¿será esto un asteroide?

Avatar de Usuario
cosmico
Mensajes: 196
Registrado: 19 Jul 2011, 19:07

¿será esto un asteroide?

Mensajepor cosmico » 10 Oct 2012, 15:52

seguro que vosotros sabéis de qué se trata a partir de la velocidad, o si fuera un objeto conocido. La toma es de 2 minutos, y tengo el resto donde continúa el recorrido por lo que no es una estrella fugaz. Parece demasiado lento para ser un satélite ¿no?

Imagen

Avatar de Usuario
cosmico
Mensajes: 196
Registrado: 19 Jul 2011, 19:07

Re: ¿será esto un asteroide?

Mensajepor cosmico » 10 Oct 2012, 15:57

bueno, ahora que lo pienso podría ser un satélite geostacionario puesto que la velocidad y dirección coincide con la rotación de la tierra.

Avatar de Usuario
antoniogbs
Mensajes: 410
Registrado: 02 Sep 2012, 15:05

Re: ¿será esto un asteroide?

Mensajepor antoniogbs » 10 Oct 2012, 16:55

No me lo parece.
Fortuna audentes juvat

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Re: ¿será esto un asteroide?

Mensajepor cometas » 10 Oct 2012, 17:19

Un asteroide casi seguro que no

Pero un satelite geoestacioanario si puede ser y mas por esa zona

Avatar de Usuario
cosmico
Mensajes: 196
Registrado: 19 Jul 2011, 19:07

Re: ¿será esto un asteroide?

Mensajepor cosmico » 10 Oct 2012, 18:44

bueno, en verdad si fuera geostacionario se debería de ver como un punto puesto que la foto lleva seguimiento. Así que sería un satélite que lleva una velocidad algo inferior porque la estela continúa por abajo en el resto de fotos.

Si alguien lo puede comprobar en algún lado esta es la hora, de ayer por la noche. 10/10/2012 3:04

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Re: ¿será esto un asteroide?

Mensajepor cometas » 10 Oct 2012, 19:27

cosmico escribió:bueno, en verdad si fuera geostacionario se debería de ver como un punto puesto que la foto lleva seguimiento. Así que sería un satélite que lleva una velocidad algo inferior porque la estela continúa por abajo en el resto de fotos.

Si alguien lo puede comprobar en algún lado esta es la hora, de ayer por la noche. 10/10/2012 3:04



Es al reves un geoestacionario solo sale como un punto con el telescopio parado, por eso es GEOESTACIONARIO . Precisamente como la foto es larga y el telescopio se mueve , el geoestacionario sale movido.

Ademas orion esta en el ecuador celeste , zona de satelites geoestacionarios , sobre todo si tiraste cerca del meridiano

Avatar de Usuario
cosmico
Mensajes: 196
Registrado: 19 Jul 2011, 19:07

Re: ¿será esto un asteroide?

Mensajepor cosmico » 10 Oct 2012, 19:56

es verdad, me he liado.

en cuanto a la latitud.... pues esa que sale en la foto jajaja.

Avatar de Usuario
Ceres
Mensajes: 815
Registrado: 23 Sep 2005, 23:00
Ubicación: Cerro El Robledo (Losar de la Vera, Cáceres)

Re: ¿será esto un asteroide?

Mensajepor Ceres » 10 Oct 2012, 20:15

Hola,

Haciendo una pequeña comprobación, el ángulo que ha “recorrido” sobre el fondo del cielo en esos 2 minutos de la exposición se corresponde con la velocidad de rotación de la Tierra, es decir, que ciertamente tiene todas las papeletas para ser un geo.

Saludos
Pronto 70mm ED.
Prismáticos 5x17.
y algún que otro caharro
.


"Daría todo lo que sé, por la mitad de lo que ignoro"

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: ¿será esto un asteroide?

Mensajepor javo » 10 Oct 2012, 22:16

Precisamente buscando por ahi, sobre otro tema, me he encontrado esto:

http://rkracht.de/video/mintron.htm

Creo que puede servir de ayida, un saludo.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
Arecibo
Mensajes: 95
Registrado: 06 Nov 2011, 12:48
Ubicación: Alicante

Es un OBNI, seguro

Mensajepor Arecibo » 01 Ene 2013, 14:30

Quiero decir, Objeto Brillante No Identificado :D

Yo me encuentro todos los días trazas como esas, mientras grabo M42.

E hice el mismo cálculo (de lo que se mueve el telescopio en 30 segundos -no hago tomas más largas porque sólo tengo 20 minutos de visibilidad de M42, y el guiado necesita casi 10 minutos para estabilizarse-).

Así que, antes de anoche, me lié la manta a la cabeza y, armado de paciencia y el Cartes du Ciel, ubiqué la posición de esas trazas. Paré el telescopio (tuve que hacer varias pruebas) y capturé dos puntos fijos. Véanse los adjuntos.

Saludos, y Feliz Año.

PS: Esta toma es de 4 minutos a ISO 400, con la Canon 60Da, que me quedó llena de pixels calientes después de un descalabro (otra historieta, para otro hilo).
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Vixen 25x80; Yukon zoom x100
Meade ETX125; SkyWatcher Dob 12”
SkyWatcher Newton 150/750; Omegon ED 66/400
SkyWatcher NEQ-6 Pro II
Philips ToUcam; Orion SSSS IV
Luna QHY-5 Mono; Mammut Lyuba (difunta)
Canon EOS 1100D, EOS 60Da
CLS, Neodymium, CLR, UHC, O-III, H-alfa

Volver a “Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)”