Está claro que con 17" Manuel juega en otra liga, si ya con 8" se pueden hacen cosas dignas en fotografía (por supuestos los que saben, los que no sabemos pues no hacemos nada), sabiendo con 17" salen esas fotos. ¡Enhorabuena, son todas buenas pero la 6888 en mi opinión es buenísima!
Angel
NGC 6888, NGC 6543
Re: NGC 6888, NGC 6543
Mensajepor Angelh » 27 Oct 2012, 08:53
Teles: Celestron C8-SGT
Prismaticos: ZEISS Jenoptem 7x50 y MINOX 8x42
Oculares: Hyperion aspheric 31, Hyperion ZOOM MKIII, ES 82º 14 mm, TV Plossl 20 y 15
Binos: BAADER Maxbright, Reductor: CELESTRON 0.63, .... y muchas ganas de aprender....
Prismaticos: ZEISS Jenoptem 7x50 y MINOX 8x42
Oculares: Hyperion aspheric 31, Hyperion ZOOM MKIII, ES 82º 14 mm, TV Plossl 20 y 15
Binos: BAADER Maxbright, Reductor: CELESTRON 0.63, .... y muchas ganas de aprender....
Re: NGC 6888, NGC 6543
Mensajepor ACG » 27 Oct 2012, 09:03
http://www.manuelj.com/Astronomy/Galaxy ... &k=FGkdNnV
Esta me la pido como salva pantalla, con el permiso del monstruo claro
Esta me la pido como salva pantalla, con el permiso del monstruo claro

Re: NGC 6888, NGC 6543
Mensajepor Bufot » 27 Oct 2012, 16:33
Hace tiempo que tengo la página de ManuelJ en favoritos y le hecho un vistazo de vez en cuando, eso sí que es otra liga
Manuel, mientras te preparan el CDK te puedo dejar un Astromaster para que vayas haciendo
Para devolverme el favor podrías asesorarme cuando me toque la lotería
Enhorabuena, esas fotos son fantásticas!

Manuel, mientras te preparan el CDK te puedo dejar un Astromaster para que vayas haciendo



Para devolverme el favor podrías asesorarme cuando me toque la lotería

Enhorabuena, esas fotos son fantásticas!
SW EQ-8 Pro - Orion Atlas EQ-G // APM107 f/4.9 - Vixen Visac VC200L f6.4 - Scopos ED66
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
ASI1600MM-C / ASI120MM
Mi galería de fotos
- DonQuijote
- Mensajes: 1906
- Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
- Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste
Re: NGC 6888, NGC 6543
Mensajepor DonQuijote » 27 Oct 2012, 17:22
Si comentarios, hace tiempo que visito esa página y cada vez que paso lleno el teclado de babas




SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.
facebook Amigos_Astronomicos
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.
facebook Amigos_Astronomicos
Re: NGC 6888, NGC 6543
Mensajepor Rafaelcm » 27 Oct 2012, 17:39
Creo que no había visto nada tuyo (me acordaría). Otro más con depresión
claro que yo la tenía ya viendo algunas de las que circulan por el foro normalmente. Saludos




Re: NGC 6888, NGC 6543
Mensajepor ManuelJ » 27 Oct 2012, 17:49
Gracias gente. En realidad para hacer buenas fotos no es necesario gastarse mucho dinero. Cuenta mas el esfuerzo personal y la dedicacion.
El problema viene cuando quieres hacer algo de alta resolucion. Aqui ya si tienes que empezar a dejarte un dineral y ponerlo en un sitio acorde. No es un camino que le aconseje a nadie, aunque cuando funciona es muy gratificante (algo que todavia no he experimentado).
Ahora mismo tengo todo el equipo en el suelo cubierto con plasticos, y el banco sigue cobrandome mientras tanto. Caso similar con el dobson que tengo. En fin, creo que tengo algun tipo de maleficio.
El problema viene cuando quieres hacer algo de alta resolucion. Aqui ya si tienes que empezar a dejarte un dineral y ponerlo en un sitio acorde. No es un camino que le aconseje a nadie, aunque cuando funciona es muy gratificante (algo que todavia no he experimentado).
Ahora mismo tengo todo el equipo en el suelo cubierto con plasticos, y el banco sigue cobrandome mientras tanto. Caso similar con el dobson que tengo. En fin, creo que tengo algun tipo de maleficio.
- betelgeuse_
- Mensajes: 884
- Registrado: 23 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Donostia-San Sebastian
- Contactar:
Re: NGC 6888, NGC 6543
Mensajepor betelgeuse_ » 28 Oct 2012, 22:06
Las fotos son impresionantes, enhorabuena por ellas y animo con el equipo.... es lo que tiene rizar el rizo..... 

Re: NGC 6888, NGC 6543
Mensajepor adam » 02 Nov 2012, 15:11
que pasada de fotos, ¿como se hace eso? jeje
Re: NGC 6888, NGC 6543
Mensajepor clavius57 » 02 Nov 2012, 16:02
Manuel....sin palabras.
La ojo de gato, creo que es la mejor que circula por la red. Es cierto que buen equipo y buen cielo es importante. Pero la persona y su talento, lo es más.
Jo, los yankies la pasta que se gastaron con el hubel, te la hubiesen dado a ti, otro gallo les cantaria.
Un saludo.
Jose.
La ojo de gato, creo que es la mejor que circula por la red. Es cierto que buen equipo y buen cielo es importante. Pero la persona y su talento, lo es más.
Jo, los yankies la pasta que se gastaron con el hubel, te la hubiesen dado a ti, otro gallo les cantaria.


Un saludo.
Jose.
El hombrecillo que susurraba a las estrellas.
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE