¿Algún método sencillito?

Avatar de Usuario
Javier González
Mensajes: 105
Registrado: 08 Ago 2012, 14:20

¿Algún método sencillito?

Mensajepor Javier González » 22 Sep 2012, 13:20

Buenas,

¿Sabéis de algún instrumental para comenzar a familiarizarse con el método de medida -de dobles-?.

Quiero comenzar con las que están separaditas: Mizar y Alcor, epsilón de Lyra, etc para así habituarme -esto es como cuando se aprender a caminar-.

¿Hay algún ocular filar, modesto, de 20 mm?

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: ¿Algún método sencillito?

Mensajepor Comiqueso » 22 Sep 2012, 17:54

Me temo que no :(
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: ¿Algún método sencillito?

Mensajepor Comiqueso » 22 Sep 2012, 18:56

De 12.5 mm si que los hay. Debe ser el estandar para esa clase de oculares :? Yo tengo uno del tio baader, también de 12.5. Pero de 20 me temo que no :?
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
EMM
Mensajes: 887
Registrado: 07 Abr 2010, 22:44
Ubicación: Rivas Vaciamadrid

Re: ¿Algún método sencillito?

Mensajepor EMM » 22 Sep 2012, 19:01

Hola:

Siempre puedes hacer una foto o un video del par que quieras y luego procesarlo con Astrometrica a Reduc.

Lo micrómetros están cayendo en desuso y eso que a veces ganan a las cámaras. Meade tiene uno de estos oculares. Puedes encontrarlo en los patrocinadores del foro.

También puedes usar Aladin, con lo que tienes a tu disposición todos los catálogos e imágenes del cielo tomados por observatorios profesionales.

Este es el link:

http://archive.ast.cam.ac.uk/viz-bin/nph-aladin.pl

Un Saludo
Eduardo

Avatar de Usuario
Javier González
Mensajes: 105
Registrado: 08 Ago 2012, 14:20

Re: ¿Algún método sencillito?

Mensajepor Javier González » 23 Sep 2012, 22:58

Muchísimas gracias a todos.

Si con el programa se puede medir, perfecto :D .

He estado mirando el ocular y me puede servir para el próximo que pille.

Gracias nuevamente.

Javier

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”