
Nebulosa de Orion
Re: Nebulosa de Orion
Mensajepor mazinguer » 15 Oct 2012, 17:56
Muy maja esa nebulosa. Seguramene, con ese newton, haría cosas mucho mejor, pero como me dijeron a mi un par de veces...el mejor telescopio, es el que más se usa.


Siempre ilusionado con esta afición.
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Re: Nebulosa de Orion
Mensajepor tetemikele » 15 Oct 2012, 19:55
Rafaelcm:
Es que para mi la portabilidad está por encima de todo.
Saludos y gracias
comelechugas
Eres un fenomeno y da gusto con gente como tu yo tambien
te he mandado un privado. Esta noche me currare la foto
con el DBE seguro que mejora. El tuto de maritxu tambien me
lo mirare por supuesto.
Saludos y muchas gracias
Mazinguer
Y mucha razón tenia el que lo dijo para que te hagas una
idea el Newton lo utilizaba 8 veces al año. En cambio el
Mak 8 veces al mes. Y el ETX 80 el doble .
Saludos monstruo.

Es que para mi la portabilidad está por encima de todo.
Saludos y gracias


comelechugas
Eres un fenomeno y da gusto con gente como tu yo tambien
te he mandado un privado. Esta noche me currare la foto
con el DBE seguro que mejora. El tuto de maritxu tambien me
lo mirare por supuesto.
Saludos y muchas gracias




Mazinguer
Y mucha razón tenia el que lo dijo para que te hagas una
idea el Newton lo utilizaba 8 veces al año. En cambio el
Mak 8 veces al mes. Y el ETX 80 el doble .
Saludos monstruo.



- AIP
- Mensajes: 2535
- Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 2 veces
- GRACIAS recibidas: 2 veces
- Contactar:
Re: Nebulosa de Orion
Mensajepor AIP » 15 Oct 2012, 20:13
impresionante tete, es un objeto que le capture yo la primera vez con mi teleobjetivo tamron 70-300 a 300mm sobre tripode con 20s. Y lo mejor es que salio algo!!
No encuentro el tuto de martichu del hdr...
Saludos, Álvaro.


No encuentro el tuto de martichu del hdr...
Saludos, Álvaro.
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster
http://www.aipastroimaging.com
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster
http://www.aipastroimaging.com
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Re: Nebulosa de Orion
Mensajepor tetemikele » 15 Oct 2012, 21:30
Kokeeee
Gracias monstruo.....
no veas
lo complicada que es la dichosa nebulosa
pero a su vez lo bonita que es.
Saludos y haz fotos que quiero verlas.

Gracias monstruo.....

lo complicada que es la dichosa nebulosa
pero a su vez lo bonita que es.
Saludos y haz fotos que quiero verlas.



-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Re: Nebulosa de Orion (REPROCESADA)
Mensajepor tetemikele » 20 Oct 2012, 00:17
Chicos/as:
Pues nada he cogido la foto y le he pegado
un meneito al procesado y le he aplicado
,con el Pixin, la función dbe para quitarle el
viñeteo que tenia la primera foto que puse.
El resultado es este

upload picture
Creo que la cosa ha mejorado algo ¿ No ?
Saludos a todos y gracias por los consejos,
sin ellos nunca me hubiera metido en la
astrofotografia.

Pues nada he cogido la foto y le he pegado
un meneito al procesado y le he aplicado
,con el Pixin, la función dbe para quitarle el
viñeteo que tenia la primera foto que puse.
El resultado es este

upload picture
Creo que la cosa ha mejorado algo ¿ No ?
Saludos a todos y gracias por los consejos,
sin ellos nunca me hubiera metido en la
astrofotografia.



-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Re: Nebulosa de Orion
Mensajepor tetemikele » 02 Nov 2012, 21:04
Adam
Gracias por pasarte y me alegro de que
te hayan gustado, son mis primeras fotos
de M-42 con la canon 1100d. Los proximos
meses quiero atacarla con más exposición.
Saludos.

Gracias por pasarte y me alegro de que
te hayan gustado, son mis primeras fotos
de M-42 con la canon 1100d. Los proximos
meses quiero atacarla con más exposición.
Saludos.



Re: Nebulosa de Orion
Mensajepor josemi55 » 03 Nov 2012, 11:53
Muy guapa esa M42, estoy esperando que suba un poco mas sobre el horizonte para poder empezar a afotarla.
Telescopio R/C 10"
Montura AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28m 1,25 25mm Hyperion 17mm Barlow GSO ED 2" 2X
Filtro Neodymium 2" Ir-Cut Filtro solar Baader UV-Ir 1,25 Pro742 1,25
Dslr Canon 1100D Camara ASI-120MM/ASI120MC guiado de lunático cámara CCD AtiK 420M
Montura AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28m 1,25 25mm Hyperion 17mm Barlow GSO ED 2" 2X
Filtro Neodymium 2" Ir-Cut Filtro solar Baader UV-Ir 1,25 Pro742 1,25
Dslr Canon 1100D Camara ASI-120MM/ASI120MC guiado de lunático cámara CCD AtiK 420M
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Re: Nebulosa de Orion
Mensajepor tetemikele » 04 Nov 2012, 14:24
Josemi55
Ahora en Noviembre y Diciembre la vamos a
acribillar a fotos..... ja,ja,ja,ja,ja...
Gracias monstruo por pasarte y dale caña a
M42..... es una pasada....es la reina de la noche.
Saludos.

Ahora en Noviembre y Diciembre la vamos a
acribillar a fotos..... ja,ja,ja,ja,ja...
Gracias monstruo por pasarte y dale caña a
M42..... es una pasada....es la reina de la noche.
Saludos.



Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE