Hola.
Estoy por comprar este kit pero tengo algunas dudas.
1 ¿El kit viene con las coronas para los sinfines?
2 ¿Se puede modificar el rate de los motores?
3 ¿Permite el firmware compesación al backslash?
4 ¿Tiene puerto st4?(supongo que no).
Un saludo y gracias.
Pregunta a propietarios SynScan PRO GOTO para eq5.
Re: Pregunta a propietarios SynScan PRO GOTO para eq5.
Mensajepor Bufot » 30 Ago 2012, 22:39
Tharsis, van saliendo HEQ-5 de ocasión a precios muy razonables... yo de tí no invertiría en un kit así, en absoluto 

SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
Re: Pregunta a propietarios SynScan PRO GOTO para eq5.
Mensajepor minaya » 31 Ago 2012, 00:14
Yo estoy con bufot, está bien hacer brico y tal, pero igual el ahorro no es tanto respecto a pillarte una heq5 pro de segunda mano. Salvo que tengas una razón de peso para mirarte lo del kit, yo no me complicaría.
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Re: Pregunta a propietarios SynScan PRO GOTO para eq5.
Mensajepor tharsis » 31 Ago 2012, 00:16
Hola Javi. Yo no las encuentro y las que hay se me van del presupuesto. Hace un tiempo me ofrecieron una heq5 negra pero sin goto por 350 pero me equivoqué al preferir lxd55 por que llevaba goto(una mierda por cierto) .De todos modos ahora me apaño con esta montura a las espera de la oportunidad.
Re: Pregunta a propietarios SynScan PRO GOTO para eq5.
Mensajepor Miquel. » 31 Ago 2012, 07:24
yo me compré una HEQ5 de segunda mano por muy buen precio y fuí personalmente a por ella a Almeria
seguro que cerca de tu casa
la montura tiene pocos meses y está impecable

la montura tiene pocos meses y está impecable
Re: Pregunta a propietarios SynScan PRO GOTO para eq5.
Mensajepor lhyrae » 31 Ago 2012, 09:06
Tiene entrada para autoguía, pero yo tengo una Vixen GP y me tentaba comprar ese kit, sin embargo, al precio que tiene, creo que mejor una HEQ5 de segunda mano como dicen los compañeros, porque no sabemos cómo son esos motores. La HEQ5 está más que probada.
Si me permites el comentario, para una EQ5 o similar quizás sea mejor comprarle un motor de AR y hacer grandes campos.
Si vas a comprar el kit luego cuéntanos que tal va.
Saludos
Si me permites el comentario, para una EQ5 o similar quizás sea mejor comprarle un motor de AR y hacer grandes campos.
Si vas a comprar el kit luego cuéntanos que tal va.
Saludos
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Re: Pregunta a propietarios SynScan PRO GOTO para eq5.
Mensajepor lhyrae » 31 Ago 2012, 09:09
Olvidaba decir que sí viene con las coronas. Aqui puedes ver una foto de marca americana( a ver si se permite postear la dirección): http://www.telescope.com/Orion-GoTo-Upg ... p/7817.uts
Observatorio de Sencelles MPC K14
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Meade LX200 10" f/3.3
Newton 200 mm f/5
SBIG ST-7XME
Orion Starshoot DSI II
Canon 40 y 50 D
Mis astrofotos y meteofotos: http://www.flickr.com/photos/nekhar
Re: Pregunta a propietarios SynScan PRO GOTO para eq5.
Mensajepor tharsis » 31 Ago 2012, 11:19
Gracias.
De todos modos esto es un tanteo y me estoy preguntando seriamente si realmente me hace falta una ecuatorial o me sobraría con una AZ.
Así que lo de la HEQ5 de momento no puede ser, si ya me da pereza sacar la eq5.
Ahora lo que necesito es una montura con goto lo más transportable posible y lo malo de la lxd55 es que tengo que arrastrar de PC, y este implica batería y más cables.
Si encuentro una ganga mira, pero no me voy a gastar 600 napos en una montura más pesada y que en realidad no me hace falta para los tubos que uso.
De todos modos esto es un tanteo y me estoy preguntando seriamente si realmente me hace falta una ecuatorial o me sobraría con una AZ.
Así que lo de la HEQ5 de momento no puede ser, si ya me da pereza sacar la eq5.
Ahora lo que necesito es una montura con goto lo más transportable posible y lo malo de la lxd55 es que tengo que arrastrar de PC, y este implica batería y más cables.
Si encuentro una ganga mira, pero no me voy a gastar 600 napos en una montura más pesada y que en realidad no me hace falta para los tubos que uso.
Re: Pregunta a propietarios SynScan PRO GOTO para eq5.
Mensajepor Ripoll531 » 31 Ago 2012, 15:12
Hombre yo tengo una Az goto de mi primer telescopio y utiliza el Synscan ,es una montura muuuy transportable y con goto pero,claro,creo que como mucho aguanta tubos de hasta 4 o 5 kilos,y no sé si con esos podrás ver la mayoría de las cosas del mando...
Sw(Spain) Explorer 200/1000 Bd con enfocador eléctrico.
Refractor 60/700
Neq 6
Webcam Sw (spain) usb 1,3
Ccd Mammut l429,Canon 1100d,Qhy 5 mono
Bin. Celestron 8*42
Refractor 60/700
Neq 6
Webcam Sw (spain) usb 1,3
Ccd Mammut l429,Canon 1100d,Qhy 5 mono
Bin. Celestron 8*42
Re: Pregunta a propietarios SynScan PRO GOTO para eq5.
Mensajepor J30 » 01 Sep 2012, 09:46
Hola tharsis, yo tengo el kit, viene con todo lo necesario para montar los motores en la montura. El mando synscan permite usar varias velocidades, y creo que tiene una función de compensación de backlash (busca y mírate algún manual de instrucciones en internet para asegurarte). Y sí, tiene puerto st-4.
Yo estoy muy contento con el kit, los motores son poco ruidosos y el mando tiene un número razonable de funciones (mejor, para mi, manejar la montura por EQMOD directamente con un cable especial que hace shoestring astronomy, pero si tu intención es llevar la montura al campo no te hace falta).
Lo que sucede es que si ya tienes la LXD55, ¿para qué quieres otra eq-5 computerizada? ¿tienes problemas con la computerización de Meade? y no entiendo por qué el llevar la LXD55 te suponer tener que llevar el pc, si ya tiene su mando.
En cuanto al asunto EQ-5 vs HEQ-5, si no tienes en el futuro previsto tener un tubo más grande, la EQ5 te puede rendir un buen servicio durante mucho tiempo.
Yo estoy muy contento con el kit, los motores son poco ruidosos y el mando tiene un número razonable de funciones (mejor, para mi, manejar la montura por EQMOD directamente con un cable especial que hace shoestring astronomy, pero si tu intención es llevar la montura al campo no te hace falta).
Lo que sucede es que si ya tienes la LXD55, ¿para qué quieres otra eq-5 computerizada? ¿tienes problemas con la computerización de Meade? y no entiendo por qué el llevar la LXD55 te suponer tener que llevar el pc, si ya tiene su mando.
En cuanto al asunto EQ-5 vs HEQ-5, si no tienes en el futuro previsto tener un tubo más grande, la EQ5 te puede rendir un buen servicio durante mucho tiempo.
tharsis escribió:Hola.
Estoy por comprar este kit pero tengo algunas dudas.
1 ¿El kit viene con las coronas para los sinfines?
2 ¿Se puede modificar el rate de los motores?
3 ¿Permite el firmware compesación al backslash?
4 ¿Tiene puerto st4?(supongo que no).
Un saludo y gracias.
Observatorio "Ventilla" código MPC J30
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM
Celestron Nextar SE 8"
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM
Celestron Nextar SE 8"
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE