Hay gente a la que le funciona bien el eje DEC, pero con el eje AR hay que prestar una especial atención, primero puedes poner los rodamientos en el eje AR, y si ves que quieres más los pones en DEC.
Piensa que si consigues dejarlo bien ajustado tienes que poder mover a mano el mando de AR practicamente sin hacer ningun esfuerzo, si tener backlash y con un PEC minimo. En mi caso puedo mover manualmente el eje de AR sin necesidad de tener el pomo puesto, "a pelo", agarrando directamente el eje con la mano.
Aldebaran, para medir el PEC necesitas una web cam, y un software, por ejemplo el k3ccd. A este soft le tienes que dar los datos del chip de la web cam y la focal del telescopio que vas a utilizar.
Pones el telescopio en segimiento centrado en una estrella, en la pantalla del ordenador veras la estrella, pulsas el boton "drift explorer" de k3 y clicas sobre la estrella, en ese momento el programa empieza a generarte un fichero que va registrando todas las derivas de la estrella durante el seguimiento.
El tiempo que tienes que dejar al programa registrando las derivas, en el caso de la EQ5 es de 10min. como minimo. Que porque 10 minutos?, porque 10 minutos es el tiempo que tarda el bisinfin en dar una vuelta completa, en otras monturas el tiempo es diferente, yo suelo dejar 20min.
Para leer el fichero que te genera k3 puedes utilizar Excel, aunque hay un programa especifico para leer y generar graficas de PEC que es mejor, este programa se llama PEAS y es gratuito, si haceis un google con el nombre de peas, lo encontrareis, y si no, buscaré el enlace y lo pondré por aquí.
Saludetes
