En mi humilde opinión, y por comparación, encuentro que le falta aquella rábia de color en los tonos magenta-rojos que podemos ver en otras imágenes típicas...
Saludos
Emili
M24, con un acromatico en Daganzo
Re: M24, con un acromatico en Daganzo
Mensajepor Kurhah » 31 Oct 2012, 16:35
Tubo: William Optics 80ED II APO (80/545mm)
Aplanador de campo
Montura: Celestron CG-5 GT
Oculares: 25mm, 15mm
Cámaras: Canon EOS 60Da, 350D y 400D
Aplanador de campo
Montura: Celestron CG-5 GT
Oculares: 25mm, 15mm
Cámaras: Canon EOS 60Da, 350D y 400D
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Re: M24, con un acromatico en Daganzo
Mensajepor tetemikele » 31 Oct 2012, 17:00
Kokeeeeee:
Me vas a volver loco macho, dices que es M-24
y es M-42 , ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja.....eres un crack.
Bromas aparte la foto está chachi piruli, tio.
Has resuelto estupendamente la zona del
trapecio con lo complicado que es.
Por ponerte algun " pero " diria que te han salido
unas manchas de la lente en la derecha de la
foto, si le bajas un poco el brillo a la foto ya
no se ven (lo he comprobado). Respecto al
halo azul de las estrellas a mi me pasa lo mismo
con el ETX 80, la forma de quitarlo es con el
programa Fitswork (gratuito). En la barra de
menus le das a PROCESADO luego le das a
FUNCIONES DE COLOR luego a REDUCIR HALOS
DE COLOR ALREDEDOR DE LAS ESTRELLAS y
se los quitas.
Saludos compañero

Me vas a volver loco macho, dices que es M-24
y es M-42 , ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja.....eres un crack.

Bromas aparte la foto está chachi piruli, tio.

Has resuelto estupendamente la zona del
trapecio con lo complicado que es.

Por ponerte algun " pero " diria que te han salido
unas manchas de la lente en la derecha de la
foto, si le bajas un poco el brillo a la foto ya
no se ven (lo he comprobado). Respecto al
halo azul de las estrellas a mi me pasa lo mismo
con el ETX 80, la forma de quitarlo es con el
programa Fitswork (gratuito). En la barra de
menus le das a PROCESADO luego le das a
FUNCIONES DE COLOR luego a REDUCIR HALOS
DE COLOR ALREDEDOR DE LAS ESTRELLAS y
se los quitas.
Saludos compañero



Re: M24, con un acromatico en Daganzo
Mensajepor Rafaelcm » 01 Nov 2012, 01:07
Mucho mérito kokeeeeee. Con ese tubo tan modesto



Re: M24, con un acromatico en Daganzo
Mensajepor minaya » 01 Nov 2012, 11:10
comelechugas escribió: Le he dado una vueltecita al procesado con el Pixinsight Core, a ver que te parece. Espero que te guste y no te moleste, también espero que te hayas dado cuenta de lo que te llevo diciendo hace tiempo, de que el DSS es una castaña del 15 y que con el Pix apilas 1000 veces mejor..:
Yo sinceramente me quedo con la original. La versión de kokee es bastante clasica, pero para el tiempo de exposición y el material utilizado está de coña.
Respecto al apilado, en esta imagen particular no he visto defectos apreciables en el apilado que da DSS. De todas formas, yo mismo ya estoy investigando alguna alternativa, por ejemplo esta: Theli (http://www.astronomie-hoefferhof.de/the ... Hauptseite). Es un software de código abierto (ya era hora de que empezase a mover el mundillo opensource en astrofoto, demasiado daño ha hecho tanta aplicación de código cerrado todos estos años

NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
- fran_pascualin
- Mensajes: 1499
- Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
- Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)
Re: M24, con un acromatico en Daganzo
Mensajepor fran_pascualin » 01 Nov 2012, 11:56
Tomas de 20 seg pies si que has sacado informacion, que tap estan Los cielos de daganzo.
Saludos.
Saludos.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
- AIP
- Mensajes: 2535
- Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 2 veces
- GRACIAS recibidas: 2 veces
- Contactar:
Re: M24, con un acromatico en Daganzo
Mensajepor AIP » 01 Nov 2012, 12:03
Pues a mi me parece muy buena la foto de Juan Antonio, me parece increible que de un jpeg cogido de mi foto de internet pueda conseguir eso
no me quiero imaginar que virguerías se podrian hacer con el masterlight.fit
fran, en mi modesta opinion, los cielos de daganzo me parecen muy buenos para estar en madrid.
Yo desde mi casa no puedo tirar mas de 20s son que la foto me salga totalmente quemada, la dumbbell apenas se distingue entre el rojo de la CL.
En daganzo si que se puede tirar más, además nos ponemos en el parque forestal Maria Marzol, que esta como en medio del campo, y tiene mesas, bancos, y está bastante bien.
Es un buen sitio para si no quieres irte lejos, por lo menos poder hacer algo de foto decente.
Saludos, Álvaro.

fran, en mi modesta opinion, los cielos de daganzo me parecen muy buenos para estar en madrid.
Yo desde mi casa no puedo tirar mas de 20s son que la foto me salga totalmente quemada, la dumbbell apenas se distingue entre el rojo de la CL.
En daganzo si que se puede tirar más, además nos ponemos en el parque forestal Maria Marzol, que esta como en medio del campo, y tiene mesas, bancos, y está bastante bien.
Es un buen sitio para si no quieres irte lejos, por lo menos poder hacer algo de foto decente.
Saludos, Álvaro.
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster
http://www.aipastroimaging.com
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster
http://www.aipastroimaging.com
Re: M24, con un acromatico en Daganzo
Mensajepor minaya » 01 Nov 2012, 14:59
cierrabares escribió:Pues hala, a darle caña al Theli, lo conocí hace algunos años en CN, me pareció muy raro que una galaxia tuviese todos los canales con el mismo valor, las estadísticas en PixInsight eran clavadas para los 3 canales, le pregunté al chaval como lo había hecho y me dijo que el procesaba con Theli, que era una rutina del programa o algo así, creo que entonces no se podía descargar o solo funcionaba con Linux, no me acuerdo bien, pero eso de dejar las estadísticas tan iguales me mosqueó bastante, pero bueno, si es open source a darle caña los que sepais de programación
Lo revientas todo macho, tienes una habilidad... .Yo no he dicho procesar con Theli. Yo he dicho registrar/apilar con Theli, porque había quejas de que DSS (que tampoco es opensource) apilaba mal. Y no, no es multiplataforma, pero tampoco lo son otras herramientas como Astrometry, Sextractor, Iraf, Midas, ASCOM, etc. Y no por eso son una mierda

Yo en lo que me toca, sólo comentaba que he visto buenas imágenes apiladas con ese software y tengo pendiente probarlo (tengo compilado el programa como tal, pero me está dando un poco de guerra la compilación de su interfaz gráfica).
NEQ6 Pro | SW Star Adventurer | Horquilla del LX90 (sugerencias de uso?)
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
Maksutov-Newton 152 | LX90 8" | objetivos varios (buscando más)
Canon 450Da (modificada y refrigerada por XAP) | Canon 6Da (modificada por carlosz22)
http://minaya.dyndns.org:443/galileo/
- AIP
- Mensajes: 2535
- Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 2 veces
- GRACIAS recibidas: 2 veces
- Contactar:
Re: M24, con un acromatico en Daganzo
Mensajepor AIP » 02 Nov 2012, 16:19
Ya la vuelvo a tener activada la licencia. Y he vuelto a reprocesar la imagen desde el principio, siguiendo unos grandes consejos de Juan Antonio.
Esto es lo que me ha salido.
Tal vez un poco azulada?
Saludos, Álvaro.

Esto es lo que me ha salido.
Tal vez un poco azulada?
Saludos, Álvaro.

Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster
http://www.aipastroimaging.com
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster
http://www.aipastroimaging.com
- AIP
- Mensajes: 2535
- Registrado: 11 Abr 2012, 16:38
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 2 veces
- GRACIAS recibidas: 2 veces
- Contactar:
Re: M24, con un acromatico en Daganzo
Mensajepor AIP » 03 Nov 2012, 14:03
cierrabares escribió:Las estrellas tienen mucho ringing, las mascaras no las has hecho bien, la nebulosa está bastante lograda para ser tomas de 20", el fondo imagino que no puedes estirarlo porque no hay nada ahí, solo ruido, el color está bastante bien.
Gracias cierrabares, llevo 1 día con el Core. Espero poco a poco ir mejorando. Tomo nota.
Telescopio: Takahashi FSQ106EDX. TS115 Triplet APO
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster
http://www.aipastroimaging.com
Montura: Takahashi EM400 Temma2. NEQ6 Pro II Belts
Cámara: Atik 16200 - Atik 460EX + Astrodon LRGB Gen2 E-Series + SX USB Filter Wheel
Guiado: Lunático EZG60 + SXLodestar
Enfoque: RoboFocus
AstroMatic + Polemaster
http://www.aipastroimaging.com
- fran_pascualin
- Mensajes: 1499
- Registrado: 11 Feb 2010, 16:14
- Ubicación: Arroyomolinos (Madrid)
Re: M24, con un acromatico en Daganzo
Mensajepor fran_pascualin » 03 Nov 2012, 15:33
Me gusta mucho , sobre todo la zona del trapecio te ha quedado muy bien, ya lo quisiera yo Para mi m42, estoy por hacer un corta y pega
, has probado el script dark estructure enhance, biene bien Para realzar Las zonas de polvo oscuras, de M42.
Por poner Una pega el fondo esta un poco oscuro, tipo guerra de Las galaxias, aunque lo veo desde el movil.
Saludos.

Por poner Una pega el fondo esta un poco oscuro, tipo guerra de Las galaxias, aunque lo veo desde el movil.
Saludos.
-Telescopio newton orion de industrias (18 años) 200/1200 f/6.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
-Autoguiado lunatico, montura neq-6 pro,canon 450d (mod), webcam philips spc900spc.
-Filtros uhc/lpr de celestron, ha baader 7nm.
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE