1. El modelo más extendido es el Skyfi (o Starseek que fabrica Orion bajo licencia). Tengo un par de programas para el iPad y efectivamente te dan la opción de manejar el telescopio con el Skyfi.
Pero uno de los programas, el Astromist, da la opción en wifi de otro dispositivo que se llama ITACH, del que prácticamente no he encontrado información. Y al parecer es mucho más barato que el Skyfi.
¿Alguien sabe algo de el Itach? Dejo unos links:
http://tech.groups.yahoo.com/group/Astr ... ssage/2984
http://download.cnet.com/Astromist/3010 ... 92358.html
http://www.amazon.com/Global-Cache-WF2S ... ords=itach
2. El uso del iPad para controlar la montura, por ejemplo con el SkySafari, es muy atractivo. Sobre todo para los que empezamos. Coger el iPad, moverte por una constelación, ver lo que hay interesante, y que te apunte el telescopio, está muy bien. Sin cables!. Espectacular diría yo.
Lo que no se es si al final está todo el rato deslumbrado por el iPad, que quieras que no, alumbra un montón (aunque lo uses en modo "noche". ¿Qué experiencia tenéis?
3. Y mi duda más compleja... He visto que hay americanos (como siempre) que usan el SkySafari para controlar todo cómodamente en invierno desde dentro de la casa, mientras que el telescopio sufre el rigor invernal en solitario (pobret). Incluso discuten del alcance máximo, que si 50 pies, etc.
Mi duda es: ¿Cómo controlan la cámara de fotos? La idea es que desde un sitio más cómodo, a unos metros del telescopio, controles la posición y la toma de imágenes, pero me imagino que a la vez.
Si no, ¿para qué serviría irte lejos?
Para las Canon existen unas tarjetas Compact Flash con wifi, pero creo que sólo para ir transmitiendo al ordenador las fotos hechas. No se si puede controlar el disparo.
Existen luego controladores wifi de la propia marca Canon, pero no se sí es práctico o no.
En ese caso, sería una maravilla poder, cuando haga mucho frío, controlar todo desde el otro lado de la puerta...

No se si lo que pongo es una chorrada o lo usa alguien...
Un saludo