto en la pag.7, los star test del que a penas llega al 1/4 y del 1/11, así a bote pronto estamos hablando de una diferencia de calidad notable y yo sinceramente no sería capaz de ver esa diferencia (hombre, el de 1/4 en extrafoco presenta algunos ondas que de circular tienen poco) comparando sus star tests :oops:

Otra cosa, cuando hacéis el star test he leído de usar un filtro verde (green #58 por ejemplo)...
Esto es trampa porque lo limitas a esas long.de onda, es una cagadilla porque el filtro es de baja calidad y desvirtua la prueba, o vale así?

Un saludo

Avatar de Usuario
edif300
Mensajes: 941
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: dudas Star Test

Mensajepor edif300 » 25 Ago 2012, 18:25

Evita los filtros si puedes aunque si necesitas ciertas longitudes de onda no podras evitarlo. Existen estrellas artificiales en tres colores seleccionables que por lo general para lo que hacemos va que sobra.

Avatar de Usuario
edif300
Mensajes: 941
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: dudas Star Test

Mensajepor edif300 » 25 Ago 2012, 18:27

Hola Sergi,
Eso dista mucho de lo que nos enseñaste en otro foro. Que a cambiado? Lo as colimado de otra manera?

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Re: dudas Star Test

Mensajepor xatamec » 25 Ago 2012, 20:04

edif300 escribió:Hola Sergi,
Eso dista mucho de lo que nos enseñaste en otro foro. Que a cambiado? Lo as colimado de otra manera?


Hola Iñaki,

La colimación la he hecho igual, láser para el secundario y barlow láser para el primario.

El star test que mostré en otro foro estaba hecho a focal nativa, con con la Powermate x4 como éste y el desenfoque era de bastantes mas ondas para que pudieran verse los discos, con lo que posiblemente algunos defectos quedan disimulados.
Pero por otra parte hay que tener en cuenta lo que he comentado de la flexión importante en el enfocador por todo el tren que he tenido que montar con la powermate. A f4 la mas mínima descolimación o tilteo tiene efectos demoledores.

Mi duda este star test que pongo aquí sirve para confirmar si el espejo padece de TDE o no.

Un abrazo.

Avatar de Usuario
aire
Mensajes: 2853
Registrado: 13 Abr 2009, 14:23

Re: dudas Star Test

Mensajepor aire » 25 Ago 2012, 21:01

xatamec escribió:....
Mi duda este star test que pongo aquí sirve para confirmar si el espejo padece de TDE o no.

Un abrazo.


Yo diría que no vale, la imagen está totalmente deformada, para hacer el star test el teles debe de estar bien colimado y después para ver si padece de TDE o cualquier otra cosa necesitas de las imágenes a intra y extrafoco, incluso a foco también ayuda para ver por donde van los tiros, ahora claro, eso en los libros queda cojo... pero en la realidad como no sea con una estrella artificial...

Para el TDE, a intrafoco la estructura de los anillos aparece como "ablandada", con pérdida de contraste, difusa y a extrafoco muy marcada, en esta imagen se ve mejor lo que te quiero decir
http://www.willbell.com/tm/IMAGES/StarTest1.jpg

Ahora mejor que te concreten los expertos... :roll: que yo soy un novatorro en esto :binky:

Un saludo
Última edición por aire el 25 Ago 2012, 23:05, editado 1 vez en total.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”