Venus: Julio-Noviembre 2012

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: Venus: Julio-Noviembre 2012

Mensajepor javo » 23 Nov 2012, 09:58

Pues finalmente te salio muy bien sergit, se aprecian de forma muy didactica los cambios, creo que sera muy útil cuando toque dar alguna charlita en la asociación, ya te pedire permiso para el uso de imagen.

Un saludo.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Venus: Julio-Noviembre 2012

Mensajepor SERGIT » 23 Nov 2012, 19:42

Gracias Javo.

Naturalmente tienes mi permiso para usar este trabajo para cualquier charla o cursillo, al fin y al cabo mi intención era que este trabajo fuera didáctico.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

celestirat
Mensajes: 75
Registrado: 01 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Mallorca

Re: Venus: Julio-Noviembre 2012

Mensajepor celestirat » 23 Nov 2012, 19:53

Muy buena composicion, pregunta , supongo que los planetas interiores nunca los podemos ver con el disco completo, a no ser que pasen por delante del Sol en un tránsito

Avatar de Usuario
alceo
Mensajes: 232
Registrado: 01 May 2011, 18:52
Ubicación: Madrid

Re: Venus: Julio-Noviembre 2012

Mensajepor alceo » 23 Nov 2012, 21:30

Hola celestirat, supones bien, los planetas interiores cuando presentan su minima distancia con la tierra, es decir conjunción inferior, muestran la cara no iluminada por el sol. Conforme esta alineación se rompe y el ángulo aumenta, empezamos a ver un fino creciente iluminado, que debido a la cercanía en ese momento, es del mayor tamaño posible.
Cuando los vemos mas lejos que el Sol, pero acercándose a el desde nuestra perspectiva visual, en conjunción superior, podemos ver toda la cara iluminada, fase llena, pero del mínimo tamaño posible.
La excelente composición que nos muestra Sergi en este hilo describe la mitad del ciclo, y hace bueno el refrán de que una imagen vale más que mil palabras.
Saludos.

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Venus: Julio-Noviembre 2012

Mensajepor SERGIT » 23 Nov 2012, 21:59

Gracias Celestirat y Alceo.

Efectivamente no podemos ver el disco de Venus completo al 100% a menos que se produzca un transito por delante del disco solar, como ocurrió en Junio de este año y en esos momentos vemos su hemisferio nocturno. Sin embargo podemos ver el disco de Venus prácticamente lleno, aunque no al 100%, en la conjunción superior, pero debemos buscarlo en pleno día pues su distancia angular con respecto al Sol es de unos pocos grados.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Chepar
Mensajes: 183
Registrado: 09 Ago 2012, 21:39

Re: Venus: Julio-Noviembre 2012

Mensajepor Chepar » 24 Nov 2012, 02:40

Vaya trabajazo, Sergi...

Enhorabuena, el resultado ha valido la pena :notworthy:

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Re: Venus: Julio-Noviembre 2012

Mensajepor SERGIT » 25 Nov 2012, 17:09

Gracias Chepar.

Ha costado, pero al final he podido completar este proyecto en el que he trabajado durante cuatro meses.

Saludos.

Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Volver a “Sol, Luna y Planetas”