Holas estimados foreros, ¡Disfrutemos mientras podamos!

Ya sabemos que la física moderna nos adentra en conceptos que parecen no tener ni pies ni cabeza cuando los hacemos pasar por el tupido tamiz del “sentido común”. Así tenemos las sumas de Feynman, o las partículas enlazadas que obedecen órdenes de sus compañeras y si seguimos, correríamos el riesgo de noquear por completo nuestro sentido común. Hasta el propio Schrodinger sucumbía a estas “cosas sin sentido” como lo demuestra el planteamiento de su paradoja… Pero la física, a Dios gracias, siguió su camino con inimaginables y extraordinarios progresos. Progresos que ahora, en nuestros días, parecen atascados y parecen atascados porque las observaciones del Universo, obtenidas cada vez con mayor precisión, se empeñan una y otra vez en atentar contra sus propias leyes.
Para el caso que nos ocupa, podemos comenzar citando dos atentados fundamentales:
1.- La velocidad de traslación de las estrellas más periféricas respecto al centro de sus galaxias, GIRAN A UNA VELOCIDAD MUY SUPERIOR a la que permiten tanto la Gravitación Universal como la TRG. Sin embargo estas estrellas, a pesar de de ir a velocidades totalmente prohibidas, NO SALEN DESPEDIDAS de sus órbitas. Siguen y siguen rotando a sus galaxias de forma inexplicable. ¿Quién las sujeta de tal forma? ¿Quien esta aportando una fuerza extra a la gravedad que, según la masa total de la galaxia tenía que existir?. Que yo sepa, nadie ha desmentido todavía las teorias sobre gravitación de Newton y Einstein, que por otro lado, sería lo más fácil y rápido para arreglar el problema de las estrellas veloces.
2.- El Universo se expande y además de forma acelerada. ¿Por qué? ¿Quién está suministrando energía para que la aceleración sea posible? ¿Es que las Leyes universales han dejado de valer, o ¿es que son caprichosas y unas veces valen y otras no? ¿Qué ley sigue el universo para expandirse aceleradamente sin una fuerza que la mantenga? ¿Por qué las Leyes del movimiento de Newton se cumplen a rajatabla y la expansión se las salta?
La pregunta es ¿Qué dice la física, -no nuestro sentido común- de estos dos hechos contrastados?
Las respuestas sobre las causas “mas probables” según el sentido común de la Física son fáciles de entender, incluso, hasta por nuestro sentido común:
Atentado 1.- Debe existir materia que no vemos en las galaxias que sujeten esas estrellas que quieren pero no pueden abandonar su órbita. Esto es tan elemental que mientras alguien con más sentido común aporte otra idea, debemos aceptarla. Esta materia es relativamente fácil calcularla matemáticamente en base a la velocidad y masas conocidas. Las propiedades serian: Materia no radiante (por eso ni la vemos, ni la detectamos). Sería por tanto, una materia desconocida, nunca estudiada en los colegios ni siquiera en institutos y algo en universidades. Pero yo pregunto ¿Deben abandonarse las investigaciones sobre la materia oscura, porque nuestro sentido común nos dice que esa materia es algo así como una tremenda gilipollez? Si eso es así, alguien nos debería decir por que las estrellas periféricas de las galaxias giran a velocidades no permitidas por la física sin salirse de sus órbitas.
Atentado 2.- El Universo se expande aceleradamente. Esto supone que de algún modo, algún gracioso esta suministrando la fuerza necesaria, porque si no, deberían retirar inmediatamente las Leyes fundamentales de la dinámica, es decir las Leyes del movimiento de Newton, lo que equivale a quitarnos de un plumazo nuestro sentido común (cosa que a veces no se si sería mejor) y lo mejor de todo es que a partir de ese instante podríamos pasar de estar parados a movernos con tan solo pensarlo, no necesitamos ninguna energía que lo haga, basta con nuestro pensamiento… Pero terminaríamos por preguntarnos ¿es que las estrellas, además de ir a las velocidades que les da la gana, piensan? Y si lo pensamos mejor, hasta podríamos construir una teoría sobre el Finisterre cosmológico, porque, pensándolo bien, el Universo tiene que estar contenido en algún continente ¿no? Si no como ¿se iba a sostener? Y ese continente tendria que tener las paredes muy flexibles porque al paso que lleva la expansión chocaremos en pocos milenios de años. Vaya tortilla que les espera a los habitantes de la Tierra, como las paredes sean de hormigón.!

Yo no creo que nuestro sentido común acepte que la expansión se acelere sola.
Debe haber una energía que no se ha detectado nunca, necesaria para que se produzca una aceleración. Nos ha pasado desapercibida porque nunca la hemos detectado, ni nos ha afectado localmente. No se dice que hay, si no que debe haber. De todas formas quedaros cos este hecho real (como las peliculas): El equipo de Tommaso Giannantonio, ha probado la existencia de la energía oscura con probabilidad mayor de 4 sigmas (mas o menos equivale a algo mas de un 99,6%, --los científicos requieren un mínimo de 5 sigmas para aceptar la prueba como cierta--)
¿Debe haber energía oscura –o algo similar- o no? Si decidimos que no hay energía causante de la aceleración, debemos convencer al Universo para que repase sus propias leyes y deje de hacer tonterías si no quiere que le acusemos por prevaricar.
La única respuesta aceptable es que debe haber una energía cuya presión sea justamente al contario de lo que “conocemos desde siempre” por presión, es decir que se dirija desde la periferia al centro y no desde el centro a la periferia, cuyo efecto final (la diferencia entre la gravedad que aporta como energía y la presión contraria que ejerce) sería como una gravedad repulsiva, porque si no, no nos serviría de nada. Otras alternativas que se manejan con similares características son “La Constante Cosmológica” y la “Quintaesencia”. Cualquiera de ellas es válida, pero la mejor colocada con más de un 99% de probabilidad, es la energía oscura.
Avicarlos no te comas el coco por esto de la presion negativa, que otras cosas mas gordas se han visto!... ¡Si hasta han descubierto el Bosson de Higgs! (quien me lo iba a decir.... ). Bueno saludos a todos y se acepta un "brainstorming" sobre el tema, a ver si llegamos a alguna conclusión.
Sol y luna y cielo proclaman al divino autor del mundo...