Buenas noches. Pues nada, en vista de que no encuentro alimentador de 12v para la ccd SBIG ST-9E estoy pensando en comprar un inversor de tension de 12 a 220 v, alguien ha usado alguno?, alguna recomendacion?
Gracias
Paco
Recomendacion inversor de tension / corriente
- Paco Maisanava
- Mensajes: 356
- Registrado: 14 Ene 2010, 09:29
Re: Recomendacion inversor de tension / corriente
Mensajepor tharsis » 22 Ago 2012, 00:06
Dicen que chupa bastante, todo depende de lo que le enchufes.
Yo lo he llevado para conectar el portátil, pero conectado el inversor al mechero del coche y he estado varias horas, pero solo el portátil.
Yo lo he llevado para conectar el portátil, pero conectado el inversor al mechero del coche y he estado varias horas, pero solo el portátil.
- Paco Maisanava
- Mensajes: 356
- Registrado: 14 Ene 2010, 09:29
Re: Recomendacion inversor de tension / corriente
Mensajepor Paco Maisanava » 22 Ago 2012, 00:16
Pues el esquema sería: Batería de 75 Ah AGM, luego las pinzas a la batería que acaban en toma de mechero, ahi a un ladron de 3 tomas de mechero, en una toma iria la montura, en otra el portátil y en otra el inversor al que conectaría la CCD...
Re: Recomendacion inversor de tension / corriente
Mensajepor tharsis » 22 Ago 2012, 00:23
Si solo vas a conectar la CCD yo creo que el consumo extra del inversor no va a ser exesivo.
Además ese inversor te va a gastar más solo por estar conectado que lo que pueda consumir la CCD.
Además ese inversor te va a gastar más solo por estar conectado que lo que pueda consumir la CCD.
- Paco Maisanava
- Mensajes: 356
- Registrado: 14 Ene 2010, 09:29
Re: Recomendacion inversor de tension / corriente
Mensajepor Paco Maisanava » 22 Ago 2012, 00:48
Muchas gracias
Re: Recomendacion inversor de tension / corriente
Mensajepor Angelh » 23 Ago 2012, 09:39
Paco, ¿Necesitas un inversor de 12 a 220 para alimentar la cámara? ¿Que alimentador de 12 V buscas? antes de pensar en un inversor trata de solucionarlo con los 12 V presentes siempre, los inversores tienen bastantes pegas, valen para usar aspiradoras pequeñas en el coche, TV antiguas, soldadores de baja potencia, iluminación, etc. pero a no ser que te gastes un dineral en un producto de alta calidad, tienen inconvenientes muy serios como que la onda que producen dista mucho de ser sinusoidal, con miles de armónicos, la amplitud no es constante con la carga, etc. etc. en definitiva yo no alimentaria la cámara con un chisme de esos, tu verás.
Angel
Angel
Teles: Celestron C8-SGT
Prismaticos: ZEISS Jenoptem 7x50 y MINOX 8x42
Oculares: Hyperion aspheric 31, Hyperion ZOOM MKIII, ES 82º 14 mm, TV Plossl 20 y 15
Binos: BAADER Maxbright, Reductor: CELESTRON 0.63, .... y muchas ganas de aprender....
Prismaticos: ZEISS Jenoptem 7x50 y MINOX 8x42
Oculares: Hyperion aspheric 31, Hyperion ZOOM MKIII, ES 82º 14 mm, TV Plossl 20 y 15
Binos: BAADER Maxbright, Reductor: CELESTRON 0.63, .... y muchas ganas de aprender....
- Paco Maisanava
- Mensajes: 356
- Registrado: 14 Ene 2010, 09:29
Re: Recomendacion inversor de tension / corriente
Mensajepor Paco Maisanava » 23 Ago 2012, 11:02
Hola Angel, en ningun foro de segunda mano lo tienen y en varias tiendas tampoco porque el fabricante SBIG tenia uno y me lo quito otro compi por poco asi que el fabricante ya no los tiene ni los va a fabricar..es un tanto especial porque el alimentador tiene 2 salidas, una de 12v y otra de 5v (vamos que la SBIG se alimenta con 2 conectores a la vez) asi que es la unica solucion que ae me ocurre...
Re: Recomendacion inversor de tension / corriente
Mensajepor marijose » 23 Ago 2012, 13:23
intenta conseguir un alimentador de un router 3COM tienen salidas a 12 y 5 v
- NOA
- Mensajes: 220
- Registrado: 09 Ago 2009, 12:15
- Ubicación: Nervión Observatorio Astronómico N.O.A. Sevilla.
Re: Recomendacion inversor de tension / corriente
Mensajepor NOA » 23 Ago 2012, 21:17
Hola a todos:
Paco en el mercado tienes los inversores de dos tipos de onda senoidal pura que son mejores o modificada, yo lo estoy usando en mi observatorio para alimentar todo CCD, montura, ordenadores, iluminación con un sistema de paneles solares.
Un saludos.
Tomás
Paco en el mercado tienes los inversores de dos tipos de onda senoidal pura que son mejores o modificada, yo lo estoy usando en mi observatorio para alimentar todo CCD, montura, ordenadores, iluminación con un sistema de paneles solares.
Un saludos.
Tomás
Tubo: Celestron C8” Celestar (1997).
Montura: Celestron CG5-GT.
Cámara: CCD Starlight Xpress SXV-M8C.
Oculares: Celestron 8-24mm. X-Cel 10mm.
__________________________________
Montura: Celestron CG5-GT.
Cámara: CCD Starlight Xpress SXV-M8C.
Oculares: Celestron 8-24mm. X-Cel 10mm.
__________________________________
- Paco Maisanava
- Mensajes: 356
- Registrado: 14 Ene 2010, 09:29
Re: Recomendacion inversor de tension / corriente
Mensajepor Paco Maisanava » 25 Ago 2012, 11:03
Hola Noa, a qué inversores te refieres exactamente?, conoces alguno en cuestión, marca y modelo?
Gracias
Paco
Gracias
Paco
10 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE