Presento el E6, todavía tengo en mente la imagen perfecta de mi antiguo E8 (tamaño y campo perfecto),en principio esa relación campo/aumento me gustaba más y máxime cuando posteriormente metía el 6 del zoom nagler. Estoy seguro que con la llegada en un futuro del nuevo E10, ese salto se me hará patente y reconfortará en cierta medida el que tenía con el E8 y el 6 del zoom. Me centro en uno de los crateres más destacados, memorizo todo lo que había allí, y rapidamente coloco el zoom, ¡sorpresa! vi más cosas con este pequeñajo que con el Ethos, o al menos esa fue la primera impresión, vuelvo a colocar el Ethos y como por arte de magia ahora si veo todo lo que antes no vi. ¿Por qué dirán ustedes?, pues eso digo yo,...la única explicación que encuentro es el enorme campo abarcado que hay de diferencia entre uno y otro que hace que te despistes. Una vez tenido en cuenta esta cuestión empiezo a darme cuenta de diversos factores:
Color: en el zoom la luna se vuelve de un tono más oscuro, con el Ethos ese color no es tan marcado, es más natural, sin llegar a ser neutro o blanco. Desde luego es más claro.
También es verdad que si no tienes uno al lado del otro es imposible darse cuenta y ambos te parecerían maravillosos. En el fondo nada es lo que nos parece ser, las cosas son cuando se comparan.
Nitidez: desde luego una vez familiarizado con este nuevo ocular, y procesadas las imágenes en mi mente haciendo memoria retrospectiva te das cuenta que el Ethos es más fino, lo que hace que a nuestros ojos las imágenes obtenidas con el zoom en la posición de 6 parezcan más grandes, como si de otra focalse tratase (quizas un 5.5), este puede ser también el motivo de la primera impresión.
Decir también que hoy no era un buen día, por lo que las focales más pequeñas no me decían nada.
Resultados de la visión con el filtro Neomydio
Pues aquí la cosa estuvo clara desde el principio. En el zoom me gustó en el Ethos no. ¿Por qué?. Lo voy a tratar de explicar lo más clarito posible. Sabemos que esto de los filtros es muy particular de cada uno ya que la visión puede cambiar sustancialmente.
He comentado anteriormente que la imagen del zoom es más calida que la del ethos, pues bien al colocarle el filtro automáticamente la imagen se tornaba más clara, (no predominaba tanto el "tono verde"), la imagen era más parecida a la del ethos sin filtro, muy buena.
Con el Ethos al ponerle este filtro hacía que la imagen se volviese más blancuzca, ¿quizás más neutra? pues seguramente si, imagen que no me gusta. No me gustan los oculares neutros, no me dicen nada y creo que esto es tan personal como a los que le gusta la comida un poco salada o un poco sosa, los colores pasteles o más fuertes, ... podría poner muchos ejemplos, pero creo que va en el chip de cada uno. Lo que no entiendo es como este filtro en Jupiter por ejemplo destaca las bandas, si en Luna me lo ha vuelto todo más neutral, al menos mis ojos (bueno mi mente) lo ha visto así. Desde luego me gustan los oculares tirando a cálidos para planetaria y luna más que los neutros y en cielo profundo es justo al contrario,... curioso. Por eso veo los Naglers con ese tono que no me llega a gustar para cielo profundo, bajo mi punto de vista le falta un pelín, pelín que le sobra en planetaria si lo comparamos con los Ethos por otro lado.
Definitivamente estos oculares son casi perfectos, nitidos,(no entiendo que haya algo más nitido), comodos (no sufren de apagones), color (el justo, ni muy calientes, ni muy frios), en fin, ...es mejor no mirar por uno de ellos porque sólo entonces sabrás que hay algo más.
Ethos 3.7??????.
