Maletin para oculares
Maletin para oculares
Mensajepor bartoro » 02 Nov 2012, 13:55
Hola, ¿Cual es la mejor forma de llevar oculares? Imagino que maletin de aluminio, pero ¿como los separamos entre si para que no choquen unos con otros?
----------------------------------------------
www.catalogomessier.com
www.catalogomessier.com
Re: Maletin para oculares
Mensajepor adam » 02 Nov 2012, 14:11
Hola, con esponja, corcho blanco... haz diversos agujeros y los pones en vertical (con el maletin en horizonlal) yo tengo un maletin celestrón asi, para mi mas comodo que llevarlas tumbadas
Re: Maletin para oculares
Mensajepor MiAlGas » 02 Nov 2012, 17:45
Hola bartoro
Aquí verás algunas opciones, con fotos, etc. http://www.tecnospica.es/tienda/es/505- ... transporte
Saludos
Aquí verás algunas opciones, con fotos, etc. http://www.tecnospica.es/tienda/es/505- ... transporte
Saludos
Miguel
Re: Maletin para oculares
Mensajepor Hudson » 05 Nov 2012, 16:21
Este es el mio a ver si te sirve la foto para que veas como son los de espuma.
viewtopic.php?f=14&t=49304
viewtopic.php?f=14&t=49304
Re: Maletin para oculares
Mensajepor bartoro » 05 Nov 2012, 21:01
Bueno, pues al final me hice con un maletín de segundamano (20€) y encargué una gomaespuma (6€) y con un poco de bricolaje....
Calculamos posición de los oculares
Lo cortamos y ya está
La gomaespuma la compré en Madrid (TAPREU tfno.913054888) o se puede comprar por internet en Sevilla con buenos precios: http://www.ventidecor.com
IMG_0854_800x598.jpg
Calculamos posición de los oculares
IMG_0855_800x598.jpg
Lo cortamos y ya está
IMG_0877_800x598.jpg
La gomaespuma la compré en Madrid (TAPREU tfno.913054888) o se puede comprar por internet en Sevilla con buenos precios: http://www.ventidecor.com
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
----------------------------------------------
www.catalogomessier.com
www.catalogomessier.com
- DonQuijote
- Mensajes: 1906
- Registrado: 15 Ago 2010, 15:07
- Ubicación: San Lorenzo de El Escorial - Madrid Oeste
Re: Maletin para oculares
Mensajepor DonQuijote » 05 Nov 2012, 21:58
Esa espuma parece que tiene muy poca densidad. Se suele comprar de alta densidad y la hay en negro. Ya que cortas la espuma es mejor dejarla justita para que proteja mejor los oculares. Mira estos enlaces, en el foro hay más.
viewtopic.php?f=42&t=44008&hilit=maletin&start=10
http://img94.imageshack.us/img94/2580/imgp0001d.jpg
viewtopic.php?f=16&t=45992&p=416767&hilit=maletin+oculares#p416767
viewtopic.php?f=16&t=12178&hilit=cortar+espuma
viewtopic.php?f=42&t=44008&hilit=maletin&start=10
http://img94.imageshack.us/img94/2580/imgp0001d.jpg
viewtopic.php?f=16&t=45992&p=416767&hilit=maletin+oculares#p416767
viewtopic.php?f=16&t=12178&hilit=cortar+espuma
SW 150/1200, LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.
facebook Amigos_Astronomicos
[img]http://img193.imageshack.us/img193/1980/firmaaams2.gif[/img ]
No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.
facebook Amigos_Astronomicos
Re: Maletin para oculares
Mensajepor bartoro » 05 Nov 2012, 23:39
Muy buena sugerencia, he encargado una de mayor densidad. Es de color azul. Mientras me llega y la adapto tiro con esta y por eso en los bordes he puesto un corcho duro para compensar algo.
Muchas gracias
Muchas gracias
----------------------------------------------
www.catalogomessier.com
www.catalogomessier.com
Re: Maletin para oculares
Mensajepor Veguillas » 20 Dic 2012, 17:50
Hola Bartoro, yo estoy en la misma situación que tú y llevo varias semanas indagando por internet.
Todavía no he comprado el maletín. Mi intención es meter todos los accesorios (no sólo oculares) en una misma maleta (prisma, mando de control del telescopio, reductores, oculares, cables, etc...). Para ello estoy mirando maletines con espuma precortada. De manera resumida, te puedo decir que he visto de dos tipos:
- de tipo estanco con espuma precortada, los que más me han gustado por variedad y precio son los de la marca Peli, entre 100 y 200 € en función del tamaño
- de tipo no estanco con espuma precortada, concretamente de la marca Plasticase, entre 30 y 130€ en función del tamaño
Y entre estas dos soluciones estoy dudando. También estoy estudiando con cuidado el tamaño de maleta que necesito para poder meter todo lo que tengo y posibles accesorios que compre durante los próximos años. Si tiene el suficiente fondo he leído por ahí que se pueden utilizar 2 pisos y así podrás meter el doble de accesorios...
Espero haberte servido de ayuda.
Saludos.
Todavía no he comprado el maletín. Mi intención es meter todos los accesorios (no sólo oculares) en una misma maleta (prisma, mando de control del telescopio, reductores, oculares, cables, etc...). Para ello estoy mirando maletines con espuma precortada. De manera resumida, te puedo decir que he visto de dos tipos:
- de tipo estanco con espuma precortada, los que más me han gustado por variedad y precio son los de la marca Peli, entre 100 y 200 € en función del tamaño
- de tipo no estanco con espuma precortada, concretamente de la marca Plasticase, entre 30 y 130€ en función del tamaño
Y entre estas dos soluciones estoy dudando. También estoy estudiando con cuidado el tamaño de maleta que necesito para poder meter todo lo que tengo y posibles accesorios que compre durante los próximos años. Si tiene el suficiente fondo he leído por ahí que se pueden utilizar 2 pisos y así podrás meter el doble de accesorios...
Espero haberte servido de ayuda.
Saludos.
Celestron CPC 925
Hyperiones 5mm, 8mm, 13mm, 24mm y 36mm (Aspheric)
Visual Back Click-Lock Baader Planetarium 2"
Diagonal 2" Long Perng
Controlador antihumedad y Cinta Lunáticos Zero Dew
Hyperiones 5mm, 8mm, 13mm, 24mm y 36mm (Aspheric)
Visual Back Click-Lock Baader Planetarium 2"
Diagonal 2" Long Perng
Controlador antihumedad y Cinta Lunáticos Zero Dew
Re: Maletin para oculares
Mensajepor Acrab » 20 Dic 2012, 18:09
Buenas,
A quien le interese aquí tiene un maletín con espuma de alta densidad precortada a buen precio. Yo compré uno hace ya algún tiempo.
http://prostudio360.es/Maleta-Fotogr-fi ... -lico.html
Un saludo.
A quien le interese aquí tiene un maletín con espuma de alta densidad precortada a buen precio. Yo compré uno hace ya algún tiempo.
http://prostudio360.es/Maleta-Fotogr-fi ... -lico.html
Un saludo.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º
Re: Maletin para oculares
Mensajepor mayo » 20 Dic 2012, 18:33
Hola, la mia la compre aqui, tienen muchas variedades, y si eres de Barcelona, puedes ir a verlas en persona, estan en Viladecans.
http://www.kitther.com/main/index.php
http://www.kitther.com/main/index.php
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE