Los objetos muy brillantes saturan el sensor de la cámara y provocan esas líneas, suele ocurrir con los planetas y algunas estrellas brillantes. Si te fijas abajo a la izquierda, se ve Antares, que también presenta esas líneas aunque en menor medida.
Un saludo!
Cometa 2012 S1 (ISON)
Re: Cometa 2012 S1 (ISON)
Mensajepor Kike_GR » 28 Nov 2013, 12:00
El que no sabe y pregunta, es ignorante por cinco minutos.
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.
Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)
El que no sabe y no pregunta, es ignorante toda su vida.
Prismáticos 20x50
Meade ETX 70/350 (Lidlscopio)
Re: Cometa 2012 S1 (ISON)
Mensajepor majadero » 28 Nov 2013, 12:09
En TheSky la dan ahora una magnidud de -2,27, no sé como interpretar esto...
http://theskylive.com/ison-tracker
¿Alguien sabe si estos datos están contrastados de alguna manera? o es una estimación...
http://theskylive.com/ison-tracker
¿Alguien sabe si estos datos están contrastados de alguna manera? o es una estimación...
Re: Cometa 2012 S1 (ISON)
Mensajepor adomaco » 28 Nov 2013, 12:29
Kike_GR escribió:Los objetos muy brillantes saturan el sensor de la cámara y provocan esas líneas, suele ocurrir con los planetas y algunas estrellas brillantes. Si te fijas abajo a la izquierda, se ve Antares, que también presenta esas líneas aunque en menor medida.
Un saludo!
Gracias por tu respuesta, Kike_GR.
Me ha quedado perfectamente claro.
Esto está de lo más emocionante !!!
Saludos.
Agustín
___________________
Observatorio MPC Z39
___________________
Observatorio MPC Z39
- metralleta
- Mensajes: 500
- Registrado: 08 Jul 2006, 23:00
- Ubicación: S.S.de los Reyes
Re: Cometa 2012 S1 (ISON)
Mensajepor metralleta » 28 Nov 2013, 13:18
adomaco escribió:Acabo de ver la última toma del SOHO y veo que de la "cabeza" del ISON salen dos líneas horizontales blancas que cada vez parecen ser más largas (es como si se tratara de otra cola o fuera fruto de su desintegración), a ver si alguien podría explicar que son y a que obedecen.
adomaco ya se comento este fenómeno:
metralleta escribió:aire escribió:Hola,
según pone la página del SOHO en la actualización a las 20:12 UT , parece que evoluciona como que vaya a dar la vuelta al, no?
http://sohowww.nascom.nasa.gov/hotshots/index.html/
saludos
Hay muchas especulaciones, lo que si se ve en la imagen ultima de las 20:42 UT es una linea mas horizontal que sale como desprendida de ISON...puede haberse fragmentado????![]()
![]()
Un saludo
Y se contesto al mismo:
Griffon escribió:metralleta escribió:aire escribió: lo que si se ve en la imagen ultima de las 20:42 UT es una linea mas horizontal que sale como desprendida de ISON...
Esa raya es resultado de la saturación de los píxeles del sensor, hay más brillo del que los píxeles son capaces de medir y mayor es dicha saturación cuanto más larga es la raya y por aumenta a medida que se acerca al sol
Un saludo!
Tubo Sky Watcher 150/1200mm
Tubo Sky Watcher ED80
Tubo SC8 + Reductor F6,3
Montura NEQ6 PRO II
Canon 650D
Tubo Sky Watcher ED80
Tubo SC8 + Reductor F6,3
Montura NEQ6 PRO II
Canon 650D
Re: Cometa 2012 S1 (ISON)
Mensajepor J30 » 28 Nov 2013, 13:26
En mi pueblo eso se llama "blooming". Es consecuencia de la saturación de los píxeles.
adomaco escribió:Acabo de ver la última toma del SOHO y veo que de la "cabeza" del ISON salen dos líneas horizontales blancas que cada vez parecen ser más largas (es como si se tratara de otra cola o fuera fruto de su desintegración), a ver si alguien podría explicar que son y a que obedecen.
Observatorio "Ventilla" código MPC J30
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM
Celestron Nextar SE 8"
0.2m-f8 Ritchey-Chretien GSO
KAF-8300 (QHY-9) + rueda (B,V,Rc,Ic,Clear)
Celestron CGEM
Celestron Nextar SE 8"
Re: Cometa 2012 S1 (ISON)
Mensajepor adomaco » 28 Nov 2013, 14:17
Tienes razón, Metralleta. Con eso de ir tan rápido al final del hilo se me pasó.
También tomo nota de tu aclaración, J30. Gracias.
A ver como termina esto !!!
También tomo nota de tu aclaración, J30. Gracias.
A ver como termina esto !!!
Agustín
___________________
Observatorio MPC Z39
___________________
Observatorio MPC Z39
Re: Cometa 2012 S1 (ISON)
Mensajepor Lynx » 28 Nov 2013, 14:34
Karl Battams comenta en su twiter que en la última imagen LASCO C3 se ha debilitado considerablemente ¿Malas noticias? 
https://twitter.com/SungrazerComets/sta ... to/1/large
Y ya esta en el C2

https://twitter.com/SungrazerComets/sta ... to/1/large
Seguimos conteniendo la respiracion


https://twitter.com/SungrazerComets/sta ... to/1/large
Y ya esta en el C2

https://twitter.com/SungrazerComets/sta ... to/1/large
Seguimos conteniendo la respiracion



BlueStar R-120mm f/8,3 | Vixen A80SS
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83
Web: Observación astronómica | Galería Flickr | Twitter: @dgonzalez_83
Re: Cometa 2012 S1 (ISON)
Mensajepor Lambda » 28 Nov 2013, 15:00
Justito eso iba a decir.
En la pelicula de la pagina de la soho, en la composición de video, se puede apreciar tambien como hay un leve debilitamiento justo en la última imagen, cuando se supone que tendría que estar pasando lo contrario. Será el principio del fin?? Esperemos que no.
En la pelicula de la pagina de la soho, en la composición de video, se puede apreciar tambien como hay un leve debilitamiento justo en la última imagen, cuando se supone que tendría que estar pasando lo contrario. Será el principio del fin?? Esperemos que no.
Monturas: Eq3 y Eq5
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200
Re: Cometa 2012 S1 (ISON)
Mensajepor Lambda » 28 Nov 2013, 15:06
http://theskylive.com/ison-tracker
Le dan ahora mismo magnitud -2,66. Si es así, es bastante menos de lo previsto a estas alturas.
Le dan ahora mismo magnitud -2,66. Si es así, es bastante menos de lo previsto a estas alturas.
Monturas: Eq3 y Eq5
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200
Re: Cometa 2012 S1 (ISON)
Mensajepor Lambda » 28 Nov 2013, 15:35
Nueva imagen de la soho lasco c3 a las 13:30.
Las lineas horizontales casi han desparecido...
uyuyuy...
Habra que contener un poco mas la respiración jajjaj.
Las lineas horizontales casi han desparecido...
uyuyuy...
Habra que contener un poco mas la respiración jajjaj.
Monturas: Eq3 y Eq5
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200
Refractores (acromáticos):
Sw 90/900
Moon: 102/1000
Bresser 127/1200
Newtons:
Sw 130/900
Sw Dobson 150/1200
Volver a “Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE