Tras pasar más de un mes desconectado por cuestiones de trabajo y sobre todo vacaciones, vuelvo a la rutina del año con varias observaciones lunares bajo el brazo registradas durante el cuarto menguante de principios de Agosto.
La vuelta al cole nos ha traído la mala noticia del fallecimiento de Neil Armstrong, todo un icono no solo para nosotros los aficionados a la astronomía sino para toda la humanidad. A modo de homenaje me gustaría compartir la observación que hice el 8 de Agosto de la zona donde alunizó el módulo lunar Eagle, marcado con una estrella en el dibujo. El terminador acaba de engullir la Statio Tranqillitatis, un ocaso que ahora me parece simbólico dado lo reciente del deceso de Neil Armstrong.


En el boceto el oeste está hacia la derecha y el sur hacia arriba. El telescopio empleado es un LB12" a 356x. Las condiciones ambientales son perfectas y el seeing estupendo, ofreciendo imágenes muy estables y nítidas incluso a grandes aumentos. Incluyo una pequeña leyenda con la escala, pero podemos hacernos una idea rápida del área representada si pensamos que la superficie dibujada es menor que la del cráter Clavius.
El dibujo incluye los cráteres Sabine y Ritter y las rimas Ritter e Hipatia. Esta región es fascinante, no sólo por su carga histórica sino por los variados accidentes que podemos encontrar: rimas, cráteres, formaciones rocosas, el espléndido Mare Tranquillitatis,...la carta 35 Arago del Rukl merece escrutinio detallado en condiciones favorables. Más información sobre la zona (en inglés) http://the-moon.wikispaces.com/R%C3%BCkl+35
En esta observación no pude capturar los cráteres Aldrin, Collins y Armstrong, sumergidos en las sombras (Aldrin se me escapó por los pelos)- Sin embargo sí que pude ver el trío la noche anterior, cuando el terminador andaba por una colongitud de unos 145º. Siempre es gratificante verlos, ya que sólo puden verse en las noches bajo las mejores condiciones... y la apertura adecuada.
Y para acabar una reflexión: según mis cuentas ya solo quedan nueve personas que hayan pisado la Luna. Pienso que si llega el día en el que no quede nadie vivo que haya caminado por un mundo extraterrestre la humanidad dará un paso atrás casi tan grande como el que Armstrong dio para adelante por todos nosotros. R.I.P Neil Armstrong, Pete Conrad, Alan Sephard y todos los que han dejado su vida tratando de alcanzar la última frontera.
Ad Astra!
Caput