Brihuela/Pioz hoy viernes noche
Brihuela/Pioz hoy viernes noche
Mensajepor Hudson » 17 Ago 2012, 12:16
Parece que hay muy buenas previsiones. Alguien va a ir por ahi?
Re: Brihuela/Pioz hoy viernes noche
Mensajepor alhena » 17 Ago 2012, 12:53
Hola,
Si es en Pioz, te acompaño. Estoy en El Pozo de Guadalajara y lo de ir a Brihuega teniendo Pioz tan cerca no me apetece. Te dejo mi nº de móvil en un privado.
saludos
Isabel
Si es en Pioz, te acompaño. Estoy en El Pozo de Guadalajara y lo de ir a Brihuega teniendo Pioz tan cerca no me apetece. Te dejo mi nº de móvil en un privado.
saludos
Isabel
Re: Brihuela/Pioz hoy viernes noche
Mensajepor Hudson » 17 Ago 2012, 13:16
Vale, a que hora mas o menos? Yo creo que llegaria sobre las 21h mas o menos.
Re: Brihuela/Pioz hoy viernes noche
Mensajepor alhena » 17 Ago 2012, 17:21
Hola,
la explanada nueva queda a la izq, del camino que lleva a la antigua explanada (ahora recién roturada), como unos 100 mts. antes.
Estaré allí a las 21 h
la explanada nueva queda a la izq, del camino que lleva a la antigua explanada (ahora recién roturada), como unos 100 mts. antes.
Estaré allí a las 21 h
Re: Brihuela/Pioz hoy viernes noche
Mensajepor Angelh » 17 Ago 2012, 17:39
Isabel, ¿Hay algún plano de situación de la explanada desde donde observáis? he estado mirando en GOOGLE y Pioz está casi 60 Km más cerca que Brihuega, a 60 Km de casa como quien dice; a lo mejor me acerco.
Angel
Angel
Teles: Celestron C8-SGT
Prismaticos: ZEISS Jenoptem 7x50 y MINOX 8x42
Oculares: Hyperion aspheric 31, Hyperion ZOOM MKIII, ES 82º 14 mm, TV Plossl 20 y 15
Binos: BAADER Maxbright, Reductor: CELESTRON 0.63, .... y muchas ganas de aprender....
Prismaticos: ZEISS Jenoptem 7x50 y MINOX 8x42
Oculares: Hyperion aspheric 31, Hyperion ZOOM MKIII, ES 82º 14 mm, TV Plossl 20 y 15
Binos: BAADER Maxbright, Reductor: CELESTRON 0.63, .... y muchas ganas de aprender....
Re: Brihuela/Pioz hoy viernes noche
Mensajepor Angelh » 17 Ago 2012, 23:24
Hudson escribió:http://maps.google.es/maps/ms?msid=207113228386156039132.0004c03bc21d6c81040c2&msa=0&ll=40.465185,-3.107704&spn=0.005069,0.009516
Este mapa he visto yo
Pues muchas gracias, al final se me ha liado la cosa y no he podido ir pero bueno para la próxima ya se como se va.
Angel
Teles: Celestron C8-SGT
Prismaticos: ZEISS Jenoptem 7x50 y MINOX 8x42
Oculares: Hyperion aspheric 31, Hyperion ZOOM MKIII, ES 82º 14 mm, TV Plossl 20 y 15
Binos: BAADER Maxbright, Reductor: CELESTRON 0.63, .... y muchas ganas de aprender....
Prismaticos: ZEISS Jenoptem 7x50 y MINOX 8x42
Oculares: Hyperion aspheric 31, Hyperion ZOOM MKIII, ES 82º 14 mm, TV Plossl 20 y 15
Binos: BAADER Maxbright, Reductor: CELESTRON 0.63, .... y muchas ganas de aprender....
Re: Brihuela/Pioz hoy viernes noche
Mensajepor Hudson » 18 Ago 2012, 16:58
Pues suerte tuviste porque finalmente el cielo estaba muy muy mal. Mucha particula en suspension que dispersaba mucha luz. Muy mal muy mal.
Olvide decir que estrenaba equipo asi que estaba claro lo que iba a pasar. En cualquier caso muy agradable la compañia y la ayuda de los compañeros y compañeras.
Efectivamente hice el telescopio para mi altura pero no la de los demas, tendre finalmente que llevar alguna escalera pequeña.
Lo mejor un pedazo de perseida que vimos !!!
A destacar la colimacion, espectacular colimar con el Tublug lo hace realmente sencillo !! Ni me lo imaginaba tan facil.
Esperaremos a otra ocasion para sacar algo positivo que contar del visual del bicho. Al menos lo lleve, monte probe y colime. Tambien desmontar de noche. He visto mas cosas con mi Mk en mi terraza que con el 18 ayer asi que imaginaos....
Olvide decir que estrenaba equipo asi que estaba claro lo que iba a pasar. En cualquier caso muy agradable la compañia y la ayuda de los compañeros y compañeras.
Efectivamente hice el telescopio para mi altura pero no la de los demas, tendre finalmente que llevar alguna escalera pequeña.
Lo mejor un pedazo de perseida que vimos !!!
A destacar la colimacion, espectacular colimar con el Tublug lo hace realmente sencillo !! Ni me lo imaginaba tan facil.
Esperaremos a otra ocasion para sacar algo positivo que contar del visual del bicho. Al menos lo lleve, monte probe y colime. Tambien desmontar de noche. He visto mas cosas con mi Mk en mi terraza que con el 18 ayer asi que imaginaos....
Re: Brihuela/Pioz hoy viernes noche
Mensajepor alceo » 18 Ago 2012, 22:29
El cielo estaba bastante sucio,
poco pudimos ver, pero ese 18” es una maravilla de telescopio que te va a dar muchas alegrías. Lo ví muy practico de transportar, montar y desmontar. Precioso, de estética clásica. Y en lo poco que pudimos mirar, espectacular.
Espero coincidir contigo una noche con buen cielo, me parece un instrumento excelente.
A pesar de no tener buen cielo, me divertí y aprendí muchas cosas gracias al buen hacer de la gente que allí se reunió.
Saludos.


Espero coincidir contigo una noche con buen cielo, me parece un instrumento excelente.

A pesar de no tener buen cielo, me divertí y aprendí muchas cosas gracias al buen hacer de la gente que allí se reunió.

Saludos.
Re: Brihuela/Pioz hoy viernes noche
Mensajepor bartoro » 13 Sep 2012, 20:40
Hola, en Madrid he estado en dos sitios: Matalpino (la hermita) y Puerto de La Morcuera. El primero está bien pero tapa la pedriza buena parte del horizonte. El segundo genial. ¿Qué tal es Pioz?
----------------------------------------------
www.catalogomessier.com
www.catalogomessier.com
Volver a “Comunidad de Madrid”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE