Hola!
He comprado un filtro solar, lo voy a usar exclusivamente para visual (lamina Baader)... el asunto es que en las instrucciones me parece entender que hay que poner dos filtros?... esto es así? No vale con poner solo uno? Mi inglés es paupérrimo y no quiero quedarme cegato!!!
Gracias anticipadas.
Lamina solar Baader para visual, ayuda!
Re: Lamina solar Baader para visual, ayuda!
Mensajepor tharsis » 03 Sep 2012, 11:05
La lámina baader es suficiente. Otra cosa es que te recomienden un filtro tipo continum para mejorar la imagen.
Puedes poner aquí el texto?
Puedes poner aquí el texto?
Re: Lamina solar Baader para visual, ayuda!
Mensajepor nanitomio » 03 Sep 2012, 11:07
Hola edelweis,
si pones dos laminas Baader una encima de otra, no veras aboslutamente nada (yo hice la prueba). Lo que si acepta este filtro es un filtro de densidad neutra o un baader solar continuum en el ocular, que reducen el brillo y aumentan el contraste en algunas ocasiones. Saludos
si pones dos laminas Baader una encima de otra, no veras aboslutamente nada (yo hice la prueba). Lo que si acepta este filtro es un filtro de densidad neutra o un baader solar continuum en el ocular, que reducen el brillo y aumentan el contraste en algunas ocasiones. Saludos
Re: Lamina solar Baader para visual, ayuda!
Mensajepor Edelweiss » 03 Sep 2012, 11:42
Hola chicos!
Gracias a los dos, ya me haré con un filtro para el ocular... tharsis, el texto lo tengo en casa, cuando salga de currar lo publico.
Saludos.
Jose
Gracias a los dos, ya me haré con un filtro para el ocular... tharsis, el texto lo tengo en casa, cuando salga de currar lo publico.
Saludos.
Jose
Re: Lamina solar Baader para visual, ayuda!
Mensajepor Edelweiss » 03 Sep 2012, 16:26
Ahí va el texto, tal cual:
1
Wrap a strip of stiff cardboard about 3-4 cm wide around the objective aperture so that it fits snugly but can still be removed. Glue the ends together to form a ring.
should
2
Wrap a second strip, about 1-2 cm thinner, around the first and glue its ends together as well. After the glue has set, remove second ring.
3
Cut off a piece of foil of appropiate size and lay it over the first ring (which should still be on the objetive), then slide the second ring over the first, but only until it is flush with the side of the first ring on which the foil lies.
4
If necessary, gently tug on the edges of the foil until it fits smoothly. Do not stretch the foil during mounting. A slightly loose and wrinkle-free fit yields far better images than a tautly stretched foil.
5
Cut the edge of the foil so that 1-2 cm of overhang remain. Fold the foil back over the outer ring and wrap the entire assembly whit tape so that the tape holds both rings and the foil firmly together. Of course you can also use glue for this purpose; take care to avoid getting glue on the front filter surface.
Gracias!
1
Wrap a strip of stiff cardboard about 3-4 cm wide around the objective aperture so that it fits snugly but can still be removed. Glue the ends together to form a ring.
should
2
Wrap a second strip, about 1-2 cm thinner, around the first and glue its ends together as well. After the glue has set, remove second ring.
3
Cut off a piece of foil of appropiate size and lay it over the first ring (which should still be on the objetive), then slide the second ring over the first, but only until it is flush with the side of the first ring on which the foil lies.
4
If necessary, gently tug on the edges of the foil until it fits smoothly. Do not stretch the foil during mounting. A slightly loose and wrinkle-free fit yields far better images than a tautly stretched foil.
5
Cut the edge of the foil so that 1-2 cm of overhang remain. Fold the foil back over the outer ring and wrap the entire assembly whit tape so that the tape holds both rings and the foil firmly together. Of course you can also use glue for this purpose; take care to avoid getting glue on the front filter surface.
Gracias!
Re: Lamina solar Baader para visual, ayuda!
Mensajepor tharsis » 03 Sep 2012, 19:37
Yo lo único sobre filtros que veo ahí es que tengas cuidado con que el pegamento(al hacer el soporte)no caiga en la lámina.
Re: Lamina solar Baader para visual, ayuda!
Mensajepor Edelweiss » 04 Sep 2012, 09:28
Jjajaj ok ok.... lo tuve, de todas formas gracias!
- José Pérez
- Mensajes: 25
- Registrado: 20 May 2011, 15:18
Re: Lamina solar Baader para visual, ayuda!
Mensajepor José Pérez » 04 Sep 2012, 10:42
Hola,
yo lo que entiendo, y lo que entendí el día que hice mi soporte para el filtro, es que hay que poner un anillo de cartón por la parte de fuera del filtro. Es decir pones el anillo interior, el filtro y luego otro anillo. Supongo que sera por temas de seguridad, si se te despega el filtro el anillo de fuera lo retiene.
Mi nivel de inglés tampoco es muy bueno pero supongo que la traducción era mas o menos esa.
Saludos
yo lo que entiendo, y lo que entendí el día que hice mi soporte para el filtro, es que hay que poner un anillo de cartón por la parte de fuera del filtro. Es decir pones el anillo interior, el filtro y luego otro anillo. Supongo que sera por temas de seguridad, si se te despega el filtro el anillo de fuera lo retiene.
Mi nivel de inglés tampoco es muy bueno pero supongo que la traducción era mas o menos esa.
Saludos
Telescopio: Celestron 102 SLT
Oculares:25 mm y 9 mm (los que venían de fábrica con el telescopio)
Web cam: Philips PCPV730K (Philips Tou Cam)
Oculares:25 mm y 9 mm (los que venían de fábrica con el telescopio)
Web cam: Philips PCPV730K (Philips Tou Cam)
Re: Lamina solar Baader para visual, ayuda!
Mensajepor Inaxio » 04 Sep 2012, 11:35
C11 XLT, Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Re: Lamina solar Baader para visual, ayuda!
Mensajepor Edelweiss » 04 Sep 2012, 11:49
Genial Inaxo, para el ETX 125 creo que voy a seguir tu método...
Gracias a todos chicos.
Saludos
Gracias a todos chicos.
Saludos
10 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Sol, Luna y Planetas”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE