Hola chicos.
En primer lugar decir que casi todos los que hacemos astrometria CCD, en nuestros origenes como astrometristas de dobles (cuando aun no disponiamos de medios digitales), tambien hemos sido usuarios de oculares astrometricos y/o filares, mas o menos sofisticados.
Para empezar (y sobre todo comprender) la astrometria de dobles, es un paso que personalmente recomiendo no saltarse...Emular a los astronomos del pasado observando y midiendo "a pie" de telescopio, es una de las mejores experiencias que un astronomo aficionado puede vivir.
De todas maneras y sin ser demasiado complicado, el medir angulos y separaciones con un ocular astrometrico tiene su miga, tal y como dice nomentero...

Con un poco de practica, las medidas conseguidas con un ocular astrometrico seran mas que aceptables, pero nunca seran tan precisas como las realizadas sobre imagenes ccd. Por otra parte tambien estas limitado por la magnitud visual maxima que la abertura de tu equipo te permita.
Y ahora una pregunta, ¿Cuantas horas puedes dedicar a observar a la semana? (Espero que sean muchas...

)......
La astrometria con ocular micrometrico requiere de una calibracion previa del equipo (que hay que realizar al menos una vez) para todas las configuraciones y oculares disponibles. Luego debes tomar las medidas del angulo (siendo lo mas riguroso posible al aplicar las fracciones de grado) y por ultimo medir la separación (siendo tambien riguroso en la apreciacion de las fracciones de arcseg de la escala horizontal)...Y asi hasta tres y cuatro veces por par.
Resumiendo: Un observador con practica podria medir entre 3 y 4 pares por hora...

Mientras que haciendo uso de tecnicas ccd podemos fotografiar facilmente 8 o 10 pares por hora para luego medirlos cualquier noche que la meteorologia no nos permita observar. La mayor ventaja del ocular micrometrico es no tienes que esperar a medir las imagenes con el software de reducción, para obtener las medidas....Las obtienes "on line"
Con este rollo no quiero desanimarte a que uses ese tipo de oculares para hacer tus medidas, nada mas lejos de mi intención, incluso te animo a que lo pruebes (yo mismo hay dias en los que aun lo hago por el puro placer de observar en visual). Lo que os quiero transmitir es que, si al final todos los doblistas (o casi todos...

) acabamos haciendo astrometria con CCD es debido a que de esa manera podemos optimizar mucho mejor nuestro escaso tiempo de observación...Eso sin hablar de la multitud de pares que, usando tecnicas puramente visuales no nos serian accesibles...
Y todo eso sin renunciar a estar al pie del telescopio mientras identificamos los pares, tomamos las fotos y disfrutamos del resto del cielo estrellado
Por cierto yo tengo el Meade astrometrico de 12mm y la verdad es que estoy encantado con el.
Te recomiendo que te empapes del trabajo publicado por E. R. Masa que te recomienda almach, no tiene desperdicio.
Un abrazo.