Hola. Le quiero comprar a la parienta unos compactos de buena relación calidad precio y peso ridículo para cuando hagamos rutitas.
Si se los compro, se los podré gorronear y agenciarmelos en un futuro si se aburre de ellos..ja,ja
La red me ha llevado a estos, que dicen que están geniales. Buscaba más unos 8x30, pero no se si unos 10x26 no serán demasiados aumentos para tan pocoa lente,no? Sólo los he visto en una página de una tienda de Madrid y solo tienen estos.
Alguien los tiene? merece la pena?
os dejo alguna características
Safari 10 x 26 Pro
Observación Terrestre > Prismáticos > Naturaleza
PVP:120€
Ideal para la observación de la naturaleza y deportes, donde el tamaño y el peso tienen una importancia considerable.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: Aumento x diámetro objetivo (mm): 10 x 26
Tipo de prisma: Techo
Tratamiento óptico:
-Diámetro pupila salida: 2.
6Rango de corrección dióptrica: +- 3 ocular izdo.
Distancia interpupilar (mm): 45-73
Luminosidad relativa: 6.7
Campo de visión: 125 m. a 1000 m.
Relieve ocular: 13.2
Distancia de enfoque: 3m a infinito
Resistente al agua: Waterproof
Material de los tubos: Makrolon
Recubrimiento exterior: goma color negro
Tipo de enfoque: Interno rueda central
Copa oculares: Abatibles de goma
Posibilidad de trípode: NoMedidas (Alto-ancho-largo): 46 x 89 x 110Peso (Grs): 285 gr.
Accesorios: Correa y estuche
Que opinais de estos prismas Steiner?
Que opinais de estos prismas Steiner?
Mensajepor mazinguer » 04 Oct 2012, 07:34
Siempre ilusionado con esta afición.
- Valakirka
- Mensajes: 4030
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: Que opinais de estos prismas Steiner?
Mensajepor Valakirka » 04 Oct 2012, 18:49
¡Holaaaaa!
otra historia más, así no nos aburrimos. Bueno, aplicando la teoría son perfectamente admisibles esos 10X en esa aberturilla de 26 mm. ¿Por qué? el motivo es que siguiendo con la teoría, el máximo aumento que debe tener un buen prismático en relación a su abertura está expresada en centímetros por la constante 5. O sea, para este 26 mm tendremos: 2'6 x 5 = 13 aumentitos. Si, además, añadimos la garantía de una buena Marca como es Steiner, puedes fiarte de la información que tenías de antemano.
Y es que, además, de tanto charlar contigo y leer también todos los hilos que abres
para un "prismafan" como yo, es toda una tentación empezar a soñar, así que ahora tengo toda una colección de "apetencias", no de dudas, ¡que va! de ganas de comprar , y no hay "pasta"
Entre mis modelos pequeños --a elegir--, están:
- KOWA BD-25, 10X25 a 187 €.
- MINOX BV 10x25 BRW a 139 €.
- NIKON SportLife 10X25 a 84 €.
- NIKON Sport Star EX 10X25 DCF wp a 93 €.
Y digo yo, dejando aparte los precios, características más o menos similares, aunque con algunas pequeñas o ligeras diferencias, ¿cuál de ellos tiene la mejor óptica?
Saludos.

Y es que, además, de tanto charlar contigo y leer también todos los hilos que abres


Entre mis modelos pequeños --a elegir--, están:
- KOWA BD-25, 10X25 a 187 €.
- MINOX BV 10x25 BRW a 139 €.
- NIKON SportLife 10X25 a 84 €.
- NIKON Sport Star EX 10X25 DCF wp a 93 €.
Y digo yo, dejando aparte los precios, características más o menos similares, aunque con algunas pequeñas o ligeras diferencias, ¿cuál de ellos tiene la mejor óptica?


Saludos.

S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Re: Que opinais de estos prismas Steiner?
Mensajepor Edelweiss » 09 Oct 2012, 08:03
Apuesto por los Kowa!
Re: Que opinais de estos prismas Steiner?
Mensajepor Polaris » 09 Oct 2012, 22:37
Yo he probado los Kowa y estan bastante bien. Yo prefiero los 8x25 por estabilidad y pupila de salida (luz y comodidad).
- Ceres
- Mensajes: 815
- Registrado: 23 Sep 2005, 23:00
- Ubicación: Cerro El Robledo (Losar de la Vera, Cáceres)
Re: Que opinais de estos prismas Steiner?
Mensajepor Ceres » 09 Oct 2012, 22:51
Hola.
Tendrás que elegir en función de lo largas que sean las rutas, y de con cuanto peso suelas cargar, una mochila con una carga de un par de kilos es poco, y cargar un kilo más no es mucho pero una mochila con 12 kilos de carga añadirle 300 gramos más es muchísimo; si piensas llevarlos la mayoría del tiempo colgados del cuello entonces olvídate de nada que tenga más de 25mm, porque terminaras por meterlos en la mochila y no los disfrutaras. Si además es tu esposa la que los usara con frecuencia, pues mejor que pesen lo menos posible y que no tengan más de 8x.
En el mercado hay infinidad de marcas, modelos y precios para esos menesteres, por lo que pretender hacer un resumen seria casi un imposible; por ello simplemente te recomendare algunos de los que tengo:
Olympus 8x21: son los que suelo usar en largas rutas fundamentalmente por su reducido peso, si bien ofrecen una relación calidad precio muy buena.
Forest Optics 8x21-ED: algo más pesados que los Olympus, pero con una calidad de imagen casi a la altura de las primerísimas marcas, eso si, su precio (240€) es más menos el triple que el anterior.
Pentax Papilio 8.5x21mm: Una maravilla para observar todo cuanto se quiera a distancias cortas de hasta 0.5m, con estos prismáticos se consiguen observaciones de cerca que hasta ahora estaban fuera del alcance de otros instrumentos; observar una mariposa a pocos metros, las flores a 0,5m, o como las hormigas acarrean su sustento al hormiguero es una experiencia maravillosa. La contrapartida es que cuestan casi el doble que los Fores y 7 veces el precio de los Olympus.
Saludos
Tendrás que elegir en función de lo largas que sean las rutas, y de con cuanto peso suelas cargar, una mochila con una carga de un par de kilos es poco, y cargar un kilo más no es mucho pero una mochila con 12 kilos de carga añadirle 300 gramos más es muchísimo; si piensas llevarlos la mayoría del tiempo colgados del cuello entonces olvídate de nada que tenga más de 25mm, porque terminaras por meterlos en la mochila y no los disfrutaras. Si además es tu esposa la que los usara con frecuencia, pues mejor que pesen lo menos posible y que no tengan más de 8x.
En el mercado hay infinidad de marcas, modelos y precios para esos menesteres, por lo que pretender hacer un resumen seria casi un imposible; por ello simplemente te recomendare algunos de los que tengo:
Olympus 8x21: son los que suelo usar en largas rutas fundamentalmente por su reducido peso, si bien ofrecen una relación calidad precio muy buena.
215189896.jpg
Forest Optics 8x21-ED: algo más pesados que los Olympus, pero con una calidad de imagen casi a la altura de las primerísimas marcas, eso si, su precio (240€) es más menos el triple que el anterior.
8x21ed.jpg
Pentax Papilio 8.5x21mm: Una maravilla para observar todo cuanto se quiera a distancias cortas de hasta 0.5m, con estos prismáticos se consiguen observaciones de cerca que hasta ahora estaban fuera del alcance de otros instrumentos; observar una mariposa a pocos metros, las flores a 0,5m, o como las hormigas acarrean su sustento al hormiguero es una experiencia maravillosa. La contrapartida es que cuestan casi el doble que los Fores y 7 veces el precio de los Olympus.
pentax-papilio.jpg
Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
Re: Que opinais de estos prismas Steiner?
Mensajepor mazinguer » 10 Oct 2012, 07:14
Gracias pro las respuestas.
Al final he conseguido unos Minolta 10x30 a precio de risa. Estaban en liquidación y eran casi un regalo. A ver como se comportan.
Al final he conseguido unos Minolta 10x30 a precio de risa. Estaban en liquidación y eran casi un regalo. A ver como se comportan.
Siempre ilusionado con esta afición.
- Valakirka
- Mensajes: 4030
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: Que opinais de estos prismas Steiner?
Mensajepor Valakirka » 12 Oct 2012, 00:07
Ceres escribió: Pentax Papilio 8.5x21mm: Una maravilla para observar todo cuanto se quiera a distancias cortas de hasta 0.5m, con estos prismáticos se consiguen observaciones de cerca que hasta ahora estaban fuera del alcance de otros instrumentos; observar una mariposa a pocos metros, las flores a 0,5m, o como las hormigas acarrean su sustento al hormiguero es una experiencia maravillosa. La contrapartida es que cuestan casi el doble que los Fores y 7 veces el precio de los Olympus.pentax-papilio.jpg
Hola Ceres, ando interesado en este instrumento aunque no me planteo una posible compra hasta la primavera próxima, más que nada porque si me hago con una unidad será para eso precisamente, para observar insectos y, más ocasionalmente, avecillas que a veces se acercan muchísimo. Pero, pese a que desde un primer instante me decanté por este modelo de 8'5X21, hay quienes me han comentado que la relación 6'5X21 es mejor, más luminosa y supongo que algo más definida. ¿Estás de acuerdo con ese parecer? ¿o consideras que esa diferencia no es tan significativa en cuanto a resultados y ese par de aumentos a la hora de echar un vistazo ya más general resultan ventajosos? Tengo muy presentes tus opiniones pues eres persona que hablas con conocimiento de causa, y no sólo desde un punto de vista más bien teórico.
Muchas gracias y un saludo.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
- Ceres
- Mensajes: 815
- Registrado: 23 Sep 2005, 23:00
- Ubicación: Cerro El Robledo (Losar de la Vera, Cáceres)
Re: Que opinais de estos prismas Steiner?
Mensajepor Ceres » 12 Oct 2012, 15:45
Hola Valakirka, gracias por tu comentario.
En primer lugar tengo que rectificar lo del precio del Papilio, ya que más arriba puse que costaba el doble que el Forest Optics, creo que la memoria me jugo una mala pasada, en realidad el precio de los Papilio ronda los 150€. Me lie con el precio de los chiquitines Leica 8x20mm, que dicho de paso, son otra joya.
Intentare responder a tus preguntas para que te queden pocas dudas cuando decidas comprarlos, y como no, también te comento lo que no me gusta de ellos, que no es mucho.
Como ya he dicho, los Papilio son unos prismáticos diseñados para la observación de cerca de todo cuanto pueda llamar nuestra atención, que yo sepa, hasta ahora no existían otros prismáticos que hubieran ofrecido algo similar, por lo que los Papilio ponen a nuestro alcance la posibilidad de observar de un modo especial ese vacío que dejaban los prismáticos convencionales y las lupas binoculares; esto es, la distancia entre 0,5m y algunos metros, por lo que ese rango quedaba restringido a lo que nuestra vista podía ofrecernos, es por ello que sorprende el que con estos prismáticos todo se muestre tan cercano a nuestros ojos.
Los prismáticos tienen un buen acabado, y son fáciles de sujetar y con un enfoque suave y preciso; llama la atención el que los objetivos tienen como una especie de lámina de una sola pieza que se sitúa en el frontal cubriendo ambos objetivos, la verdad que no tengo datos de cual es su verdadero cometido.
Lo que no me gusta: el tratamiento antirreflejos de los oculares deja bastante que desear…sinceramente no entiendo como han descuidado este punto, no es normal en unos prismáticos de esta marca y más en un modelo tan novedoso; el tratamiento es tan pobre que en días soleados los reflejos que se captan en los oculares distraen bastante. Hace unos meses me puse en contacto con el distribuidor de Pentax para hablarles del tema, y me comentaron que lo pondrían en conocimiento del fabricante para ver si se podía solucionar. Este problema afecta tanto al modelo de 8.5x como al de 6.5x.
Valakirka, de lo que dices que te han comentado que la relación 6.5x21 es mejor, te puedo confirmar que en general ciertamente es así, he tenido la ocasión de compararlos con mis 8.5x21, y en la comparativa los de 6.5x salían ganando en todo, menos en que en el mio se captaba algún detalle más, pero desde luego no justificaba el poder decantarse por ellos, y si yo hubiera podido hacer esa comparativa antes de decidirme a comprarlos, pues hubiese elegido los 6.5x21.
Pongo unas fotos comparativas de lo que aproximadamente puede captarse en uno y otro, en la imagen del 6.5x puede captarse la imagen con mas brillo y contraste, más campo, y una imagen de conjunto mas sugerente.
En los 8.5x la imagen se muestra menos llamativa en conjunto, más apagada, y menos campo, pero eso si, con algo más de detalle.
Espero que la información te sirva de algo.
Saludos.
En primer lugar tengo que rectificar lo del precio del Papilio, ya que más arriba puse que costaba el doble que el Forest Optics, creo que la memoria me jugo una mala pasada, en realidad el precio de los Papilio ronda los 150€. Me lie con el precio de los chiquitines Leica 8x20mm, que dicho de paso, son otra joya.
Intentare responder a tus preguntas para que te queden pocas dudas cuando decidas comprarlos, y como no, también te comento lo que no me gusta de ellos, que no es mucho.
Como ya he dicho, los Papilio son unos prismáticos diseñados para la observación de cerca de todo cuanto pueda llamar nuestra atención, que yo sepa, hasta ahora no existían otros prismáticos que hubieran ofrecido algo similar, por lo que los Papilio ponen a nuestro alcance la posibilidad de observar de un modo especial ese vacío que dejaban los prismáticos convencionales y las lupas binoculares; esto es, la distancia entre 0,5m y algunos metros, por lo que ese rango quedaba restringido a lo que nuestra vista podía ofrecernos, es por ello que sorprende el que con estos prismáticos todo se muestre tan cercano a nuestros ojos.
Los prismáticos tienen un buen acabado, y son fáciles de sujetar y con un enfoque suave y preciso; llama la atención el que los objetivos tienen como una especie de lámina de una sola pieza que se sitúa en el frontal cubriendo ambos objetivos, la verdad que no tengo datos de cual es su verdadero cometido.
Lo que no me gusta: el tratamiento antirreflejos de los oculares deja bastante que desear…sinceramente no entiendo como han descuidado este punto, no es normal en unos prismáticos de esta marca y más en un modelo tan novedoso; el tratamiento es tan pobre que en días soleados los reflejos que se captan en los oculares distraen bastante. Hace unos meses me puse en contacto con el distribuidor de Pentax para hablarles del tema, y me comentaron que lo pondrían en conocimiento del fabricante para ver si se podía solucionar. Este problema afecta tanto al modelo de 8.5x como al de 6.5x.
Valakirka, de lo que dices que te han comentado que la relación 6.5x21 es mejor, te puedo confirmar que en general ciertamente es así, he tenido la ocasión de compararlos con mis 8.5x21, y en la comparativa los de 6.5x salían ganando en todo, menos en que en el mio se captaba algún detalle más, pero desde luego no justificaba el poder decantarse por ellos, y si yo hubiera podido hacer esa comparativa antes de decidirme a comprarlos, pues hubiese elegido los 6.5x21.
Pongo unas fotos comparativas de lo que aproximadamente puede captarse en uno y otro, en la imagen del 6.5x puede captarse la imagen con mas brillo y contraste, más campo, y una imagen de conjunto mas sugerente.
simulacion-Papilio6.5x21.jpg
En los 8.5x la imagen se muestra menos llamativa en conjunto, más apagada, y menos campo, pero eso si, con algo más de detalle.
simulacion-Papilio8.5x21.jpg
Espero que la información te sirva de algo.
Saludos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro.
"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"
- Valakirka
- Mensajes: 4030
- Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
- Ubicación: Sierra de Guadarrama
- GRACIAS recibidas: 2 veces
Re: Que opinais de estos prismas Steiner?
Mensajepor Valakirka » 12 Oct 2012, 20:05
Muchas gracias Ceres, las imágenes son sumamente ilustrativas y vienen a ser algo similar a lo que sucede con dos lupas de joyero que uso, una de 10X y la otra de 20X. Lo cierto es que se ve mejor con la primera aunque para ciertos detalles uso la segunda. Si, creo que finalmente me decidiré por la relación 6,5X21.
Saludos.
Saludos.
S/C 8" / Intes M 603 / TS 152/900 / Vixen 102/1000 / Zeiss 80/500
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
NIKON 8X30 EII // VORTEX 8X32 // FUJINON FMT-SX 7X50 // GLANZ 10X50 // ZEISS 10X50 // VORTEX 12X50 // NIKON A. EX 16X50 // FUJINON FMT-SX 10X70 //ORION 15X70 // CELESTRON 11X80 // HELIOS 90º-88 mm // OPTICRON 30X80
Re: Que opinais de estos prismas Steiner?
Mensajepor Akfak » 12 Oct 2012, 20:31
Hola…
El enfoque de los Papilio es por desplazamiento del objetivo, no de los oculares. También se aprecia que el desplazamiento de los objetivos no es paralelo, se separan en visión lejana y se aproximan entre si en modo “macro”. Tienen tres vueltas a la rueda de enfoque, los objetivos se desplazan varios centímetros en el interior del prismático; supongo que, debido e ello, tienen un vidrio protector en su parte delantera.
Si toda esta pequeña mecánica estaría expuesta a la intemperie acabaría acumulando demasiada porquería y, con el paso del tiempo, agarrotando el enfoque.
Saludos.
El enfoque de los Papilio es por desplazamiento del objetivo, no de los oculares. También se aprecia que el desplazamiento de los objetivos no es paralelo, se separan en visión lejana y se aproximan entre si en modo “macro”. Tienen tres vueltas a la rueda de enfoque, los objetivos se desplazan varios centímetros en el interior del prismático; supongo que, debido e ello, tienen un vidrio protector en su parte delantera.
Si toda esta pequeña mecánica estaría expuesta a la intemperie acabaría acumulando demasiada porquería y, con el paso del tiempo, agarrotando el enfoque.
Saludos.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE