Hola a todos!!
Soy nuevo en el foro, aunque no en la astronomía. Soy un apasionado de ella, la lástima es que no tenga tiempo ni dinero (jeje).
Quiero comprarme un telescopio mediano. Después de navegar mucho he encontrado este: http://www.microciencia.com/C200-N.htm
La verdad es que se me hace muy apetecible. Pero quisiera preguntaros qué opinión tenéis de esta marca CELESTRON, qué tipo de espejo usa este telescopio (no viene esa información); qué tal es para la astrofotografía, que tal motor, etc...
En fin, qué sabéis de él y que opinión os merece.
Gracias a todos por vuestra colaboración!!!
C200-N
Mensajepor serib » 10 Mar 2005, 08:43
Que tal carlitros...
Yo acabo de estrenar un Skywatcher 200/1000, que según dicen es clónico del C200 que dices tu (chicos fabricados por Synta). La verdad es que la relación calidad precio es bastante buena, y por el momento estoy satisfecho (tampoco he tenido mucho tiempo para sacarle pegas). Seguro que si te das alguna vuelta por los foros lees buenas opiniones al respecto de estos teles.
El espejo es parabolizado (si es que te refieres a eso), aunque si quieres más datos técnicos te puedes pasar por las webs de cada marca:
http://www.skywatchertelescope.net
http://www.celestron.com
Respecto a los motores (ojo que el modelo que citas no los lleva) los puedes comprar aparte e instalarlos tu mismo, o comprar la montura con ellas incluidos, lo cual encarece (sobre todo en Celestron, que viene también con GOTO). Yo, p. ej. me he comprado los motores aparte, aunque del funcionamiento no te puedo decir nada porque estoy a la espera de que me los envíen).
Astrofotografía: desgraciadamente, por el tipo de montura leerás por estos foros que no sirve para astrofoto de larga exposición, y que para esto hay que llegar a montura más profesionales. Pero para algunos pollos (en los que me incluyo) que no podemos permitirnos un desembolso muy alto, es una opción, y ya nos apañaremos luego con sacar fotogramas de un video y sumar como cosacos con el Registax ese, que ganas no nos faltarán.
Bueno, finalmente, como veo que adoleces del tema económico, pasate por la web de Valkanik (ahi me lo compre yo), y verás que el precio del SW 200/1000 es 515,9 € (ah! y con 2 oculares en vez de uno)
Espero haberte ayudado, pero lo dicho, lee mas por los foros para hacerte a la idea.
Saludos
Yo acabo de estrenar un Skywatcher 200/1000, que según dicen es clónico del C200 que dices tu (chicos fabricados por Synta). La verdad es que la relación calidad precio es bastante buena, y por el momento estoy satisfecho (tampoco he tenido mucho tiempo para sacarle pegas). Seguro que si te das alguna vuelta por los foros lees buenas opiniones al respecto de estos teles.
El espejo es parabolizado (si es que te refieres a eso), aunque si quieres más datos técnicos te puedes pasar por las webs de cada marca:
http://www.skywatchertelescope.net
http://www.celestron.com
Respecto a los motores (ojo que el modelo que citas no los lleva) los puedes comprar aparte e instalarlos tu mismo, o comprar la montura con ellas incluidos, lo cual encarece (sobre todo en Celestron, que viene también con GOTO). Yo, p. ej. me he comprado los motores aparte, aunque del funcionamiento no te puedo decir nada porque estoy a la espera de que me los envíen).
Astrofotografía: desgraciadamente, por el tipo de montura leerás por estos foros que no sirve para astrofoto de larga exposición, y que para esto hay que llegar a montura más profesionales. Pero para algunos pollos (en los que me incluyo) que no podemos permitirnos un desembolso muy alto, es una opción, y ya nos apañaremos luego con sacar fotogramas de un video y sumar como cosacos con el Registax ese, que ganas no nos faltarán.
Bueno, finalmente, como veo que adoleces del tema económico, pasate por la web de Valkanik (ahi me lo compre yo), y verás que el precio del SW 200/1000 es 515,9 € (ah! y con 2 oculares en vez de uno)
Espero haberte ayudado, pero lo dicho, lee mas por los foros para hacerte a la idea.
Saludos
Mensajepor serib » 10 Mar 2005, 18:46
Si que sirven para astrofotografia de larga exposicion,yo tengo fotos de 30' realizadas con la antigua EQ5 de Bluestar,que es la mismita que la Sky Watcher,etc..,
cierrabares, me alegro de oir eso... Eso me anima más a intentarlo... ya os calentaré la cabeza con mis dudas cuando me salga un churro de M42... si sale "algo". Bueno, cuando Sabino me mande los motores...
Acabo de repasar mi primer mensaje:
Yo acabo de estrenar un Skywatcher 200/1000, que según dicen es clónico del C200 que dices tu (chicos fabricados por Synta)
Obviamente quería decir "chinos"...
Saludos
Mensajepor Guest » 10 Mar 2005, 20:09
Hola, Carlitos, yo también tengo ese Celestrón y ahora mismo no tengo queja alguna. Yo lo compré en navidad en el Corte Inglés por 610€. Teniendo en cuenta que te ahorras los portes y que ellos lo piden a microciencia, no está nada mal el precio y además si tienes algún problema los tienes en tu ciudad por si tienes despues algún problema. PEro , por otro lado no vallas a ir a preguntarles nada porque no tienen ni idea del tema (por lo menos en Córdoba).
Un saludo y disfrútalo cuando lo tengas.
Un saludo y disfrútalo cuando lo tengas.
Mensajepor HAL9000 » 10 Mar 2005, 21:02
Hola Carlitros:
Yo tengo el C200-N y te aseguro que es una gozada, y la EQ-5 no está tan mal como la han pintado algunos. Eso si, los círculos de posición solo sirven de adorno.
Te aconsejo que llames por teléfono a Valkanik y que preguntes el precio. Yo me lo compré en verano y me salió por 452,59 € (El Celestron, no el Sky-Watcher, y seguro que ese es el precio porque tengo la factura delante) aunque no me acuerdo si aquí estaba incluido el porte.
Si me lo comprara ahora de nuevo, aprovecharía ese ahorro con respecto a otros distribuidores (e invertiría unas pelillas más) en cambiar la EQ-5 por la HEQ-5 que según parece es bastante mejor (además de estar motorizada).
Un saludo chinísimo.
Yo tengo el C200-N y te aseguro que es una gozada, y la EQ-5 no está tan mal como la han pintado algunos. Eso si, los círculos de posición solo sirven de adorno.
Te aconsejo que llames por teléfono a Valkanik y que preguntes el precio. Yo me lo compré en verano y me salió por 452,59 € (El Celestron, no el Sky-Watcher, y seguro que ese es el precio porque tengo la factura delante) aunque no me acuerdo si aquí estaba incluido el porte.
Si me lo comprara ahora de nuevo, aprovecharía ese ahorro con respecto a otros distribuidores (e invertiría unas pelillas más) en cambiar la EQ-5 por la HEQ-5 que según parece es bastante mejor (además de estar motorizada).
Un saludo chinísimo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Guest » 11 Mar 2005, 13:43
Gracias a todos por vuestras respuestas. Pronto me decidiré por uno de estos telecopios reflectores (o celestron o sky-watcher) de 200 mm.
Pero tengo una duda. No sé si comprar un motor de seguimiento. En principio no quiero hacer fotografía (en el futuro ya veremos). Pero me pregunto si es interesante tener el motor, al menos el de AR, para mantener en el visor el objeto a observar. Los he visto desde 60€. La precisión en este caso no me importa, ya que no pretendo hacer fotos.
¿Qué pensais? merece la pena ponerle el motor?
La cosa es que si no es muy necesario el motor, me animaría tal vez a por un dobson de mayor apertura, o la misma pero con mas accesorios.
Espero vuestras opiniones y experiencias.
ah, por si sirve, el teles lo quiero para todo terreno (cielo profundo, planetas, luna...) y sólo para observación (en principio como ya os dije)
Pero tengo una duda. No sé si comprar un motor de seguimiento. En principio no quiero hacer fotografía (en el futuro ya veremos). Pero me pregunto si es interesante tener el motor, al menos el de AR, para mantener en el visor el objeto a observar. Los he visto desde 60€. La precisión en este caso no me importa, ya que no pretendo hacer fotos.
¿Qué pensais? merece la pena ponerle el motor?
La cosa es que si no es muy necesario el motor, me animaría tal vez a por un dobson de mayor apertura, o la misma pero con mas accesorios.
Espero vuestras opiniones y experiencias.
ah, por si sirve, el teles lo quiero para todo terreno (cielo profundo, planetas, luna...) y sólo para observación (en principio como ya os dije)
Mensajepor jahensan » 11 Mar 2005, 16:49
Creo que el motor, aunque no es imprescindible si es deseable en AR.
A mi me gusta hacer croquis de lo que veo, enseñarlo a amigos, o hacer diversas observaciones... cambiar de ocular, y si aumentas demasiado, el objeto pasa muy rapido,... hay que ajustar continuamente,... vamos que si te lo puedes permitir creo que vale la pena.
Escoge bien que motor pones para poder en un futuro motorizar completamente ambos ejes e incluso poner un sistema GOTO si te apeteciera.
Saludos
A mi me gusta hacer croquis de lo que veo, enseñarlo a amigos, o hacer diversas observaciones... cambiar de ocular, y si aumentas demasiado, el objeto pasa muy rapido,... hay que ajustar continuamente,... vamos que si te lo puedes permitir creo que vale la pena.
Escoge bien que motor pones para poder en un futuro motorizar completamente ambos ejes e incluso poner un sistema GOTO si te apeteciera.
Saludos
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES
IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE
(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE