Hola. Me encantan los docus sobre astronomía, faunia, etc.
Sobre el universo, he visto bastantes, unos me han gustado más y otros no tanto.
Creo que este, es el que mejor creo que describe lo grandes y a la vez lo insignificantes que somos, con un lenguaje técnico pero sencillo y unas imágenes que muestran toda la belleza y misterior del universo.
http://www.youtube.com/watch?v=1CjPTg67 ... re=related
Cual es el mejor documental que habeis visto?
Cual es el mejor documental que habeis visto?
Mensajepor mazinguer » 24 Oct 2012, 21:45
Siempre ilusionado con esta afición.
Re: Cual es el mejor documental que habeis visto?
Mensajepor roragi » 28 Oct 2012, 14:35
hola,los enlaces que pongo abajo es un documental en 2 partes que me gusto ya que es algo diferente,trata sobre un viaje ficticio por el sistema.saludos
http://www.youtube.com/watch?v=7yWPVf06tpE
http://www.youtube.com/watch?v=_P8_zHEd ... ure=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=7yWPVf06tpE
http://www.youtube.com/watch?v=_P8_zHEd ... ure=relmfu
Re: Cual es el mejor documental que habeis visto?
Mensajepor Arbacia » 28 Oct 2012, 17:59
Planeta milagroso.
De la japonesa NKH en coproducción con Canada, Alemania, Francia, España, etc. La primera serie la emitieron en TVE hace años. En DVD sólo está disponible en la versión EE.UU (region 1). La uso con mis alumnos. Podeís encontrarla en Youtube. La segunda serie es de hace poco y se ha editado en DVE en Español.
Historia geológica de la Tierra. La segunda serie se centra más en evolución biológica. El primer capítulo de la segunda serie sin duda os gustará.
De la japonesa NKH en coproducción con Canada, Alemania, Francia, España, etc. La primera serie la emitieron en TVE hace años. En DVD sólo está disponible en la versión EE.UU (region 1). La uso con mis alumnos. Podeís encontrarla en Youtube. La segunda serie es de hace poco y se ha editado en DVE en Español.
Historia geológica de la Tierra. La segunda serie se centra más en evolución biológica. El primer capítulo de la segunda serie sin duda os gustará.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Re: Cual es el mejor documental que habeis visto?
Mensajepor cosmico » 29 Oct 2012, 00:24
Esos dos que habéis dicho son de los mejores y de mis favoritos, aunque creo que "Cosmos" de Carl Sagan, con la voz de Jose María del Rio y la música de fondo de Vangelis, es más que un documental, es una experiencia mística.
Re: Cual es el mejor documental que habeis visto?
Mensajepor tharsis » 29 Oct 2012, 00:49
cosmico escribió:Esos dos que habéis dicho son de los mejores y de mis favoritos, aunque creo que "Cosmos" de Carl Sagan, con la voz de Jose María del Rio y la música de fondo de Vangelis, es más que un documental, es una experiencia mística.
La mejor serie.
El mejor capítulo para mí, el de La vida de las estrellas.
Re: Cual es el mejor documental que habeis visto?
Mensajepor ELI71 » 29 Oct 2012, 21:13
Maravillas del Universo (Wonders of the Universe) de la BBC, con Brian Cox y sus "zausandss and zausandss off starts". Maravilloso. 

Elías
Orion worldview 10X50 enero 2011
Nexstar 127 SLT marzo 2012
Neximage mayo 2012
twitter @eli71b
Orion worldview 10X50 enero 2011
Nexstar 127 SLT marzo 2012
Neximage mayo 2012
twitter @eli71b
Re: Cual es el mejor documental que habeis visto?
Mensajepor mayo » 29 Oct 2012, 21:37
Tomo nota de este hilo, ya que soy un fan de los documentales, ya sean de cualquier indole, siempre y cuando me entretenga.
Por favorito, en principio no tengo ninguno, quizas aquel de "Tierra" esta super bien echo.
En cuanto tenga tiempo echare un vistazo a los que vayais poniendo.
un saludo.
Por favorito, en principio no tengo ninguno, quizas aquel de "Tierra" esta super bien echo.
En cuanto tenga tiempo echare un vistazo a los que vayais poniendo.
un saludo.
Re: Cual es el mejor documental que habeis visto?
Mensajepor Kurhah » 30 Oct 2012, 00:39
A mí también me sorprendió "Maravillas del Universo". Su formar de narrar y las sucesivas comparaciones con el planeta Tierra eran como ver un thriller apasionante...
Saludos
Emili
Saludos
Emili
Tubo: William Optics 80ED II APO (80/545mm)
Aplanador de campo
Montura: Celestron CG-5 GT
Oculares: 25mm, 15mm
Cámaras: Canon EOS 60Da, 350D y 400D
Aplanador de campo
Montura: Celestron CG-5 GT
Oculares: 25mm, 15mm
Cámaras: Canon EOS 60Da, 350D y 400D
8 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Software e internet”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE