Bueno, para eso, entre otras cosas, están los foros, para documentarnos antes de comprar, y por supuesto que una decisión final hay que hacerla frente al producto. Pero en este caso la cuestión radica tal vez en que Meade ha despertado unas expectativas, entre sus posibles clientes, un poco exageradas.
El aspecto macizo y robusto de la LX80 y su peso máx. en EQ admisible de 40libs. no parecen corresponderse con la realidad. Y los comentarios en CN de gente que la ha comprado y la han devuelto, o la han mandado a reparar sin conseguir mejorar nada, están ahí y no son elucubraciones.
Tal vez sea un buen producto, pero a lo mejor ha sido un poco "inflado". Y no olvidemos que en USA salió por 600$ (aunque luego la subieron (y puede que tengan que bajarla de nuevo)). Entonces jugaría en la liga de la LXD75 y eso ya es otra cosa.
saludos
Nueva Lx80
Re: Nueva Lx80
Mensajepor Arbacia » 18 Dic 2012, 17:59
Sí, los foros están entre otras cosas para eso, pero tambien es cierto que no hay un filtro de calidad de los comentarios. En la litratura científica existe la revisión por pares y cualquier editorial, del tema que sea, aplica un filtro editorial. En un foro no existe más filtro que el del equipo de administradores-moderadores. En un foro, cualquiera -con conocimiento o sin él- opina y con frecuencia lo hace desde el anonimato de un apodo.
Y, no, ni tengo una LX80, ni tengo intención de tenerla, ni tengo comisión de Meade, ni de sus distribuidores en España, ni de sus vendedores.
Y, no, ni tengo una LX80, ni tengo intención de tenerla, ni tengo comisión de Meade, ni de sus distribuidores en España, ni de sus vendedores.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Nueva Lx80
Mensajepor Interjavi » 18 Dic 2012, 18:27
Arbacia escribió:Sí, los foros están entre otras cosas para eso, pero tambien es cierto que no hay un filtro de calidad de los comentarios. En la litratura científica existe la revisión por pares y cualquier editorial, del tema que sea, aplica un filtro editorial. En un foro no existe más filtro que el del equipo de administradores-moderadores. En un foro, cualquiera -con conocimiento o sin él- opina y con frecuencia lo hace desde el anonimato de un apodo.
Es cómo la Democracia: cualquiera -con conocimiento o sin él- puede votar a uno u otro candidato, con los inconvenientes que ello conlleva. Y aquí (en lo de la montura) encontraríamos opiniones de todos los gustos y calibres, pero no: todo lo que he encontrado son comentarios negativos a un sólo partido: el de los descontentos, o directamente decepcionados, y parece que son mayoría.
Arbacia escribió:Y, no, ni tengo una LX80, ni tengo intención de tenerla, ni tengo comisión de Meade, ni de sus distribuidores en España, ni de sus vendedores.
Bien

Saludos
Re: Nueva Lx80
Mensajepor vakaloura » 18 Dic 2012, 18:44
Por favor, que lo único que se le pueda criticar sea el color.....
A ver, los foros foros son, y eso lo sabemos todos... yo he leido opiniones de gente que la ha usado, tanto en CN, Iceinspace, en foros alemanes, franceses... incluso uno polaco (forumastronomiczne.pl) y de momento lo que he encontrado ha sido más negativo que positivo.... y dicho por usuarios que llevan más tiempo o más mensajes que un servidor, lo cual, a mí, me da algo más de confianza.
Casi como el 80% de internet, y no es negativamente, simplemente comentamos sus características y justificamos su precio.
¿Un 20% te parece mucho por lo mucho que se mejora de una montura a otra?
Patricio, tú mejor que nadie sabes como suenan las carracas.... CGEM´s, EQ6, CPC y monobrazo y gamas inferiores ni te cuento.... en cuanto a los de los piñones, el que muchas monturas lo lleven no quiere decir ni que sea bueno ni que sea malo... pero si lleva ¿5? piñones (no recuerdo el número) ¿no querrá decir que lleva un motor de chichinabo? Cuando se dicen temblequeos se refieren al gran backslash que traen... quizás por el muelle de "apriete"? Y sí, yo también he visto muchas monturas, quizás no tantas según con quién me compare, pero puedo decir que las he visto salir de la caja en condiciones casi inmejorables, vamos que hay de todo en la viña del señor.
Y con este último post me descuelgo del hilo, cada uno es lo suficientemente capaz de ver qué es mejor y qué es peor y si no hay gente profesional y especializada dispuesta a recomendar uno u otro producto. Yo por mi parte, si me preguntan por monturas: "Si puedes, ahorra para una EQ6 -¿por qué?- ¿tú las ves de segunda mano?"
Un saludete!

A ver, los foros foros son, y eso lo sabemos todos... yo he leido opiniones de gente que la ha usado, tanto en CN, Iceinspace, en foros alemanes, franceses... incluso uno polaco (forumastronomiczne.pl) y de momento lo que he encontrado ha sido más negativo que positivo.... y dicho por usuarios que llevan más tiempo o más mensajes que un servidor, lo cual, a mí, me da algo más de confianza.
Arbacia escribió:
No he dicho que me guste, pero no es de recibo comentar negativamente un producto sin conocerlo tan solo por lo que se oye de ella.
Casi como el 80% de internet, y no es negativamente, simplemente comentamos sus características y justificamos su precio.
Arbacia escribió:He tenido ocasión de toquetearla y hablar sobre ella con sus propietarios y, sinceramente, no me parece un mal producto y más aún teniendo en cuenta su precio (recordemos que la EQ6 es un 20% más cara).
¿Un 20% te parece mucho por lo mucho que se mejora de una montura a otra?
Arbacia escribió:Se ha comentado su ruido (¿comparado con qué?), sus piñones de plástico (no es un demerito y muchas monturas los llevan), su bisinfin tensado por muelles (algo muy probado en monturas de calidad), sus temblequeos (¿en que circusntancias? ¿en todas las unidades? he visto ya muchas monturas de muchas marcas (Meade, Synta, Celestron) salir de la caja mal ajustadas)
Patricio, tú mejor que nadie sabes como suenan las carracas.... CGEM´s, EQ6, CPC y monobrazo y gamas inferiores ni te cuento.... en cuanto a los de los piñones, el que muchas monturas lo lleven no quiere decir ni que sea bueno ni que sea malo... pero si lleva ¿5? piñones (no recuerdo el número) ¿no querrá decir que lleva un motor de chichinabo? Cuando se dicen temblequeos se refieren al gran backslash que traen... quizás por el muelle de "apriete"? Y sí, yo también he visto muchas monturas, quizás no tantas según con quién me compare, pero puedo decir que las he visto salir de la caja en condiciones casi inmejorables, vamos que hay de todo en la viña del señor.
Y con este último post me descuelgo del hilo, cada uno es lo suficientemente capaz de ver qué es mejor y qué es peor y si no hay gente profesional y especializada dispuesta a recomendar uno u otro producto. Yo por mi parte, si me preguntan por monturas: "Si puedes, ahorra para una EQ6 -¿por qué?- ¿tú las ves de segunda mano?"
Un saludete!
Re: Nueva Lx80
Mensajepor Arbacia » 18 Dic 2012, 19:11
Correcto, con lo que he visto de la LX80 -y de ella he visto mas que muchos de los que escriben en este hilo- lo único que me atrevo a criticar es el color.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- Alfonso.27
- Mensajes: 84
- Registrado: 24 Ago 2011, 12:43
- Ubicación: madrid
Re: Nueva Lx80
Mensajepor Alfonso.27 » 19 Dic 2012, 19:35
Para mi es una buena montura y por eso la tengo, aunque sea alguno de los primeros en soportar/disfrutar de sus defectos, comparandola con la HEQ5 no hay color, bueno si hay color azul
aqui otro hilo parecido a este:
viewtopic.php?f=42&t=51569
Saludos y Feliz Navidad a todos.

aqui otro hilo parecido a este:
viewtopic.php?f=42&t=51569
Saludos y Feliz Navidad a todos.
Celestron C8"
Refractor Skywatcher Sprit 120 superAPO
Lunt Solar LS60T50DS
CCDAtik 383+
DMK21AU04.AS
Nikon D300S
Meade LX80
HEQ5 Pro
Refractor Skywatcher Sprit 120 superAPO
Lunt Solar LS60T50DS
CCDAtik 383+
DMK21AU04.AS
Nikon D300S
Meade LX80
HEQ5 Pro
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE