Mensajepor Calamar » 07 Sep 2012, 21:29
Esto lo tuve que hacer yo para poder conseguir algo con mi montura. No sabía que se llamaba error de cono.
Con el eje DEC recto, o sea, apuntando al norte como cuando pones la montura en estación, liberas el eje AR y mueves el tubo de un lado para otro. Siempre deberías ver el mismo punto centrado en el tele y como giran las estrellas de alrededor mientras giras el tubo. A mi me vino muy bien una aplicación para móvil android "XClinometer" que te indica los grados que tiene la superficie donde dejas el móvil con una precisión de décimas de grado.
Pones el tubo en un lado, en el otro y centrado, dejas el móvil encima y la inclinación debería ser la misma en los 3 puntos. Te puedes basar en estos datos para tocar los tornillos de la cola de milano si hace falta levantar un poco el tubo o bajarlo.
Una vez entendí el problema que tenía mi montura/tubo, no tardé mucho en arreglarlo.
Saludos.