Muy buenas!
Tengo en mente cambiar Maksutov ETX 125 por otro Mak con mas mm... de momento he echado el ojo a tres:
_ Skywatcher Mc 180/2700 SkyMax
_ Orion Optics OMC 140 Mak De-luxe
_ Vixen VMC200L
Toda impresión de aquel que haya disfrutado de uno de estos tubos será bien recibida.
Gracias anticipadas!
Saludos.
José
Compra de Mak
Re: Compra de Mak
Mensajepor Titanio » 14 Sep 2012, 15:22
Hola
He tenido el Orion Optics OMC 140 Mak De-luxe es un buen tuebo pero le falta abertura, creo que el mejor telescopio de los que nombre es el Skywatcher de 180/2700, otra opción es el Maksutov orión de 180
Un saludo
Toni
He tenido el Orion Optics OMC 140 Mak De-luxe es un buen tuebo pero le falta abertura, creo que el mejor telescopio de los que nombre es el Skywatcher de 180/2700, otra opción es el Maksutov orión de 180
Un saludo
Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86/ Zen 240 y OOUK OMC 140
Oberwek 120
Takahashi MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 7 6 Carl Zeiss Jena 16
Tele vue 15 Vixen NPL 8 Baader 30
Binoviewers Zeiss y Carl Zeiss Jena
Maksutovs Intes Micro MN86/ Zen 240 y OOUK OMC 140
Oberwek 120
Takahashi MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 7 6 Carl Zeiss Jena 16
Tele vue 15 Vixen NPL 8 Baader 30
Binoviewers Zeiss y Carl Zeiss Jena
Re: Compra de Mak
Mensajepor Edelweiss » 16 Sep 2012, 18:44
Veo que no se usan demasiado estos tubos!
Gracias titanio por tu respuesta... el skywhatcher era mi primera opción, miraré el Orion tambien.
Saludos.
Gracias titanio por tu respuesta... el skywhatcher era mi primera opción, miraré el Orion tambien.
Saludos.
Re: Compra de Mak
Mensajepor Io5 » 17 Sep 2012, 17:56
Tengo desde hace varios años el Mak 180/2700 Orion, en la red no hay demasiadas pruebas de este tubo. Yo disfruto enormemente con el, en luna y planetaria, pero es un tubo un tanto especial. La enorme focal y que tiene que usar oculares de 1,25 hacen que sea complicado conseguir bajos aumentos, como por ejemplo para meter entera la luna, pero es un Mak... Esto por un lado es bueno pues consigues tener muchos aumentos con oculares que pueden tener un gran relieve ocular, por ejemplo un 10mm. Ademas no te pedirá oculares de los caros, aunque siempre es mejor, pero con unos ploss funciona perfectamente, con un baader ortho de 12,5 excelente.....
Y si te agobia la f/15 se le puede poner un reductor de focal 6,3 de celestron, Meade, o un clon.
Pero lo mejor seria probarlo....claro esta....
espero no liarte, y dejar claro que no soy un experto, no he probado los otros tubos y que sobre gustos.....
En mi perfil tengo la web, con alguna fotillo realizada con el orion.
Saludos.
Y si te agobia la f/15 se le puede poner un reductor de focal 6,3 de celestron, Meade, o un clon.
Pero lo mejor seria probarlo....claro esta....
espero no liarte, y dejar claro que no soy un experto, no he probado los otros tubos y que sobre gustos.....
En mi perfil tengo la web, con alguna fotillo realizada con el orion.
Saludos.
Re: Compra de Mak
Mensajepor Edelweiss » 19 Sep 2012, 08:50
Las fotos son fabulosas Io5!
No me has liado nada, gracias por la respuesta.
Un saludo.
No me has liado nada, gracias por la respuesta.
Un saludo.
Re: Compra de Mak
Mensajepor clavius57 » 19 Sep 2012, 10:38
Hola Edelweiss,
Tengo un sky-watcher mak 180 que lo he utilizado para uso urbano en cielo profundo, ya que para una alta contaminación lumínica, funciona bien, y por supuesto para planetaria. No pesa demasiado, es facil de equilibrar y manejable. Ahora ya no lo uso, me compré un c 11 y bueno me gustaba más el mak. Supongo que por la contaminación.
Un saludo.
Jose.
Tengo un sky-watcher mak 180 que lo he utilizado para uso urbano en cielo profundo, ya que para una alta contaminación lumínica, funciona bien, y por supuesto para planetaria. No pesa demasiado, es facil de equilibrar y manejable. Ahora ya no lo uso, me compré un c 11 y bueno me gustaba más el mak. Supongo que por la contaminación.
Un saludo.
Jose.
El hombrecillo que susurraba a las estrellas.
- Javier González
- Mensajes: 105
- Registrado: 08 Ago 2012, 14:20
Re: Compra de Mak
Mensajepor Javier González » 19 Sep 2012, 15:09
Yo miraría los Maksutov de Intes Micro y en especial los Maksutov Newton. Los puedes encontrar en las siguientes páginas:
http://www.intes.su/defaulte.aspx
http://www.apm-telescopes.net/en/index.html
No los he probado pero donde quieras ver un star-test ambos salen con muy buenas consideraciones y excelentes los Maksutov Newton.
Yo quiero comprar un Maksutov de Intes, lo que me trae de cabeza es si es mejor un
f/ 10, f/ 8 o incluso f/6...teniendo en cuenta que lo deseo para regisro de dobles y visual....
Saludos
http://www.intes.su/defaulte.aspx
http://www.apm-telescopes.net/en/index.html
No los he probado pero donde quieras ver un star-test ambos salen con muy buenas consideraciones y excelentes los Maksutov Newton.
Yo quiero comprar un Maksutov de Intes, lo que me trae de cabeza es si es mejor un
f/ 10, f/ 8 o incluso f/6...teniendo en cuenta que lo deseo para regisro de dobles y visual....

Saludos
Re: Compra de Mak
Mensajepor Titanio » 19 Sep 2012, 21:08
Javier González escribió:Yo miraría los Maksutov de Intes Micro y en especial los Maksutov Newton. Los puedes encontrar en las siguientes páginas:
http://www.intes.su/defaulte.aspx
http://www.apm-telescopes.net/en/index.html
No los he probado pero donde quieras ver un star-test ambos salen con muy buenas consideraciones y excelentes los Maksutov Newton.
Yo quiero comprar un Maksutov de Intes, lo que me trae de cabeza es si es mejor un
f/ 10, f/ 8 o incluso f/6...teniendo en cuenta que lo deseo para regisro de dobles y visual....![]()
Saludos
Yo he tenido varios Makstov de Intes, concreamente un M86 Deluxe 200 a f15, un MN78 178 a f8 y ahora tengo un MN86 Deluxe con óptica de cuarzo y de unos 12 kg de peso (fabricación del tubo personalizada por Matthia wird) sin duad como este cacharro no he visto nada igual, aunque yo lo uso para planetaria y algunas otras cosillas.
Si el presupuesto de compañero no fuese ajustado yo me iria a por el MN86 pero como lo que busca es un Maksutov de 180, antes de un Maksutov orión o Skywatcher de 180 compraria un MN76 de intes micro, es un 180 a f6.
Un saludo
Toni
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86/ Zen 240 y OOUK OMC 140
Oberwek 120
Takahashi MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 7 6 Carl Zeiss Jena 16
Tele vue 15 Vixen NPL 8 Baader 30
Binoviewers Zeiss y Carl Zeiss Jena
Maksutovs Intes Micro MN86/ Zen 240 y OOUK OMC 140
Oberwek 120
Takahashi MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 7 6 Carl Zeiss Jena 16
Tele vue 15 Vixen NPL 8 Baader 30
Binoviewers Zeiss y Carl Zeiss Jena
- Javier González
- Mensajes: 105
- Registrado: 08 Ago 2012, 14:20
Re: Compra de Mak
Mensajepor Javier González » 25 Sep 2012, 15:50
Titanio escribió:Javier González escribió:Yo miraría los Maksutov de Intes Micro y en especial los Maksutov Newton. Los puedes encontrar en las siguientes páginas:
http://www.intes.su/defaulte.aspx
http://www.apm-telescopes.net/en/index.html
No los he probado pero donde quieras ver un star-test ambos salen con muy buenas consideraciones y excelentes los Maksutov Newton.
Yo quiero comprar un Maksutov de Intes, lo que me trae de cabeza es si es mejor un
f/ 10, f/ 8 o incluso f/6...teniendo en cuenta que lo deseo para regisro de dobles y visual....![]()
Saludos
Yo he tenido varios Makstov de Intes, concreamente un M86 Deluxe 200 a f15, un MN78 178 a f8 y ahora tengo un MN86 Deluxe con óptica de cuarzo y de unos 12 kg de peso (fabricación del tubo personalizada por Matthia wird) sin duad como este cacharro no he visto nada igual, aunque yo lo uso para planetaria y algunas otras cosillas.
Si el presupuesto de compañero no fuese ajustado yo me iria a por el MN86 pero como lo que busca es un Maksutov de 180, antes de un Maksutov orión o Skywatcher de 180 compraria un MN76 de intes micro, es un 180 a f6.
Un saludo
Toni
Yo acabo de entrar en el mundo de la astronomía y me he puesto desde hace dos meses a comparar y comparar y desde luego los Intes tienen que ser Bestias Pardas difícil de igualar...

9 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE