Bien....
he leído unos cuantos posts que he visto por aqui y ya veo que ha habido freiduras del autostar 494 debido a conectar el telescopio al portatil.
La pregunta que me hago es:
puede conectarse el telescopio al portátil y usar un programa tipo cartes du ciel o starfinder para moverlo y buscar cuerpos celestes sin tener conectado el autostar al telescopio?
y..... si se tiene que tener conectado el autostar mientras está el telescopio conectado al portátil...., se puede hacer sin riesgos de que se te fria el autostar???.
La verdad es que ésto no me ha quedado nada claro leyendo los posts publicados.
A ver si hay alguien por ahí que haya triunfado moviendo el telescopio desde el ordenata y no haya tenido problemas para hacerlo..., que me cuente el secreto...porfa.
Gracias a todos.
Conexion ETX70AT a portatil
- rigelsirius
- Mensajes: 338
- Registrado: 26 Mar 2006, 00:00
Mensajepor Nazgull » 26 Mar 2006, 02:17
Hola,yo lo tengo conectado al portatil con el cable#506,uso el programa
Meade Autostar Suite Astronomers Edition que venia junto con el cable y funciona perfectamente,las freiduras del Autostar #494 bienen ala hora de intentar actualizarlo,cuando por lo que sea se interumpe la operacion
Aunque tampoco me queda claro si el Autostar #494 se puede actualizar
yo no lo he intentado,y nocreo que lo haga, con el siguiente Telescopio el software sera nuevo
Alguien mas habra que pueda arrojar luz sobre esto
salu2
Meade Autostar Suite Astronomers Edition que venia junto con el cable y funciona perfectamente,las freiduras del Autostar #494 bienen ala hora de intentar actualizarlo,cuando por lo que sea se interumpe la operacion
Aunque tampoco me queda claro si el Autostar #494 se puede actualizar
yo no lo he intentado,y nocreo que lo haga, con el siguiente Telescopio el software sera nuevo

Alguien mas habra que pueda arrojar luz sobre esto

- rigelsirius
- Mensajes: 338
- Registrado: 26 Mar 2006, 00:00
Mensajepor rigelsirius » 26 Mar 2006, 20:41
Gracias Nazgull.... Al menos me das a entender que no se frie a la primera de cambio. De todos modos me gustaria saber si cuando conectas el ETX al ordenador es necesario tener conectado tambien el autostar, o si son independientes, es decir, si cuendo conecte el portátil puedo dejar el autostar en la bolsa guardadito.
Saludos a todos.
Saludos a todos.
Mensajepor Nazgull » 27 Mar 2006, 01:38
Nas otra vez rigelsirius,si que es necesario tener el Autostar conectado segun el folleto de instrucciones del cable #506, te copio el extracto:
3. Connect the serial interface adapter to the RS-232 port on your PC then connect the 4-pin end to the AUX port at the base of the Telescope mount
4. Connect the #494 AutoStar to the HBX port on the telescope computer control panel
5. Apply power to the Telescope and computer,then complete basic AutoStar initialization as detailed in the AutoStar instruction manual
7. Complete telescope alignment as detailed in your instructions manual
NOTE: The AutoStar GO TO function is still active when connected to an astronomical software program,allowing control either from the PC or AutoStar
Espero te aclare tus dudas
salu2
3. Connect the serial interface adapter to the RS-232 port on your PC then connect the 4-pin end to the AUX port at the base of the Telescope mount
4. Connect the #494 AutoStar to the HBX port on the telescope computer control panel
5. Apply power to the Telescope and computer,then complete basic AutoStar initialization as detailed in the AutoStar instruction manual
7. Complete telescope alignment as detailed in your instructions manual
NOTE: The AutoStar GO TO function is still active when connected to an astronomical software program,allowing control either from the PC or AutoStar
Espero te aclare tus dudas

-
- Mensajes: 89
- Registrado: 27 Ene 2006, 00:00
Mensajepor luisgorris » 27 Mar 2006, 09:12
para manejar el ETX desde el pc con el cable 506 (que solo va por el puerto serie...) es imprescindible el autostar conectado.
tener cuidadin porque yo he frito mi autostar con el dichoso cable.
los de meade me enviaron uno nuevo junto a otro ETX!!!!. creo que es asi porque el autostar tiene unos parametros que dependen de cada ETX.
tener cuidadin porque yo he frito mi autostar con el dichoso cable.
los de meade me enviaron uno nuevo junto a otro ETX!!!!. creo que es asi porque el autostar tiene unos parametros que dependen de cada ETX.
Mensajepor piolet » 22 Abr 2006, 16:40



Me compré el ETX 70 del Lidl, y a los pocos dias compré por internet el astrofinder #506.
El problema que tengo es que no se detecta la conexión.
Cuando lo intento, el software me dice que no encuentra el autostar conectado. Además, el propio autostar, cuando arranca, me da el siguiente mensaje en la pantalla: "Use ETX AutoStar coneste modelo"
Alguien me puede tirar un cable?.... o directamente paso de conectar el ETX al PC?
Gracias de antemano

PD:Por si sirve de algo, el modelo del control del autostar es el #494, segun el manual de usuario.
Mensajepor Nazgull » 24 Abr 2006, 11:43
Nas,Piolet si sigues los pasos que detalla el pequeño prospecto que lleva el cable no deverias tener problemas al conectarlo al ordenador,mira que no te saltes ningun paso,ademas luego cuando abras el starfinder as de ir a la pestaña TELESCOPE seleccionar PROTOCOL/Austostar via Comm port ajustar los parametros del commport como te indica el prospecto
y en Telescope Fields elegir el ETX70 y te deveria conectar
Asegurate de tener el Windows XP actualizado por si acaso tambien
Salu2
y en Telescope Fields elegir el ETX70 y te deveria conectar
Asegurate de tener el Windows XP actualizado por si acaso tambien
Salu2
Mensajepor piolet » 24 Abr 2006, 17:49
Nazgull escribió:Nas,Piolet si sigues los pasos que detalla el pequeño prospecto que lleva el cable no deverias tener problemas al conectarlo al ordenador,mira que no te saltes ningun paso,ademas luego cuando abras el starfinder as de ir a la pestaña TELESCOPE seleccionar PROTOCOL/Austostar via Comm port ajustar los parametros del commport como te indica el prospecto
y en Telescope Fields elegir el ETX70 y te deveria conectar
Asegurate de tener el Windows XP actualizado por si acaso tambien
Salu2
Gracias "Nazgull".
Yo debo ser tonto....

Es del Lidl El tuyo?
Te lo digo por el dichoso mensajillo "Use ETX autostar coneste modelo"...
Me da la sensación de que está "capado". Incluso en las instrucciones no aparece para que sirve el puerto AUX...
Tengo la sensación que la serie de este red de supermercados, no se puede comunicar ni actualizar el autostar por cable..... Como si fuese una concesión de la marca Meade para conseguir un precio más bajo para ellos y no producir quejas de los competidores...
No sé. Me pondré en contacto con atención al cliente y si no con la tienda que me vendió el cable, a ver si a ellos les ha pasado alguna vez....
Mensajepor Nazgull » 24 Abr 2006, 18:41
Nas, me imagino que sera que el Autostar esta roto,prueva a hablar con un distribuidor meade y seguramente te canviaran el autostar, deve estar en garantia , creo que a alguien de por aqui le paso algo parecido o se le fundio el autostar y se lo canviaron
salu2
salu2
lidlscopio
Mensajepor paquo » 24 Abr 2006, 19:50
hola,
yo tengo el ETX70AT del lidl y no tengo problemas con el software. Uso el cartes du ciel que viene con el teles porque es más fácil de usar (creo yo).
Es imprescindible que instales correctamente el cable usb/serie, si es que lo haces con este (mi portátil no tiene puertos serie).
Lo que me pasa a mi es que cada vez que lo conecto, el ordenador decide a que puerto COM le adjudica el USB, unas veces es el com7 y otras el com8, pero siempre puertos altos.
comprueba que los puertos com del pc funcionan bien. en muchos portatiles modernos incluso están desconectados o asignados a puertos Infrarrojos, usb y otros dispositivos. Lo mejor es que en el panel de control/sistema/hardware/dispositivos/puertos compruebes donde lo ha instalado y uses ese puerto (o resuelvas problemas con él si los tuviera).
Por lo demás, si inicializas correctamente con el mando 494, luego va bastante bien. Si coloco en estación y busco con el software el teles busca bien, pero si lo hago con el mando, no del todo...
mucho cuidado al actualizar firmware. yo lo haría con alimentación externa o con pilas nuevas, ya me ha dado varios errores al estar las pilas un poco descargadas y eso, actualizando firmware es muy peligroso.
espero haber sido útil.
yo tengo el ETX70AT del lidl y no tengo problemas con el software. Uso el cartes du ciel que viene con el teles porque es más fácil de usar (creo yo).
Es imprescindible que instales correctamente el cable usb/serie, si es que lo haces con este (mi portátil no tiene puertos serie).
Lo que me pasa a mi es que cada vez que lo conecto, el ordenador decide a que puerto COM le adjudica el USB, unas veces es el com7 y otras el com8, pero siempre puertos altos.
comprueba que los puertos com del pc funcionan bien. en muchos portatiles modernos incluso están desconectados o asignados a puertos Infrarrojos, usb y otros dispositivos. Lo mejor es que en el panel de control/sistema/hardware/dispositivos/puertos compruebes donde lo ha instalado y uses ese puerto (o resuelvas problemas con él si los tuviera).
Por lo demás, si inicializas correctamente con el mando 494, luego va bastante bien. Si coloco en estación y busco con el software el teles busca bien, pero si lo hago con el mando, no del todo...
mucho cuidado al actualizar firmware. yo lo haría con alimentación externa o con pilas nuevas, ya me ha dado varios errores al estar las pilas un poco descargadas y eso, actualizando firmware es muy peligroso.
espero haber sido útil.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE