Con tus BIC Y mis PVM, Prostaglandinum Venatis Mandilandinga, haríamos maravillas.
¡Con los BIC que he tirado a la papelera!
saludos
Las piramides y la constelación de Orión
Mensajepor franc » 15 Ene 2008, 16:16
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Mensajepor acafar » 15 Ene 2008, 21:52
Gracias por ilustrarnos, Kelvinator. Debemos notar además que si se sustituye cada letra de BIC por la anterior en el alfabeto se obtiene AHB, lo que sin duda recuerda a la Agrupación HuBble. ¿Qué inteligencia superior a querido dejarnos este mensaje en clave? ¿Qué quieren decirnos? Se trata sin duda de hechos incuestionables, un misterio escalofriante, negado y ocultado por gobiernos de todo el mundo. ¿Por qué tanto secretismo? Inquietante. Nosotros nos limitamos a presentar los datos, pero, como siempre, ustedes tienen la última palabra, amigos de Cuarto Milenio.
P.S.: Buenísimo Kelvinator
Para guardarlo y ponerlo como ejemplo.


P.S.: Buenísimo Kelvinator

- Valakirka
- Mensajes: 4031
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Mensajepor Valakirka » 15 Ene 2008, 22:38
Anda Kelvinator que si se cumpliese todo lo que has expuesto...







S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Mensajepor Zaphod » 16 Ene 2008, 07:51
HAL9000, que ya no engañas a nadie, tendrás una fuerte personalidad pero todos sabemos que en realidad no eres mas que un montón de chips "made in Malaysya"
, yo sí soy un auténtico extraterrestre de Betelgueuse.
A lo expuesto por Kelvinator añadiré... ¿y el agujero del capuchón? No puede estar ahí de forma accidental, ni haber aparecido por si solo, sin duda un ser superior lo puso por algún motivo oculto... ¿Por qué nos ocultas esta información, kelvinator? ¿A qué oscuro propósito sirve que no nos reveles este importante descubrimiento? ¿Que es tan importante, para que organiceis una conspiración para mantenerlo oculto a lo largo de los años?


A lo expuesto por Kelvinator añadiré... ¿y el agujero del capuchón? No puede estar ahí de forma accidental, ni haber aparecido por si solo, sin duda un ser superior lo puso por algún motivo oculto... ¿Por qué nos ocultas esta información, kelvinator? ¿A qué oscuro propósito sirve que no nos reveles este importante descubrimiento? ¿Que es tan importante, para que organiceis una conspiración para mantenerlo oculto a lo largo de los años?
...en algun lugar alguien debería escribir que este mundo no es más que una enorme piedra redonda...(EUDLF)
Re:
Mensajepor maxmil » 20 Jun 2011, 13:01
Una imagen vale mas que mil palabras.



Saludos.
Félix



Saludos.
Félix
acafar escribió:Buenas,
Que yo sepa no hay ninguna prueba de que las 3 pirámides "imiten" el cinturón de Orión.
Sin embargo poniéndonos especulativos -especulativos pero no "ikercasillianos"- no sería tan extraño, dada importancia de orión para la civilización egipcia. La cosa podría haber sido así:
- el emperador Micerino (Menkaura) decide preparar su pirámide.
- anda un poco escaso de recursos. Su pirámide no podrá ser tan majestuosa como la de otros faraones de tiempos atrás ¡qué rabia!
- entonces alguien le sugiere que podría situar su pirámide casi alineada con dos grandes piramides ya existentes, las de Keops y Kefrén, y de paso "imitar" al cinturón de orión. Es importante observar que dados dos puntos cualesquiera siempre se puede añadir un tercer punto de forma que el resultado tenga las proporciones de estas 3 estrellas.
- a Micerino le gusta la idea: una buena forma de "darse pote sin gastarse el bote"
- lo hacen. Las proporciones no encajan bien con las del cinturón de orión, pero nadie es capaz de notar tal cosa en la época. De hecho la aproximación es razonable para sus medios (no tenía google earth pero tampoco eran analfabetos como escribe Mr. Benítez).
Sería una bonita posibilidad, aunque tampoco sería tan raro que Micerino decidiera alinear su pirámide con las existentes por estética, sin que por ello pensara en Orión.
saludos
Re: Las piramides y la constelación de Orión
Mensajepor byktor » 20 Jun 2011, 14:37
Hola,
me incorporo tarde a este debate. Este tema ha generado ríos de tinta entre los aficcionados a la egiptología, al igual que la sugestiva relación Esfinge y Leo, así como la erosión geológica en su base (tengo por ahí un libro del tal Robert M. Schoch y su explicación que lleva a datar la esfinge entorno al 7.000 AC y la Era de Leo
). En cualquiera de los casos, ya sabéis que el potochó da para mucho, pero hablamos de Ciencia y hace 2.700 AC para lo que habrá que tener en cuenta la precisión de los equinocios (además habría que resolver la datación que según esta gente nos remontaria casí al paleolítico superior).
Bueno, creo que aquí describe bien la polémica:
http://en.wikipedia.org/wiki/Orion_Correlation_Theory
Saludos a todos.
me incorporo tarde a este debate. Este tema ha generado ríos de tinta entre los aficcionados a la egiptología, al igual que la sugestiva relación Esfinge y Leo, así como la erosión geológica en su base (tengo por ahí un libro del tal Robert M. Schoch y su explicación que lleva a datar la esfinge entorno al 7.000 AC y la Era de Leo

Bueno, creo que aquí describe bien la polémica:
http://en.wikipedia.org/wiki/Orion_Correlation_Theory
Saludos a todos.
"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano". Newton
Meade LB12"
Meade 127/952 Triplete Apo
Celestron C11
Montura Orion ATLAS
Oculares TV Nagler Zoom 3-6mm, Ethos 13mm, Nagler 22mm, SWAN 25mm y Aspheric 36mm
Televue Powermate x2,5
Camara DMK21AU
Meade LB12"
Meade 127/952 Triplete Apo
Celestron C11
Montura Orion ATLAS
Oculares TV Nagler Zoom 3-6mm, Ethos 13mm, Nagler 22mm, SWAN 25mm y Aspheric 36mm
Televue Powermate x2,5
Camara DMK21AU
Re: Las piramides y la constelación de Orión
Mensajepor maxmil » 20 Jun 2011, 15:33
Es que en la datación de los períodos llamados prehistóricos no es inamobible. No hay mas que mirar lo que está pasando con la datación de la extinción de los neandertales.
La verdad es que no sabemos nada; la arqueología es una pura especulación, y sujeta a los descubrimientos que se vayan realizando.
Saludos.
Félix
PD.- Algo sobre este asunto:
http://pipasmasso.blogspot.com/2008/04/el-misterio-de-gizeh.html
La verdad es que no sabemos nada; la arqueología es una pura especulación, y sujeta a los descubrimientos que se vayan realizando.
Saludos.
Félix
PD.- Algo sobre este asunto:
http://pipasmasso.blogspot.com/2008/04/el-misterio-de-gizeh.html
byktor escribió:Hola,
me incorporo tarde a este debate. Este tema ha generado ríos de tinta entre los aficcionados a la egiptología, al igual que la sugestiva relación Esfinge y Leo, así como la erosión geológica en su base (tengo por ahí un libro del tal Robert M. Schoch y su explicación que lleva a datar la esfinge entorno al 7.000 AC y la Era de Leo). En cualquiera de los casos, ya sabéis que el potochó da para mucho, pero hablamos de Ciencia y hace 2.700 AC para lo que habrá que tener en cuenta la precisión de los equinocios (además habría que resolver la datación que según esta gente nos remontaria casí al paleolítico superior).
Bueno, creo que aquí describe bien la polémica:
http://en.wikipedia.org/wiki/Orion_Correlation_Theory
Saludos a todos.
Re: Las piramides y la constelación de Orión
Mensajepor omarspa » 20 Jun 2011, 15:45
Pues la superposición de las fotos está muy guapa...
Igual Arbacia nos comenta algo, ya que fue el que propuso el tema de la superposición con el PS
Saludos.
Omar.

Igual Arbacia nos comenta algo, ya que fue el que propuso el tema de la superposición con el PS

Saludos.
Omar.
Mi equipo vendido:
- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.
- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.
Volver a “Ciencias en General”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE