Nuevo en Astrofotografía

Avatar de Usuario
Alberto
Mensajes: 3
Registrado: 22 Sep 2012, 13:31

Nuevo en Astrofotografía

Mensajepor Alberto » 22 Sep 2012, 15:53

Hola a tod@s, recientemente me he comprado una nikon D5100 y los adaptadores necesarios para conectarlo al telescopio. Soy novato en el tema de fotografía y quisiera practicar un poco con lo que tengo.

Si alguien me pudiera decir como configurar la cámara en modo manual para poder fotografiar, se lo agradecería eternamente ;)

Gracias.
Telescopio: Celestron Nexstar 6SE
Cámara: Nikon D5100 y Celestron NextImage
Kit Celestron oculares, filtros y barlow 2x

Avatar de Usuario
estephani8
Mensajes: 279
Registrado: 28 May 2009, 21:09
Ubicación: Alicante

Re: Nuevo en Astrofotografía

Mensajepor estephani8 » 22 Sep 2012, 17:36

Ante todo bienvenido al mundillo de la astrofotografia.
Antes de empezar a fotografiar el cielo, es necesario que conozcas el intrumental, incluyendo la cámara, y esto pasa por echarle un vistazo al manual.
Verás que pone que hay que seleccionar el modo M en el dial y ya podras especificar manualmente apertura, sensibilidad y tiempo de exposicion, con valores preseleccionados o modo bulb.

El tiempo máximo de exposición dependerá de la calidad de tu cielo, focal y diafragma que hayas puesto. No te puedo decir tiempo de partida ... es custion de probar y encontrar el punto donde ni queda oscuro ni se satura.

salu2.
http://www.astrofoto.ciaa-alicante.es/
C9.25 , SW 305/1500 , Meade LXD55 SN6 , SW 80/400, SW Mak 90/1250
SW NEQ6 , EQ5
EOS 450D BCF Coold-Mod Lite por Toni Mancera.

Avatar de Usuario
Alberto
Mensajes: 3
Registrado: 22 Sep 2012, 13:31

Re: Nuevo en Astrofotografía

Mensajepor Alberto » 23 Sep 2012, 01:06

Muchas gracias!! Iré probando poco a poco y leyendo el manual para ir afinando.

Un saludo.
Telescopio: Celestron Nexstar 6SE
Cámara: Nikon D5100 y Celestron NextImage
Kit Celestron oculares, filtros y barlow 2x

Avatar de Usuario
antoniogbs
Mensajes: 410
Registrado: 02 Sep 2012, 15:05

Re: Nuevo en Astrofotografía

Mensajepor antoniogbs » 23 Sep 2012, 11:19

¡Prueba con la Luna esta tarde!

La tienes en cuarto con unas sombras espectaculares.

Es lo más parecido a la foto terrestre que puedes encontrar, incluso tendrías resultados bonitos con el fotómetro de la cámara en sus programas automáticos, pero permíteme que te recomiende hacer un “sombrero”. Te explicaré brevemente.

Todas las cámaras vibran al disparar y eso, puedes imaginar, afecta muchísimo a la foto astronómica en la que usamos focales y exposiciones largas, los motivos:

- Las reflex (digitales incluidas) tienen que retirar el sistema óptico que desvía la luz al ocular y que se interpone en la línea visual placa-objeto.
- Todas las demás accionan el mecanismo de apertura del obturador.

Para evitarlo:


- Prepara el telescopio, mejor en ecuatorial, sobre todo si usas proyección con ocular (yo estoy pensando en este caso. Prepara la cámara en manual con el diafragma abierto y en exposición B

- Encuadra
- Enfoca
- Tapa el objetivo con algún material que impida el paso de la luz sin tocar el tubo (cuando el refractor era el rey era un sombrero, hoy quedan pocos y menos de la talla de tu telescopio, puede que alguno mío alcanzase), yo utilizo una caja de cartón.
- Acciona del disparador.
- Retira la tapa espera un instante y recolócala tapando de nuevo el tubo.
- Acciona el disparador para terminar la exposición.
- Repite con tiempos de exposición variados, controlando su duración y observa los resultados (toma nota de los mejores).

Espero que disfrutes.
Fortuna audentes juvat

Avatar de Usuario
AIP
Mensajes: 2535
Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
Ubicación: Madrid
Agradecido : 2 veces
GRACIAS recibidas: 2 veces
Contactar:

Re: Nuevo en Astrofotografía

Mensajepor AIP » 23 Sep 2012, 16:12

Esta tarde... Un poco dificil jaja, aquí esta medio lloviendo... :(

Una vez la tengas acoplada, yo tiraría tambien a la luna la primera vez. Es lo mas facil de localizar y enfocar, ya que es muy brillante.

Yo por ejemplo cuando tiro a la luna le pongo 1/200 el diafragma del teles que es f/10 siempre e ISO 100. En las nikon no tengoi idea, pero supongo que mas o menos igual, por no decir igual.

Paciencia y... Ya sabes, equipo o instrumental nuevo = nubes, diluvios, lluvia. Todo depende de las ganas de estrenarlo, y por lo que veo esta vez tenias ganas jeje porque está madrid encapotado enterito :mrgreen:

A ver cuando se despeja y nos vamos por ahí que yo tambien tengo mono!!

Saludos, Alvaro.
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster

http://www.aipastroimaging.com

Avatar de Usuario
antoniogbs
Mensajes: 410
Registrado: 02 Sep 2012, 15:05

Re: Nuevo en Astrofotografía

Mensajepor antoniogbs » 23 Sep 2012, 17:22

Si, como los fotones. Pero funciona y ganamos 2'' y pico a la pèrdida de encuadre sin seguimiento. Dentro de unos dias ya se habrá leido el manuak y sabrá bloquear lo que haga falta. Mi respuesta era para calmar la impaciencia.
Fortuna audentes juvat

rafel2005j
Mensajes: 444
Registrado: 11 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valencia

Re: Nuevo en Astrofotografía

Mensajepor rafel2005j » 24 Sep 2012, 07:41

Sí, muy bueno el truco del sombrero, funciona, es simple, antediluviano, y vale para algunos cuerpos de gama baja que no bloquean el espejo. :hello1: :thumbright: Precisamente creo ocurre con la D5100 del compañero que pregunta y con mi 1100 Canon.

Comentan como otra posibilidad diferente, accionar el Live View, sería como bloquear el espejo?

Saludotes
:multi:
Última edición por rafel2005j el 24 Sep 2012, 08:54, editado 1 vez en total.
"¡Oh Dios mío, está lleno de estrellas!" "Klaatu barada nikto" "In space no one can hear you scream" "El miedo es el poder del Lado Oscuro"

Avatar de Usuario
AIP
Mensajes: 2535
Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
Ubicación: Madrid
Agradecido : 2 veces
GRACIAS recibidas: 2 veces
Contactar:

Re: Nuevo en Astrofotografía

Mensajepor AIP » 24 Sep 2012, 08:18

Si Jose Javier, de hecho asi lo hago yo, pongo el Lice View y afoto.
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster

http://www.aipastroimaging.com

rafel2005j
Mensajes: 444
Registrado: 11 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valencia

Re: Nuevo en Astrofotografía

Mensajepor rafel2005j » 24 Sep 2012, 08:52

kokeeeeee escribió:Si Jose Javier, de hecho asi lo hago yo, pongo el Lice View y afoto.


Muchas gracias, Álvaro. :hello1: :thumbup:
"¡Oh Dios mío, está lleno de estrellas!" "Klaatu barada nikto" "In space no one can hear you scream" "El miedo es el poder del Lado Oscuro"

rafel2005j
Mensajes: 444
Registrado: 11 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valencia

Re: Nuevo en Astrofotografía

Mensajepor rafel2005j » 24 Sep 2012, 11:12

cierrabares escribió:Hombre, eso es de primaria de astrofoto jejeje, pues claro que hacer fotos con el live view activado es como bloquear el espejo, si no se levanta no se ve nada, no hay live view que valga :lol:


Tienes toda la razón, disculpa por preguntar cosas tan simples, pero algunos somos muy cazurros. :banghead:

Intentaremos seguir aprendiendo ...

Saludos cordiales, cierrabares :thumbup:
"¡Oh Dios mío, está lleno de estrellas!" "Klaatu barada nikto" "In space no one can hear you scream" "El miedo es el poder del Lado Oscuro"

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”