Primera luz de mi DMK, mancha solar

Avatar de Usuario
EGC
Mensajes: 89
Registrado: 08 Nov 2011, 23:42

Primera luz de mi DMK, mancha solar

Mensajepor EGC » 22 Sep 2012, 20:07

Si está nublado es por mi culpa, hace unos días llego mi DMK y lo único que el clima me permite fotografiar es el sol, mañanas soleadas y noches totalmente cerradas.

Les muestro el primer intento, a foco primario con mi C8 a 60 fps, filtro Baader a pesar de las nubes altas y mucho viento creo que pude medio enfocar, los comentarios son bienvenidos.

Alguien tiene un tutorial para la DMK que me pueda compartir, se los agradezco de antemano.

Un abrazo,

Erick
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Óptica: Celestron C8, Meade APO 80mm, WO 80mm guía.
Montura: CGEM.
Cámaras: Canon 350D, Atik 383L+, Orion SSA, DMK21AU618.
La realidad supera la ficción

Avatar de Usuario
josemi55
Mensajes: 572
Registrado: 14 Mar 2012, 11:53

Re: Primera luz de mi DMK, mancha solar

Mensajepor josemi55 » 03 Nov 2012, 12:06

Erick te ha salido una toma bastante decente de estas manchas solares para las condiciones en las que la hiciste. Siento no poder ayudarte en lo del manual pues Yo no la uso. Un saludo.
Telescopio R/C 10"
Montura AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28m 1,25 25mm Hyperion 17mm Barlow GSO ED 2" 2X
Filtro Neodymium 2" Ir-Cut Filtro solar Baader UV-Ir 1,25 Pro742 1,25
Dslr Canon 1100D Camara ASI-120MM/ASI120MC guiado de lunático cámara CCD AtiK 420M

Avatar de Usuario
antoniogbs
Mensajes: 410
Registrado: 02 Sep 2012, 15:05

Re: Primera luz de mi DMK, mancha solar

Mensajepor antoniogbs » 03 Nov 2012, 13:54

[quote="EGC"]Si está nublado es por mi culpa, hace unos días llego mi DMK y lo único que el clima me permite fotografiar es el sol, mañanas soleadas y noches totalmente cerradas.

¡Así que has sido tu!

¡Y yo sin decirme a comprar un equipo nuevo por respeto a los compañeros!

... pero muy buen comienzo.

Con cariño,

Antonio
Fortuna audentes juvat

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Re: Primera luz de mi DMK, mancha solar

Mensajepor tetemikele » 04 Nov 2012, 14:19

EGC
Pues esta estupenda ese foto compañero,
la mancha esta espectacular.
Un C8 con una DMK 21 es un equipo de
champions league, macho, cuando le pilles
el tranquillo vamos a flipar.
Respecto a la DMK 21 no es dificil de utilizar
se trata de ir probando los parametros hasta
que veas que salga bien. Procura igualar los
FPS con la exposure. Es decir si pones 30 FPS
pon en exposure 1/30 . La gamma yo la pongo
bajita a 55 de esa forma coges menor ruido.
y la ganancia depende del objeto si necesitaras
más o menos. El brillo yo lo pongo menos de la
mitad. Para hacer videos ya sabes te vas
a Capture le das en toogle recording info dialog
y en la ventana que se abre debe poner codec
AVI Y800, en filename donde se guardara el video
y su numeracion correlativa y en el relojito picas
e indicas el tiempo para el video luego le das al
boton rojito y a grabar.
Si lo que quieres es secuencias de imagenes
te vas a Capture y luego a Sequence timer picas
en Settings para indicarle el tiempo que durara la
secuencia, si lo quieres en jpg o bmp, el numero
correlativo de denominacion y donde se guardaran
y luego ya le das a Start timer y empezaran a grabarse
las secuencias, cuando ya tengas bastantes lo paras
con Stop timer.
Si tienes alguna duda no dudes en preguntar.
Saludos compi
:hello1: :hello1: :hello1:

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Primera luz de mi DMK, mancha solar

Mensajepor SERGIT » 05 Nov 2012, 12:54

Enhorabuena por el estreno Erick, no esta nada mal esa foto de una mancha solar.

En cuanto a la utilización de la DMK 21 pues lo que ha comentado Tetemikele, sobre todo se trata de ir haciendo pruebas hasta hallar la combinación de parametros que vaya mejor con tu equipo y con el objeto que fotografies.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”