Desde Planetary Science Institute lanzan una campaña de observación internacional de la coma del cometa ISON abierta a profesionales y aficionados...http://www.psi.edu/ison
Saludos
Emili
Cometa 2012 S1 (ISON)
Re: Cometa 2012 S1 (ISON)
Mensajepor Kurhah » 29 Ago 2013, 23:21
Tubo: William Optics 80ED II APO (80/545mm)
Aplanador de campo
Montura: Celestron CG-5 GT
Oculares: 25mm, 15mm
Cámaras: Canon EOS 60Da, 350D y 400D
Aplanador de campo
Montura: Celestron CG-5 GT
Oculares: 25mm, 15mm
Cámaras: Canon EOS 60Da, 350D y 400D
- cometas
- Moderador
- Mensajes: 4720
- Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Barcelona
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Re: Cometa 2012 S1 (ISON)
Mensajepor cometas » 05 Sep 2013, 11:21
http://cometas.sytes.net/fotos-cometas/ ... 04-213.jpg
Ya se aprecia una bonita cola , aunque sus valores de Afrho, indican que no se esta produciendo una mayor actividad de produccion de polvo .
pero como la distancia al sol se ha reducido muy considerablemente , este aparece mucho mas brillante.
Af(Rho) R 10.000 Km
AFRHO LOG
COMETA UTC DELTA r AP " MAG RSR CM ± AFRHO OBS
------------ ------------------- ----- ----- ----- ----- --- ----- ---- ----- ---
C/2012 S1 29/10/2012 03:04:15 5.75 5.92 4.80 17.67 11 953 72 2.979 213
C/2012 S1 23/11/2012 02:44:13 5.10 5.66 5.41 17.23 10 1029 114 3.013 213
C/2012 S1 01/12/2012 01:50:59 4.91 5.58 5.62 17.23 8 921 93 2.964 213
C/2012 S1 06/12/2012 02:05:19 4.79 5.53 5.75 17.10 8 978 142 2.991 213
C/2012 S1 11/01/2013 21:15:38 4.17 5.14 6.61 16.97 21 718 35 2.856 213
C/2012 S1 06/02/2013 19:52:38 4.01 4.86 6.87 17.12 12 517 46 2.713 213
C/2012 S1 19/02/2013 21:02:09 4.01 4.72 6.87 16.48 11 881 76 2.945 213
C/2012 S1 23/02/2013 22:46:40 4.02 4.67 6.86 17.54 9 328 46 2.516 213
C/2012 S1 02/03/2013 19:16:45 4.04 4.59 6.82 17.40 12 364 29 2.561 213
C/2012 S1 06/03/2013 21:27:44 4.06 4.55 6.79 16.10 9 1187 184 3.074 213
C/2012 S1 11/03/2013 20:31:35 4.08 4.49 6.75 17.34 12 376 25 2.575 213
C/2012 S1 18/03/2013 20:26:13 4.12 4.41 6.69 17.54 14 306 20 2.486 213
C/2012 S1 30/03/2013 21:07:38 4.19 4.27 6.59 16.60 14 703 47 2.847 213
C/2012 S1 08/04/2013 20:09:25 4.23 4.16 6.51 16.23 17 961 53 2.983 213
C/2012 S1 17/04/2013 20:07:27 4.28 4.06 6.45 16.34 11 842 72 2.925 213
C/2012 S1 01/05/2013 20:31:33 4.33 3.89 6.38 16.02 13 1064 84 3.027 213
C/2012 S1 13/05/2013 20:35:52 4.34 3.74 6.35 15.82 17 1190 69 3.076 A02
C/2012 S1 05/09/2013 03:53:35 2.87 2.11 9.62 14.73 6 450 71 2.653 213
Ya se aprecia una bonita cola , aunque sus valores de Afrho, indican que no se esta produciendo una mayor actividad de produccion de polvo .
pero como la distancia al sol se ha reducido muy considerablemente , este aparece mucho mas brillante.
Af(Rho) R 10.000 Km
AFRHO LOG
COMETA UTC DELTA r AP " MAG RSR CM ± AFRHO OBS
------------ ------------------- ----- ----- ----- ----- --- ----- ---- ----- ---
C/2012 S1 29/10/2012 03:04:15 5.75 5.92 4.80 17.67 11 953 72 2.979 213
C/2012 S1 23/11/2012 02:44:13 5.10 5.66 5.41 17.23 10 1029 114 3.013 213
C/2012 S1 01/12/2012 01:50:59 4.91 5.58 5.62 17.23 8 921 93 2.964 213
C/2012 S1 06/12/2012 02:05:19 4.79 5.53 5.75 17.10 8 978 142 2.991 213
C/2012 S1 11/01/2013 21:15:38 4.17 5.14 6.61 16.97 21 718 35 2.856 213
C/2012 S1 06/02/2013 19:52:38 4.01 4.86 6.87 17.12 12 517 46 2.713 213
C/2012 S1 19/02/2013 21:02:09 4.01 4.72 6.87 16.48 11 881 76 2.945 213
C/2012 S1 23/02/2013 22:46:40 4.02 4.67 6.86 17.54 9 328 46 2.516 213
C/2012 S1 02/03/2013 19:16:45 4.04 4.59 6.82 17.40 12 364 29 2.561 213
C/2012 S1 06/03/2013 21:27:44 4.06 4.55 6.79 16.10 9 1187 184 3.074 213
C/2012 S1 11/03/2013 20:31:35 4.08 4.49 6.75 17.34 12 376 25 2.575 213
C/2012 S1 18/03/2013 20:26:13 4.12 4.41 6.69 17.54 14 306 20 2.486 213
C/2012 S1 30/03/2013 21:07:38 4.19 4.27 6.59 16.60 14 703 47 2.847 213
C/2012 S1 08/04/2013 20:09:25 4.23 4.16 6.51 16.23 17 961 53 2.983 213
C/2012 S1 17/04/2013 20:07:27 4.28 4.06 6.45 16.34 11 842 72 2.925 213
C/2012 S1 01/05/2013 20:31:33 4.33 3.89 6.38 16.02 13 1064 84 3.027 213
C/2012 S1 13/05/2013 20:35:52 4.34 3.74 6.35 15.82 17 1190 69 3.076 A02
C/2012 S1 05/09/2013 03:53:35 2.87 2.11 9.62 14.73 6 450 71 2.653 213
Re: Cometa 2012 S1 (ISON)
Mensajepor hidra » 23 Sep 2013, 17:01
Hola a todos.
Pues si... aquí os dejo una muestra grafica de lo comentado y las medidas de esta mañana con una potente luna iluminandolo todo.

Y aquí dejo una pequeña muestra de la evolución del cometa captada por mi desde el 28 de enero de este año.
http://www.flickr.com/photos/78741052@N ... 116479901/
Saludos
Luis
Pues si... aquí os dejo una muestra grafica de lo comentado y las medidas de esta mañana con una potente luna iluminandolo todo.

Y aquí dejo una pequeña muestra de la evolución del cometa captada por mi desde el 28 de enero de este año.
http://www.flickr.com/photos/78741052@N ... 116479901/
Saludos
Luis
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
Re: Cometa 2012 S1 (ISON)
Mensajepor hidra » 29 Sep 2013, 19:37
struve1 escribió:Muy buena imagen, hidra.
Saludos.
Gracias compañero y tocayo.

Parece que ultimamente se está mereciendo la atención, espero que nos de algo de expectaculo.
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
- cometas
- Moderador
- Mensajes: 4720
- Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Barcelona
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Re: Cometa 2012 S1 (ISON)
Mensajepor cometas » 02 Oct 2013, 08:34
Yo soy bastante pesimista con este cometa. Esta claro que las primeras estimaciones que hablaban de que seria brillante como la luna , ya han quedado prácticamente olvidadas.
Algunas estimaciones lo sitúan en mag -5 en el perihelio, pero en ese momento no podremos observarlo y para cuando podamos hacerlo habrá bajado de brillo muchas magnitudes y quizás solo ronde mag 2 . Pero esa estimación podría ser todavía muy optimista. También cabe la posibilidad (nada despreciables) de que se desintegre al pasar por el perihelio.
Pese a que las ultimas imágenes muestran un cometa mas vistoso , los valores fotométricos que se desprenden de las imágenes nos dicen que en realidad no esta poniendo mas carne en el asador y que su incremento de brillo solo se debe a su mayor cercanía al sol, y no a un incremento de actividad sustancial.
Sus valores de AfRho lejos de aumentar, disminuyeron notablemente, aunque parece que empiezan a recuperarse lentamente.

Algunas estimaciones lo sitúan en mag -5 en el perihelio, pero en ese momento no podremos observarlo y para cuando podamos hacerlo habrá bajado de brillo muchas magnitudes y quizás solo ronde mag 2 . Pero esa estimación podría ser todavía muy optimista. También cabe la posibilidad (nada despreciables) de que se desintegre al pasar por el perihelio.
Pese a que las ultimas imágenes muestran un cometa mas vistoso , los valores fotométricos que se desprenden de las imágenes nos dicen que en realidad no esta poniendo mas carne en el asador y que su incremento de brillo solo se debe a su mayor cercanía al sol, y no a un incremento de actividad sustancial.
Sus valores de AfRho lejos de aumentar, disminuyeron notablemente, aunque parece que empiezan a recuperarse lentamente.

Re: Cometa 2012 S1 (ISON)
Mensajepor hidra » 02 Oct 2013, 11:56
Lo que dices está claro que es así, la evolución que comenté anteriormente se refiere al brillo captado desde aquí, que es mayor debido a que el cometa está mas cerca.
Tampoco creo que su actividad vaya a aumentar mucho que digamos, mas bien creo que, como ya comentas, para cuando pase el perihelio quede poca cosa que ver.
Saludos
Tampoco creo que su actividad vaya a aumentar mucho que digamos, mas bien creo que, como ya comentas, para cuando pase el perihelio quede poca cosa que ver.
Saludos
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
Re: Cometa 2012 S1 (ISON)
Mensajepor hidra » 03 Oct 2013, 19:15
Bufff Jose, eso ya son palabras mayores con el medio metro y una FLI desas.
Muy buena toma, ahora solo queda que le hagas alguna con tu equipo, seguro que te sale muy fotogenica.
Saludos
Luis
Muy buena toma, ahora solo queda que le hagas alguna con tu equipo, seguro que te sale muy fotogenica.

Saludos
Luis
NEQ6-Pro II Tunnig
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
NEQ6-Pro salidas
Vixen SP Esp32Goto
SC 9,25" - SW ED80 - 80/400 - R SW 120/1000 - R Bresser 150/1200
QSI583WS - ASI 174MM - Sbony 305 Pro
Hyperion 24 y 13, WO 15mm 72º - Svbony 9mm 68º - Omegon 2x ED 2" - CCDT67
Observatorio de Sant Celoni, Cod. MPC B70 - AAVSO / PLMA
Re: Cometa 2012 S1 (ISON)
Mensajepor juanjgon » 05 Oct 2013, 22:08
Celestron C11 / FLI DF2 focuser / ST8-XME / CGEM
Celestron CF9.25 / WO FLT98 / Vixen SXD
http://cieloprofundo.net
Celestron CF9.25 / WO FLT98 / Vixen SXD
http://cieloprofundo.net
- nemesis1944
- Mensajes: 249
- Registrado: 15 Oct 2011, 17:12
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Re: Cometa 2012 S1 (ISON)
Mensajepor nemesis1944 » 09 Oct 2013, 01:52
Aqui va mi aporte no es tan buena como la de mis compañeros pero por lo menos lo pude sacar
telescopio newton 150/750mm camara canon 500 sin modificar 2 tomas de 3 minutos
http://www.ventanaestelar.com/cometas/

telescopio newton 150/750mm camara canon 500 sin modificar 2 tomas de 3 minutos
http://www.ventanaestelar.com/cometas/

www.ventanaestelar.com www.ventanaestelar.foroactivo.com
newton 300mm,refractor120mm,coronado pst 40mm,montura EQ6,barlow x3 televue, x2 celestron,oculares ploos 7mm 10mm 15mm 20mm,ethos 13mm,pentax de 7mm,tubo guia lunatico de 60mm,qhy6,canon500D,spc900
newton 300mm,refractor120mm,coronado pst 40mm,montura EQ6,barlow x3 televue, x2 celestron,oculares ploos 7mm 10mm 15mm 20mm,ethos 13mm,pentax de 7mm,tubo guia lunatico de 60mm,qhy6,canon500D,spc900
Volver a “Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE