
en una foto terrestre a foco primario también se aprecian, lo curioso es que van siempre de la esquina superior izquierda a la inferior derecha, en los extremos opuestos no se aprecia ninguna como se puede comprobar. Si giro el telescopio la dirección de dichas aberraciones también rotan, de tal manera que en este caso aparecerían en el hierro de arriba y en el de abajo desaparecerían, o bien podría hacer que desaparecieran en el hierro vertical si girase el telescopio 45º con respecto a la escena. Se trata de un recorte a 100%.

Es que tengo la sospecha de que pudiera ser un defecto de colimación u otro defecto de fábrica, por lo que me gustaría saber vuestra opinión que habréis probado y fotografiado con diferentes refractores. El mío es un Baader Scopos ED66, que es similar a los Equinox 66, Longperng 66, WO66, etc. Si no estoy equivocado se trata de vidrio FLP-51. Así que si alguien tiene uno de esos podrá decirme si son parecidas.
He buscado información pero esto no concuerda con las aberraciones longitudinales ni con las axiales, no las he visto nunca en foto, me suenan más a cuando descentramos algún elemento, como por ejemplo un ocular en visual, y los componentes de color se desplazan a un lado y a otro pero no estoy seguro. A ver si podéis echarme una mano para llegar a alguna conclusión.