Excelente trabajo Sergi, muy pedagógico, gracias por compartirlo. Te estas haciendo acreedor a otro AAPOD que sumar a tu cuenta.
Saludos.
Venus: Julio-Noviembre 2012
Re: Venus: Julio-Noviembre 2012
Mensajepor xisco68 » 18 Nov 2012, 17:16
Un trabajo genial Sergi.
Enhorabuena !!
Saludos

Enhorabuena !!
Saludos
- Newton SW 200/1000
- SW ED80 BD
- Meade SC 8
- Lunt 60
- Monturas: Heq5 Pro y CG-4
- SW ED80 BD
- Meade SC 8
- Lunt 60
- Monturas: Heq5 Pro y CG-4
Re: Venus: Julio-Noviembre 2012
Mensajepor Kurhah » 18 Nov 2012, 17:22
Esto esto otro AAPOD !!!
Felicidades...
Saludos
Emili
Felicidades...
Saludos
Emili
Tubo: William Optics 80ED II APO (80/545mm)
Aplanador de campo
Montura: Celestron CG-5 GT
Oculares: 25mm, 15mm
Cámaras: Canon EOS 60Da, 350D y 400D
Aplanador de campo
Montura: Celestron CG-5 GT
Oculares: 25mm, 15mm
Cámaras: Canon EOS 60Da, 350D y 400D
Re: Venus: Julio-Noviembre 2012
Mensajepor SERGIT » 18 Nov 2012, 21:39
Gracias Thecrow, Elias, colorines, Miguel, Moladso, Alceo, Xisco y Emili.
Efectivamente no ha sido sencillo, en estos últimos meses las condiciones meteorológicas han sido bastante malas. Conseguir la última fotografía me ha costado mucho trabajo, llevaba dos semanas intentándolo y cada vez resultaba más complicado pues Venus se iba acercando cada vez más al Sol y además su declinación iba bajando (en la última fotografía la declinación de Venus era de -6º) con lo que mi orientación NE me lo ponía cada vez más difícil. Ya casi estaba convencido de que no podría conseguir otra foto decente, pero a tozudo no me gana nadie y tras varios intentos el día 15 al alba pude sacar el último vídeo aunque con la poca altura a la que estaba Venus el planeta temblaba como si fuera de gelatina y seleccionar un fotograma de referencia fue un trabajo de chinos.
Lo de enviarlo a AAPOD es algo que haré cuando la pagina vuelva a funcionar, lleva al menos una semana fuera de servicio. No es la primera vez que ocurre pero no recuerdo que haya estado tanto tiempo bloqueada.
Saludos.
Sergi.
Efectivamente no ha sido sencillo, en estos últimos meses las condiciones meteorológicas han sido bastante malas. Conseguir la última fotografía me ha costado mucho trabajo, llevaba dos semanas intentándolo y cada vez resultaba más complicado pues Venus se iba acercando cada vez más al Sol y además su declinación iba bajando (en la última fotografía la declinación de Venus era de -6º) con lo que mi orientación NE me lo ponía cada vez más difícil. Ya casi estaba convencido de que no podría conseguir otra foto decente, pero a tozudo no me gana nadie y tras varios intentos el día 15 al alba pude sacar el último vídeo aunque con la poca altura a la que estaba Venus el planeta temblaba como si fuera de gelatina y seleccionar un fotograma de referencia fue un trabajo de chinos.
Lo de enviarlo a AAPOD es algo que haré cuando la pagina vuelva a funcionar, lleva al menos una semana fuera de servicio. No es la primera vez que ocurre pero no recuerdo que haya estado tanto tiempo bloqueada.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: Venus: Julio-Noviembre 2012
Mensajepor Lujafer » 18 Nov 2012, 22:42
Muchas felicidades Sergit por el trabajo. Sin duda veremos proximamente un nuevo AAPOD en tu haber.
Un saludo.
Luis.
Un saludo.
Luis.
Mi blog: http://astrorionis.blogspot.com.es/
Mis fotos en Astrobin: https://www.astrobin.com/users/lujafer/
Mis fotos en Astrobin: https://www.astrobin.com/users/lujafer/
-
- Mensajes: 1738
- Registrado: 28 Dic 2007, 00:00
Re: Venus: Julio-Noviembre 2012
Mensajepor tetemikele » 19 Nov 2012, 01:16
Sergit
C´est un travaille magnifique et fantastique
ja,ja,ja,ja,ja,ja....no sabia que dominaras
el franchute.
Monstruo.....monstruo y monstruo que
eres un monstruo.
Respecto a la animación es un trabajo
fabuloso tio, una autentica gozada ver
ese seguimiento que le has ido realizando
durante tantos meses.
Si es que eres un maestro.....
Saludos campeón

C´est un travaille magnifique et fantastique
ja,ja,ja,ja,ja,ja....no sabia que dominaras
el franchute.

Monstruo.....monstruo y monstruo que
eres un monstruo.

Respecto a la animación es un trabajo
fabuloso tio, una autentica gozada ver
ese seguimiento que le has ido realizando
durante tantos meses.
Si es que eres un maestro.....

Saludos campeón




Re: Venus: Julio-Noviembre 2012
Mensajepor madaleno » 19 Nov 2012, 08:23
Que bueno Sergit, te ha costado pero al final a merecido la pena.
Gracias por compartirlo.
Un saludo
Gracias por compartirlo.
Un saludo
TSA102
Dobson 10" goto.
Binowier
Dobson 10" goto.
Binowier
Re: Venus: Julio-Noviembre 2012
Mensajepor 33cancri » 19 Nov 2012, 13:34
SERGIT eres un monstruo, me encanta el video de venus, lo vi publicado en ALPO, es genial, a eso se llama una descripcion cojonuda de las fases de venus, si quisieramos explicar como se ve venus segun sus fases este video tuyo es definitivo, enhorabuena y gracias por mostrarnoslo, un saludo.
- zonalunar
- Mensajes: 1094
- Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
- Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
- Contactar:
Re: Venus: Julio-Noviembre 2012
Mensajepor zonalunar » 19 Nov 2012, 19:14
Espectacular Sergi, vaya currada que te has pegao, mi mas sincera enhorabuena por este excelente trabajo.
Un saludo de Alfonso.-)
Un saludo de Alfonso.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es
Re: Venus: Julio-Noviembre 2012
Mensajepor SERGIT » 19 Nov 2012, 20:34
Gracias Luis, celebro que te haya gustado. Lo de que salga publicado en AAPOD ya veremos, la pagina lleva al menos una semana fuera de servicio, cuando vuelva a estar en marcha enviaré las dos versiones, creo que tienen posibilidades.
Gracias Tetemikele. ¿Tu también te metes en el foro de Astrosurf?, lo descubrí hace algún tiempo y desde hace unos meses participo de forma habitual, se pueden encontrar muy buenos trabajos especialmente en fotografía planetaria. Lo de dominar el idioma, bueno, más o menos, leerlo lo leo bastante bien, escribirlo ya no tanto y hablarlo ya me resulta más complicado.
Gracias Madaleno. Ciertamente ha costado, especialmente las últimas fotos debido a la escasa altura de Venus sobre el horizonte y las inclemencias meteorológicas.
Gracias 33Cancri. Esa era mi intención al hacer la animación y la secuencia, mostrar de forma clara los cambios en la fase y el tamaño de Venus. No sabía que también entraras de vez en cuando en ALPO, yo entro de vez en cuando y ocasionalmente envió alguno de mis trabajos.
Gracias Alfonso. Ha sido un trabajo laborioso y durante las últimas semanas desesperé de poder terminarlo del modo en que yo quería, la última foto se me ha resistido mucho, pero a tozudo pocos me ganan y a base de insistir lo he logrado.
Saludos.
Sergi.
Gracias Tetemikele. ¿Tu también te metes en el foro de Astrosurf?, lo descubrí hace algún tiempo y desde hace unos meses participo de forma habitual, se pueden encontrar muy buenos trabajos especialmente en fotografía planetaria. Lo de dominar el idioma, bueno, más o menos, leerlo lo leo bastante bien, escribirlo ya no tanto y hablarlo ya me resulta más complicado.
Gracias Madaleno. Ciertamente ha costado, especialmente las últimas fotos debido a la escasa altura de Venus sobre el horizonte y las inclemencias meteorológicas.
Gracias 33Cancri. Esa era mi intención al hacer la animación y la secuencia, mostrar de forma clara los cambios en la fase y el tamaño de Venus. No sabía que también entraras de vez en cuando en ALPO, yo entro de vez en cuando y ocasionalmente envió alguno de mis trabajos.
Gracias Alfonso. Ha sido un trabajo laborioso y durante las últimas semanas desesperé de poder terminarlo del modo en que yo quería, la última foto se me ha resistido mucho, pero a tozudo pocos me ganan y a base de insistir lo he logrado.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Volver a “Sol, Luna y Planetas”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE