HOla muy buenas a todos,
Ahora hacia tiempo que no escribia en el foro ya que tengo parado un poquitin todo el equipo por reestructurización. La cuestión es que me quiero construir mi propio observatorio pero para calcular la altura de la columna central me gustaria tener la altura de la montura ecuatorial.
EL problema es que yo siempre o casi siempre he trabajado con monturas dobson y ahora quiero pasar mi lightbridge de 12" a ecuatorial. El tubo en si pesa unos 22kg aproximadamente. Que montura en relacion calidad precio me recomendais???
Siempre que he subido a torroja habeis hablado muy bien de las sky whatcer EQ6 (ahora he leido por ahi que sacan la EQ8), pero tambien hay las de vixen, losmandy,..... y como os comenta anteriormente al trabajar con montura dobson nunca he prestado atencion a las monturas.
Que me recomendais????
COmparacion monturas ecuatorials
Re: COmparacion monturas ecuatorials
Mensajepor Comiqueso » 21 Oct 2012, 23:02
Hola, King ^^
Me extraña que tu 12" pese 22 kg; eso debe ser con montura y todo. Yo tengo un 12" con tubo cerrado y pesa 18 kg.
Si tu tubo es abierto, dudo que lo puedas poner en ecuatorial, mas que nada por problemas de balanceo.
Claro está que si vas a solo visual vas a necesitar menos estabilidad que si vas a foto. Mi tubo de 12, lo he montado en una cgem e iba muy forzado ( iba a saltos) y en una G11, que no podía mirar al cenit, por tocar el primario en las patas...
A ver que dice el resto
Me extraña que tu 12" pese 22 kg; eso debe ser con montura y todo. Yo tengo un 12" con tubo cerrado y pesa 18 kg.
Si tu tubo es abierto, dudo que lo puedas poner en ecuatorial, mas que nada por problemas de balanceo.
Claro está que si vas a solo visual vas a necesitar menos estabilidad que si vas a foto. Mi tubo de 12, lo he montado en una cgem e iba muy forzado ( iba a saltos) y en una G11, que no podía mirar al cenit, por tocar el primario en las patas...
A ver que dice el resto
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
- DonQuijote
- Mensajes: 1906
- Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
- Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste
Re: COmparacion monturas ecuatorials
Mensajepor DonQuijote » 21 Oct 2012, 23:19
Yo mi 12" no lo veo en una montura equatorial
viewtopic.php?f=16&t=34771&start=0
https://www.youtube.com/watch?v=6MgdhLE6Yis

viewtopic.php?f=16&t=34771&start=0
https://www.youtube.com/watch?v=6MgdhLE6Yis
SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.
facebook Amigos_Astronomicos
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.
facebook Amigos_Astronomicos
Re: COmparacion monturas ecuatorials
Mensajepor Arbacia » 22 Oct 2012, 08:02
Comi, el tubo del Lightbridge 12" pesa 21kg. Sólo el tubo y eso que el espejo tiene un espesor 1:12
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: COmparacion monturas ecuatorials
Mensajepor carambola » 22 Oct 2012, 09:56
kingheard escribió:Siempre que he subido a torroja...
Te refieres a Torroja del Priorat?


Yo soy Carlos, aqui y en otros foros soy Carambola..(por un motivo personal)
Sobre los 22kgrs....Es para salir al campo? Es para casa?
Si es para casa contra mejor montura mejor.
Las EQ6 modificadas son buena opción -calidad/precio- Aunque si te llega para algo más, mírate una ASA DDM, Que uno de los socios de astrotorroja la tiene y le va de perlas! Ahora bien..mínimo 6mil eureles..
o una Paramount! (pero eso son palabras mayores)
Por lo que respeta a la EQ8 creo que en tanto las prueben y hagan tests de funcionamiento podrás decidirte mejor.
He visto, por eso, una nueva montura tipo EQ6 que tiene muy buena pinta y segun el fabricante hasta 20kgrs
http://www.teleskop-express.de/shop/product_info.php/language/en/info/p5691_Skywatcher-AZ-EQ6GT---Parallaktische-UND-Azimutale-GoTo-Montierung---bis-20kg.html
Y ya de paso..aqui tienes varias para mirar:
http://www.teleskop-express.de/shop/index.php/cat/c20_Mounts-----Equatorial.html
No descartes la segunda mano!

VIXEN VISAC, montura NEQ6PRO, W.O. 80Fluorite, guias Lunático y Orión, 450D Modificada, Filtro LPS-BIAS
Re: COmparacion monturas ecuatorials
Mensajepor Comiqueso » 22 Oct 2012, 18:25
¿Tan pesado?
Entonces, ¿Cuanto pesa el 16? 


Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Re: COmparacion monturas ecuatorials
Mensajepor u00579 » 22 Oct 2012, 18:59
Una EQ6 bien ajustada y engrasada en una solución a un precio muy competitivo, y fácilmente transportable al campo en coche. Yo la recomendaría como primera opción, sin duda.
Pero que no se te olvide que con lo grande que es el tubo de un reflector de 12", vas a tener limitaciones en algunas posturas "raras". Eso le pasará con cualquier tipo de montura ecuatorial alemana, independientemente de la marca que sea.
Pero que no se te olvide que con lo grande que es el tubo de un reflector de 12", vas a tener limitaciones en algunas posturas "raras". Eso le pasará con cualquier tipo de montura ecuatorial alemana, independientemente de la marca que sea.
Saludos
Pedro-Luis
http://astropleiades.web44.net
SCT Celestron C8", SW ED120, Orion ST-80, EQ-6 Pro SynScan, Canon EOS7D y 50D, QHY5-mono, Canon EF 50 f/1.8 II, Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Aspheric., Canon EF 100-400 L IS USM
Pedro-Luis
http://astropleiades.web44.net
SCT Celestron C8", SW ED120, Orion ST-80, EQ-6 Pro SynScan, Canon EOS7D y 50D, QHY5-mono, Canon EF 50 f/1.8 II, Tamron 18-270mm f/3.5-6.3 Aspheric., Canon EF 100-400 L IS USM
Re: COmparacion monturas ecuatorials
Mensajepor Comiqueso » 22 Oct 2012, 22:16
Como te dicen... posible es; otra cosa también cierta es que tendras que planear muy bien las observaciones.
Mis andanzas con el 12" montado sobre la G11 me indicaron que hay que empezar siempre con el tubo apuntando a la polar y el ocular al cenit, pero aun así había muchas zonas vedadas por quedar el ocular poco accesible y, por supuesto, olvidate del cenit
Mis andanzas con el 12" montado sobre la G11 me indicaron que hay que empezar siempre con el tubo apuntando a la polar y el ocular al cenit, pero aun así había muchas zonas vedadas por quedar el ocular poco accesible y, por supuesto, olvidate del cenit
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Re: COmparacion monturas ecuatorials
Mensajepor Guest » 24 Oct 2012, 14:26
Comiqueso escribió:Como te dicen... posible es; otra cosa también cierta es que tendras que planear muy bien las observaciones.
Mis andanzas con el 12" montado sobre la G11 me indicaron que hay que empezar siempre con el tubo apuntando a la polar y el ocular al cenit, pero aun así había muchas zonas vedadas por quedar el ocular poco accesible y, por supuesto, olvidate del cenit
Hay otro ilo donde se ha discutido de las ecuatoriales para un 12".
Al peso del tubo hay que sumarle 1,5 kg de los soportes dobson si no lo modificas.
El problema que me planteó un amiguete profesional no es tanto el peso teorico que soportan las monturas, sino el pedazo de volumen que debe manejar la montura, y las vibraciones que ante tanto volumen el tubo va a soportar, lo que dificultará aún más la astro fotografía.
Yo estaba muy empeñado en subir mi 12" a una ecuatorial, pero me surgió la posibilidad económica de un c6 con una cg5-gt y estoy contentísimo. Astrofotografía con un equipo y mientras visual con el 12". Con el tiempo intentaré ampliar la apertura del catadióptrico para astrofoto. Pero hay presupuesto para mucho, si como yo piensas en una Losmandy C11 que es lo mínimo que puede pensar que tenga contravolumen para mover adecuadamente el 12".
Un saludo
Re: COmparacion monturas ecuatorials
Mensajepor ManuelJ » 24 Oct 2012, 14:41
¿22 Kg, newton F/5 mas accesorios en una EQ6?. Ni jarto a whisky.
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE