acabo de ver un bólido.

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

acabo de ver un bólido.

Mensajepor nandorroloco » 24 Mar 2006, 23:58

En dirección oeste... por debajo unos 20 grados de polux y castor... una magnitud importante... Nunca había visto uno igual... lo digo por si hay alguien más observando por BCN o el Maresme.
Hace un par de minutos.

Avatar de Usuario
Pazos75
Mensajes: 553
Registrado: 25 Dic 2005, 00:00
Ubicación: un poco al sur del noroeste
Contactar:

Mensajepor Pazos75 » 25 Mar 2006, 00:16

Hola, yo soy un aficionado a las estrellas fugaces, y a los rayos, en multiples ocasiones paso noches enteras en el mar y es todo un espectaculo su contemplación.
"Aunque no comparta tus ideas, defendere con mi vida tu derecho a expresarlas" Voltaire

Imagen

"Uno se alegra de resultar útil" :)

RFL200
Mensajes: 202
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00

Mensajepor RFL200 » 25 Mar 2006, 02:11

Pues la hora del foro no suele ser la hora real... asi que mejor seria que nos pusieras a que hora exacta ha sido. Pero segun lo que describes pueden ser varias cosas. Si tenia diferente intensidad a medida que se movia es posible que sea un flare de iridium (aunque solo son visibles al anochecer y al amanecer). Si la intensidad era constante y se veia como un punto muy pequeño (comparado con castor y polux) puede que sea algun otro tipo de satelite o incluso la ISS. Descarto una estrella fugaz porque ya sabemos todos como son. Pero lo que tambien podria ser, si tenia cola, es algun tipo de chatarra espacial que haya entrado en la atmosfera y se haya incendiado. Yo mismo, hace no mucho tiempo, vi en direccion oeste y cayendo desde el zenit un objeto muy luminoso de un color verde azulado o turquesa brillante para ser mas exactos y dejando una cola bastante larga. Lo que mas me impacto fue que la velocidad que traia era mucho mas baja que la de una estrella fugaz. Asi que llegue a la conclusion de que algun desprendimiento metalico de algun satelite habia entrado en la atmosfera incendiandose de ese color por el hecho de ser metalico. Y ahora recuerdo tambien que en el pueblo donde paso los veranos (CL=0 cielo perfecto) tambien he visto pasar algun pequeño punto de luz rapidamente sin dejar cola ni nada. Lo mas seguro es que sea algun satelite como he dicho al principio.

Un saludo

uranus
Mensajes: 250
Registrado: 27 Nov 2005, 00:00
Ubicación: madrid

Mensajepor uranus » 25 Mar 2006, 19:34

yo tambien tuve una experiencia similar hace poco. vi caer un brillante bulto (aquello no era un punto) amarillo-rojo, direccion este, y como describe RFL200 a una velocidad muuuy lenta (de estrella fugaz tenia poco) y dejando estela. de hecho pude observar como desaceleraba. es tu caso? recuerdo que pase una tension... seguia cayendo y este bulto no desaparecia. hasta que a poca distancia del suelo se fragmento en dos! parecia como un mini apocalipsis porque caia justo sobre madrid, en perpendicular, aunque al final se desintegro a no mas de un kilometro.

un saludo.
<div>...El ignorante será, pues, más apto que el sabio para persuadir a los ignorantes. PLATÓN (-Gorgias-)</div>

Avatar de Usuario
Mc_Roy
Mensajes: 668
Registrado: 29 Ene 2006, 00:00

Mensajepor Mc_Roy » 26 Mar 2006, 16:11

Hola nandorroloco,

Yo el sabado 25, ayer, pasadas las 0 horas vi tambien lo que crei que era una estrella fugaz o por lo menos era muy similar. La vi tambien en la direccion que tu dices. La cuestion es que yo la vi desde Teruel.

Un saludo

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 27 Mar 2006, 08:37

No es un satélite... se mueve por el fondo estelar...

Se incendió y desprendió un color verde azulado... incluso diría que pude apreciar algo de chamusquina.
No creo que se pudiera observar a 300 km... creo que sobre unos 50 km...

Saludos.

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Mensajepor ManoloL » 27 Mar 2006, 12:04

Hola:
El verano pasado cuando me entregaron el ED80, fuí a un pueblo de Avila, donde habia quedado con quien me lo traia, y estuve utilizandolo esa noche bajo la supervisión del vendedor que me lo puso a punto allí mismo (es que tengo enchufe con él).
Era la noche de las perseidas y no recuerdo en mi vida haber visto tantos meteoros. Algunos tenian un brillo considerable y dejaban estelas.
Como marca Murphy, ni que decir tiene que no logré fotografiar ninguno, bien es cierto que yo estaba dandole a la Laguna y la Trífida, que fueron mis primeras fotos con el ED80.
Saludos.

Volver a “Observación”